Sociedad
En Las Grutas, brillaron los cortos de A Rodar Escuela 2019
Al jurado sorprendió el nivel de los cortometrajes que presentaron los estudiantes de diferentes escuelas rionegrinas.

El Festival “A Rodar Escuela” ha cumplido su sexta edición marcada por el crecimiento general de la iniciativa, tanto en su participación estudiantil como en la calidad de las producciones presentadas. Desde 2014, 13.500 estudiantes filmaron más de 550 cortometrajes, y la organización entregó 108 premios, con traslado a Las Grutas incluido para 2280 estudiantes con sus docentes.
El crecimiento también se plasmó a través de novedades en propuestas de capacitación docente y estudiantil, el nivel de la producción, presencias de especialistas destacados y la incorporación de más señales de TV -provinciales y nacionales- para disfrutar los cortos realizados, en base a la creatividad de jóvenes realizadores.
En el plano de capacitación, este año el Ministerio de Educación y Derechos Humanos incorporó el Taller de Jurado Joven, a cargo de la coordinadora del programa “Las Escuelas van al Cine” del INCAA, Dana Jonas. La propuesta es un espacio pensado para que los estudiantes no sólo sumen herramientas de producción y realización, sino también aquellas que les permitan evaluar el trabajo audiovisual en próximas ediciones.
El nivel de los cortos presentados fue una de las mayores dificultades que el Jurado del ARE tuvo que afrontar para seleccionar 22 producciones, entre más de 120 recibidas. Asimismo, la forma y el estilo de abordaje de la temática seleccionada -Educación Sexual Integral y los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes- fueron muy profundos, sustentados por la calidad técnica y la especificidad pedagógica.
La edición 2019 del Festival, que anualmente se desarrolla en Las Grutas, incorporó la intervención artística de un mural producido en el taller compartido entre Santiago Spigariol (artista visual, docente investigador y diseñador gráfico) y Rafael Ontiveros (realizador/comunicador audiovisual y fotógrafo). “Dejamos una huella del ARE en la escuela primaria 184, que tan bien nos recibió para poder participar”, destacaron en el equipo coordinador del ARE.
El contenido de los tradicionales talleres de formación se vio fortalecido con la clase magistral “La huella docente en los procesos creativos”, a cargo del director y guionista de cine, creador de dibujos animados como Zamba, Petit y Siesta Z, Fernando Salem, y el docente rionegrino Claudio Simari. Un debate entre docente y estudiante sobre herramientas narrativas en el aula y en soportes audiovisuales para transformar los contenidos educativos en experiencias inolvidables.
Los objetivos alcanzados en seis años de trabajo del ARE no paran: a partir del lunes 4 de noviembre, el Equipo Coordinador comenzará a planificar la versión 2020. Sin pausa, como los cortometrajes de los estudiantes.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.