Roca
Abren inscripciones para las becas municipales 2020
Conocé cuándo inicia la inscripción y qué documentación hay que llevar para anotarse.

El Municipio de Roca abre la inscripción a Becas Municipales Primarias y Secundarias desde el miércoles 20 de noviembre, hasta el 23 de diciembre a las 12 horas, pudiendo los interesados concurrir a la Municipalidad o a las Unidades Barriales.
Pueden inscribirse estudiantes menores de 18 años al momento del cierre de inscripción a Becas, que concurran a escuelas primarias y/o secundarias públicas, diurnas o nocturnas, que tengan al menos dos años de residencia en la ciudad.
Para realizar el trámite de inscripción pueden retirar la planilla de inscripción en cualquiera de las sedes o descargarla de la web del Municipio (desde el 20/11) y completarla, adjuntando la documentación solicitada por la Municipalidad: fotocopia del DNI del postulante a Beca; fotocopia del boletín; constancia de ingresos a la familia -si trabajan en blanco o reciben pensión o jubilación-; fotocopia del recibo de sueldo -si trabajan en negro certificación negativa del ANSES y declaración jurada de ingresos de la Junta Electoral-.
Asimismo, en casos de enfermedad crónica o contar con certificado de Discapacidad, también se debe adjuntar a la documentación requerida. Además, llevar el recibo de alquiler -si la vivienda es alquilada-.
s
Horario de atención de Unidades Barriales | |||
Unidad Barrial | Domicilio | Días | Horarios |
Paso Córdoba | Biblioteca | Lunes y miércoles | 8.00 a 11.30 |
DESUR | Gelonch y Santa Cruz | Martes y jueves | 8.00 a 12.00 |
Bº Nuevo | Centro Comunitario La Rosadita (San Juan y Halcón) | Lunes, miércoles y viernes | 8.00 a 12.00 |
Chacramonte | Centro Comunitario (Las Retamas e Ismael Basse) | Martes, miércoles y jueves | 8.00 a 12.00 |
250 Viviendas | CEPLA (Ushuaia y Del Libertador) | Lunes, miércoles y viernes | 8.00 a 12.00 |
Stefenelli | Centro Comunitario Maglioni | Viernes | 8.00 a 12.00 |
Villa Obrera | Centro Comunitario Villa Obrera | Viernes | 8.00 a 12.00 |
Islas Malvinas | Centro Comunitario (Irlanda y Fotheringam) | Jueves | 8.00 a 12.00 |
J.J. Gómez | Biblioteca Quintún | Lunes, martes y jueves | 8.00 a 12.00 |
La Unión | Centro Comunitario | Primer jueves del mes | 8.00 a 12.00 |
Petróleo | Centro Comunitario | Segundo jueves del mes | 8.30 a 12.00 |
Quinta 25 | Laura Vicuña | Viernes | 8.00 a 12.00 |
Mosconi | Centro Comunitario | Martes | 8.00 a 12.00 |
Municipalidad (Centro) | Mitre 710 | Lunes a viernes | 7.30 a 12.30 |
Policiales
Con rifles, intentaron robar en una vivienda de Stefenelli
Huían a bordo de una motocicleta pero fueron atrapados por la Policía.

Personal de la Subcomisaria 67° del barrio Stefenelli de General Roca detuvo a dos hombres que se trasladaban en una motocicleta, con diversas armas de fuego e intentaron ingresar a un domicilio de la calle Jamaica, en General Roca.
Un vecino del lugar informó que los sospechosos huyeron a bordo de una motocicleta Gilera Sahel 150cc y, en ese momento, se les cayó un arma de fuego al suelo. Rápidamente personal policial se desplazó al lugar e interceptó a los delincuentes.
Los sujetos, al ver a la Policía, intentaron evadir al patrullero, pero igualmente fueron alcanzados.

Los detenidos circulaban con un arma neumática larga, un arma de fuego larga de hombro tipo escopeta y una carabina. Además, se secuestraron varias herramientas.
Se le dio intervención a la Fiscalía de turno, que dispuso el inicio del legajo judicial por portación ilegal de arma de fuego. Además, en el lugar trabajó el personal del Gabinete de Criminalística y Brigada de Investigaciones.
Policiales
En un control policial, recuperaron una moto robada
El rodado circulaba sin chapa patente, lo que llamó la atención de los uniformados.

En un control policial, personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) secuestró una motocicleta Kawasaki 650cc, color negro, que circulaba sin chapa patente.
Fue en la intersección de calles San Juan y Tucumán. Al observar que transitaba sin patente, el personal policial detuvo la marcha del rodado. Se procedió a la identificación del conductor y se verificó en el sistema policial los datos de la moto.
Allí fue que tomaron conocimiento de que el vehículo presentaba pedido de secuestro por el delito de hurto.
Rápidamente se informó a la Fiscalía de turno de lo sucedido, que dispuso el emplazamiento del conductor por encubrimiento y el secuestro de la motocicleta.
Roca
Controles de alcoholemia en Roca: 19 conductores dieron positivo
La multa, en algunos casos, puede superar los 2 millones y medio de pesos.

Como ocurre semanalmente en la ciudad, inspectores municipales de Tránsito llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad. El resultado fue de 19 alcoholemias positivas. Las multas a quienes circulan con alcohol en sangre pueden llegar a más de 2 millones y medio de pesos.
En esta oportunidad, los operativos de control, realizados durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de mayo, arrojaron como resultado la confección de 165 actas, de las cuales 19 arrojaron alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 18 oportunidades y la retención preventiva de 1 vehículo. Sumado a otras 15 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 16 vehículos retenidos (13 motos y 3 automóviles).
Las infracciones más frecuentes fueron, además de alcoholemia, la falta de seguro y de licencia de conducir.
¿Cuál es el valor de una multa por dar positivo de alcoholemia en Roca?
La Ordenanza N° 5020/23 prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente de Alcohol Cero al Volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recodaron desde la Dirección de Tránsito roquense.