Policiales
Encuentran sin vida a una joven estudiante
Se trata de una mujer de 25 años, quien fue hallada en su departamento de calle Ayala al 2000.

Cerca de las 14 horas, una vecina alertó a la policía que sentía olor nauseabundo desde el interior de un departamento ubicado en calle Ayala al 2000. Así fue como llegó hasta el lugar personal del Destacamento 178 de Bagliani y halló una joven de 25 años sin vida.
El cuerpo de la mujer llevaba varios días y estaba en estado de descomposición. El cadáver no tendría signos de violencia.
Trabajan en el hecho el Gabinete de Criminalística y el fiscal Luciano Garrido.
Policiales
Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca
Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.
Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.
Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.
Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.
Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Judiciales
Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos
Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.
Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.
En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.
Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.
Policiales
El 911 se transforma: Más datos, mejor prevención
Será posible recolectar datos, categorizar el tipo de delito y clasificar la intervención.

El sistema RN Emergencia 911 está atravesando una profunda reestructuración tecnológica que lo convertirá en una herramienta clave para la prevención del delito en Río Negro. Dejará de ser solo un centro de videovigilancia y despacho, para transformarse en un generador estratégico de análisis criminal.
Esta modernización se enmarca en la histórica inversión de U$S 12 millones que realiza el Gobierno Provincial, impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck para fortalecer el sistema de seguridad con tecnología de última generación en todo el territorio.
Con el nuevo sistema, cada llamada será registrada y geolocalizada en tiempo real por el operador de turno. Este sistema cuenta con tres tableros de gestión: uno operativo, otro estratégico y un tablero integral. Cada uno permite visualizar de forma inmediata la información procesada automáticamente por el software, a partir de los descriptores cargados en la base de datos.
Gracias a esta tecnología, será posible recolectar datos, categorizar el tipo de delito y clasificar la intervención necesaria. Esta información no solo permitirá una respuesta más rápida, sino también la construcción de un mapa del delito mucho más preciso.
Además, las imágenes que se visualicen a través de las cámaras serán analizadas por inteligencia artificial.
El gobernador Weretilneck subrayó la importancia de esta reestructuración que «la modernización del sistema 911 es una muestra de nuestra decisión política de avanzar con herramientas tecnológicas que optimicen la seguridad y el bienestar de todos los rionegrinos. Este es un paso más hacia una provincia más segura y protegida».
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó que «este sistema no solo mejora la capacidad de respuesta, sino que también facilita la anticipación al delito. La recolección de información será mucho más eficiente, lo que nos permitirá tomar acciones preventivas más efectivas en todos los rincones de la provincia».
«Estamos multiplicando por cinco la cantidad de datos que obtenemos. Esta información va a servir para tomar decisiones de prevención, con respaldo técnico y en tiempo real», explicó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo.
La nueva reglamentación interna también cambiará la lógica de atención: cada llamado al 911 se convierte en una fuente valiosa de información, no solo para intervenir, sino para anticiparse al delito.