Roca
Pavimentan la calle principal de La Rivera
Es uno de los trayectos más concurridos en el verano, para quienes asisten a Apycar y a la zona del Parador del río.

El intendente Martín Soria junto a la Diputada Nacional y jefa comunal electa María Emilia Soria, recorrieron el barrio La Rivera donde se está realizando la pavimentación de la calle principal del barrio.
Luego de terminarse el cordón cuneta y la base para pavimentar, se comenzó con la colocación de la carpeta asfáltica desde el sector del puente que construyó el Municipio sobre el desagüe, hacia el sur por calle Julio Armada.

Anteriormente y dentro del mismo plan de obra para el barrio, se había asfaltado el tramo desde donde termina el pavimento en la calle Primeros Pobladores hasta el puente de ingreso al barrio.
Policiales
Policías le salvaron la vida de un bebé gracias a rápida intervención
El niño, de apenas 5 semanas, se había ahogado mientras era amamantado.

Efectivos de la Comisaría 31° de Roca salvaron la vida de un bebé de apenas 5 semanas que se había ahogado mientras era amamantado. El pequeño, que llegó en brazos de su madre, logró recuperar la respiración tras el accionar de los agentes.
El subinspector Sebastián Marino, y la sargento Julieta Sandoval asistieron de inmediato a la mujer y trasladaron al bebé en el móvil policial hacia la base del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), ubicada en la esquina de Nicaragua y Posadas.
Durante el recorrido, la sargento Sandoval aplicó maniobras de Heimlich adaptadas para lactantes y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando que el pequeño recuperara la respiración antes de llegar al centro de emergencias.
Desde el SIARME confirmaron que el bebé arribó consciente, estable y fuera de peligro, y destacaron el profesionalismo y la rápida respuesta del personal policial, subrayando la importancia de la capacitación continua en primeros auxilios y RCP.
Horas más tarde, el bebé fue dado de alta en perfecto estado de salud.
Su madre expresó un profundo agradecimiento a los efectivos, quienes permanecieron junto a ella hasta asegurarse de que su hijo estuviera completamente fuera de peligro.
Roca
Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca
Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.
Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.
También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.
Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.
Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.









