Sociedad
Si vas a la Cordillera: Cuidados a tener en cuenta a la hora de practicar senderismo en bosques y montañas
Preparate y mirá estos consejos.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte recordó que para la práctica de excursiones de caminatas hacia refugios, lagunas o campings agrestes alejados de los centros urbanos, existen reglas básicas que deben ser respetadas y evitar contratiempos.
Las picadas y senderos de la cordillera llevan hacia un medio ambiente natural y permiten un contacto directo con la naturaleza, con la penumbra de los bosques, el ruido de los arroyos, pero siempre es recomendable informarse con antelación sobre las características del camino a transitar.
En la montaña, estar bien informado es fundamental, por eso, distancias, niveles de dificultad, datos del clima, estado físico, son factores a tener en cuenta antes de emprender una caminata por las típicas picadas que llevan hasta los refugios.
Siempre que sea posible se debería contratar un guía local y organizar las excursiones con tres o cuatro compañeros, nunca salir solo. Además se debe llevar en la mochila agua suficiente, comida, un celular con carga completa (o handie), utilizar calzado cómodo (no nuevo), una muda completa de ropa y de abrigo, y caminar siempre por senderos habilitados. En caso de salirse de la senda se debe retornar sobre los propios pasos.
Además se debe informar en el Club Andino más cercano o en el lugar donde se encuentra alojado sobre la excursión a realizar, horarios de salida, recorrido y horario o día previsto para el regreso con la finalidad de que estas entidades tengan en cuenta que hay gente recorriendo distintos senderos que podrían necesitar ayuda. Por eso es muy importante también avisar sobre el regreso de la excursión, a fin de ser quitados de las listas de excursionistas en la montaña y evitar una falsa alarma.
Tanto dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, como en el Área Protegida Río Azul-Lago Escondido, en El Bolsón, siempre se debe acampar en las zonas determinadas para hacerlo, tener cuidado con las colillas de cigarrillo y con el fuego y acatar su prohibición; regresar con los residuos y nunca arrojarlos a los cursos de agua; respetar la flora y fauna; no ingresar con mascotas y evitar generar ruidos molestos.
El Bolsón tiene una oficina de informes de montaña, por la que se aconseja pasar antes de dirigirse a la montaña para consultar sobre la red de senderos y también registrarse. Se recomienda completar el formulario de Registro para visitar el Area Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) publicado en https://anprale.com.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.