Policiales
Crearán el Fondo para financiar viviendas de policías
Lo sancionó la Legislatura. Se conformará con recursos provenientes del tesoro provincial.

La Legislatura de Río Negro sancionó una ley para crear un programa provincial y un fondo específico de financiamiento para el mejoramiento de la situación habitacional del personal policial provincial en actividad o retirado.
El Fondo se conformará con recursos provenientes del tesoro provincial, equivalentes al 0.5% de la masa salarial correspondiente a la totalidad de los trabajadores activos de la policía de Río Negro. La proyección prevista es de construir 10 viviendas por año. Los beneficiarios podrían adquirir terrenos, viviendas o ampliarlas y refaccionarlas.
Ante la presencia del ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan, el jefe de la Policía, Daniel Jara, y autoridades de la cúpula policial y de la mutual de la Fuerza, la propuesta del Ejecutivo fue presentada en la cámara por la legisladora Tania Lastra, quien destacó la gestión del Gobierno provincial en materia habitacional y deseó que la ley sirva para que la familia policial encuentre soluciones a la demanda de acceso a la vivienda.
La legisladora oficialista señaló que existen dificultades en el personal policial para acceder al crédito para construir viviendas, ya que se encuentra en una franja intermedia entre las posibilidades que ofrecen los créditos bancarios y las herramientas que brinda el IPPV.
La ley fue sancionada por unanimidad. Ariel Rivero manifestó su apoyo a la iniciativa, al igual que Raúl Martínez, del Frente de Todos, quien insistió con cuestionamientos sobre la necesidad de crear este nuevo instrumento cuando existe el IPPV y toda su estructura. Además, reclamó al Gobierno provincial y al nacional por mayores recursos para construir viviendas.
Cerró el debate el legislador Facundo López, quien aclaró que la ley no reemplaza al IPPV, sino que lo complementa y viene “a cubrir el incumplimiento del Gobierno nacional, de la actual y anterior gestión”, en cuanto a la falta de financiación para construir viviendas. Defendió la gestión del IPPV, aseguró que el Gobierno viene actuando con transparencia y responsabilidad.
Policiales
2) Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos
Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.
Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.
En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.
Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.
Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.
Policiales
Un detenido en Roca por efectuar detonaciones y enfrentar a la Policía
El sospechoso intentó huir, pero fue reducido tras una persecución. Tenía un revólver calibre .22 y municiones.

Un hombre fue detenido este miércoles (12/11) por la tarde por personal de la Subcomisaría 69º de General Roca, luego de que realizara detonaciones con un arma de fuego en la vía pública.
Una vecina alertó a la unidad policial indicando que un individuo estaba efectuando disparos sobre calle Urquiza. La denunciante aportó además una descripción detallada: campera negra, remera gris, pantalón negro y aproximadamente 1,70 metros de altura.
Un móvil acudió rápidamente al lugar y logró visualizar a un hombre con características similares, quien portaba un arma en sus manos. Al ver a la Policía, el sujeto escapó hacia calle El Cauquén en dirección este, iniciándose una persecución que se extendió hasta calle Defensa, pasando por el pasaje Las Garzas.
Los efectivos lograron reducirlo y constataron que llevaba un revólver calibre .22 largo, marca Llanero Ind. Argentina, con tambor de diez alveolos y empuñadura envuelta en goma. En el procedimiento también se secuestraron una vaina servida marca R y un cartucho completo calibre .22 de punta perforada, que fueron rotulados como evidencia.
El hombre fue trasladado a la dependencia policial y quedó imputado por abuso de arma, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de fuego, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente.
Policiales
Acto heroico en Mosconi: Policías le salvaron la vida a un bebé que no respiraba
El menor había sido trasladado en auto hacia el Hospital y fue asistido por policías que interceptaron el vehículo.

Efectivos de la Comisaría 48° de Mosconi protagonizaron un destacado acto de servicio al asistir de manera inmediata a un bebé que se había ahogado con alimento, demostrando la importancia de la capacitación en RCP y primeros auxilios dentro de la Policía de Río Negro.
El episodio ocurrió cerca de las 22 horas del miércoles (12/11) cuando el Comando Radioeléctrico fue alertado sobre la emergencia y se informó que el menor estaba siendo trasladado de urgencia en un vehículo particular hacia el Hospital Francisco López Lima.
Ante la gravedad del caso, el móvil policial a cargo del sargento Sergio Tapia y la cabo primera Mariana González interceptó el auto en la intersección de calles Los Coihues e Ismael Basse. Allí encontraron al bebé desvanecido y con signos de asfixia.
Gracias a su formación en reanimación cardiopulmonar, los efectivos realizaron maniobras de Heimlich en reiteradas oportunidades, logrando que el pequeño expulsara el alimento que obstruía sus vías respiratorias. Minutos después, el niño recuperó la estabilidad.
Una ambulancia llegó al lugar y constató que el bebé estaba fuera de peligro, trasladándolo luego al Hospital local para controles preventivos.
La rápida intervención policial fue clave para evitar un desenlace trágico y vuelve a poner en valor la capacitación permanente del personal en situaciones de emergencia.









