Sociedad
Anticipan buena temporada turística de verano
Empresarios aseguran que el tipo de cambio competitivo y el Ahora Turismo en 12 cuotas, fomentarán el movimiento interno, mientras que la gran apuesta es atraer al turismo receptivo.

El turismo genera más de un millón de puestos de trabajo, y 1 de cada 6 empleos futuros en el mundo los va a generar directa o indirectamente el turismo. Es por ello que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reunió a más de 500 dirigentes empresarios de comercio y turismo de todo el país bajo el lema “El futuro de las Pymes en un contexto de adaptación tecnológica y cambio social”.

“Somos el cuarto complejo exportador de la Argentina”, sostuvo el secretario de Turismo de Nación, Gustavo Santos. En tanto el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, señaló que “en tiempos de crisis el turismo genera oportunidades”.
“Comercio y turismo son los sectores que más empleo generan en Argentina”, indicó el presidente de CAME y apuntó a la regionalización: “El turismo es la herramienta para fortalecer las regiones de nuestro país, hay que identificar las potencialidades de cada una y trabajar en conjunto”, dijo Díaz Beltrán.
En la apertura del XVIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, Santos analizó la «Situación del Turismo Mundial y perspectivas de Argentina». Allí resaltó que “somos el país con mayor cantidad de turismo receptivo de Sudamérica, con casi 7 millones de turistas extranjeros en 2018”, posicionándose así en el cuarto complejo exportador de la Argentina. En este sentido, destacó la primera estrategia digital de promoción que impulsó este gobierno.
Además, hubo conferencias sobre ciudades inteligentes, el liderazgo de la mujer en el turismo, inteligencia turística, nuevas tecnologías en Centros Comerciales Abiertos y la disertación de Facundo Manes sobre “Revolución del conocimiento como motor del proyecto argentino”.
Con relación a la importancia de viajar, el reconocido neurólogo señaló: “Las cosas que nos dan placer es el contacto humano, fortalecer el presente, no estar preocupado acerca del pasado o el futuro, evitando tener pensamientos tóxicos. Por eso desconectarnos, viajar nos da elementos de bienestar” y apuntó a que “el principal motor de la economía son los cerebros de los ciudadanos y los países que más invierten en desarrollo y ciencia son los que más avanzan”.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.