Sociedad
Las Grutas aplicará un nuevo impuesto al turismo
Se cobrará por noche a todos los visitantes mayores de 14 años.

El Municipio de San Antonio Oeste comenzará a implementar la Ecotasa, un tributo que deberán abonar los turistas mayores de 14 años que pernocten en cualquiera de las opciones de alojamiento de las distintas categorías que se ofrecen en la localidad, Las Grutas y Puerto San Antonio Este.
Los montos a abonar van desde los $20 diarios por persona en los campings hasta entre $30 y $120 en establecimientos hoteleros, hosteles, casas y departamentos.
En todos los casos se cobrarán hasta tres días, en un lapso de 30 días corridos. Quedan exceptuados los residentes, las personas con discapacidad y los deportistas menores de 18 años que asistan a un evento oficial organizado por el Estado.
Los valores regirán en temporada alta, pues entre el 1 de abril y el 30 de septiembre se reducirán un 50%.
En tanto que serán los propios responsables de las firmas de hospedajes quienes deberán cobrar la tasa en la factura correspondiente o mediante la entrega de un comprobante voucher, para luego girar la recaudación al Municipio.
La iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo y aprobada por mayoría (5 a 4) con los votos del bloque Juntos Somos Río Negro y la negativa del Frente de Todos.
Entre los fundamentos se destaca que los fondos serán volcados íntegramente a la realización de mejoras y obras de infraestructura vinculadas al turismo y a la preservación del ambiente.
La norma destaca que otros centros turísticos del país y el mundo aplican tasas similares con el mismo objetivo, con resultados satisfactorios. Menciona los casos de Nueva York, Milán o Venecia y, más cerca, Bariloche y Puerto Iguazú (Misiones).
«Si bien la ciudad se beneficia con la afluencia de turistas y visitantes, ello para el Estado municipal significa asumir la existencia de un presupuesto que posibilite la prestación y la provisión de servicios turísticos y de infraestructura que sean de la calidad requerida como exigencia para preservar el ambiente», sostiene la ordenanza.
Además, agrega que las estadísticas señalan que hay un registro de 400.000 pernoctes por año en todo el ejido incluido en el impuesto al turismo.
Roca
Pavimentarán 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
La obra será abonada por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote.

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos y vecinas, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal. La obra tendrá un costo total estimado de $1.521.817.990,60 que, conforme a la Ordenanza N° 4021/05 será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.
Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son Chile entre Buenos Aires y Córdoba; Brasil entre Buenos Aires y Mendoza; México entre La Pampa y Mendoza; Paraguay entre Fleming y Mendoza; Valle Azul entre Chula Vista y Chile; Chacabuco entre Chula Vista y Estados Unidos; La Pampa entre Chula Vista y Estados Unidos; Fleming entre Brasil y Chile; Córdoba entre Paraguay y Chula Vista; Valle Azul entre Uruguay y Brasil; Chacabuco entre México y Uruguay; y La Pampa entre Paraguay y Uruguay.
Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el hoy (04/04) y hasta el próximo jueves (10/04) inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.
Río Negro
En mayo abren las inscripciones para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias
Del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
La solicitud de la beca de estudio, que iniciará el 1 de mayo, se realizará de manera virtual por la página web del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de un formulario electrónico y, posteriormente, el envío o presentación en el Consejo Escolar correspondiente de la totalidad de la documentación requerida en la convocatoria vigente.
El o la aspirante a la beca deberá presentar título de Nivel Medio y título analítico o su constancia en trámite; constancia de inscripción a una carrera de grado de Universidades e Institutos Terciarios de Gestión Pública; recibos de sueldos del grupo familiar, constancia de inscripción al monotributo o como responsable inscripto, según correspondiera.
También deberá presentar el rendimiento académico con la cursada y finales de materias; Documento Nacional de Identidad del solicitante y de su grupo familiar.
Finalmente, entre la documentación a enviar se estipula el Certificado Único de Discapacidad (CUD), si lo hubiera; Certificación Negativa de Anses de los miembros del grupo familiar, si los hubiera; y Declaración jurada de domicilio.
Roca
Extensión del alumbrado público en calle Villegas, entre Damas Patricias y Félix Heredia
Se instalarán 115 artefactos tecnología LED.

El Municipio de Roca llevará a cabo la obra de extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia, que comprende 3.000 metros lineales donde se instalarán 115 columnas metálicas de tipo vial de 9 metros de altura; 115 artefactos tecnología LED de 150 watt; 3.500 metros de cables correspondiente al suministro de energía eléctrica y 3 gabinetes de comando y medición de energía eléctrica.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta transitada arteria que conecta el centro de la ciudad con la zona oeste, el Municipio de Roca presentó este proyecto ante el Gobierno de la Provincia de Río Negro en el marco de la Ley N° 5.733 y el Decreto reglamentario N° 203/25. Luego de haber sido analizado en Comisión Especial, se resolvió la aprobación del mismo.
El plazo de obra es de 120 días y el costo estipulado es de $400.684.996,75 que se financiará con fondos provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas efectuadas por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Cumplimentando los pasos administrativos correspondientes, en los próximos días el Municipio publicará la correspondiente Licitación de Obra.