Sociedad
Nueva marcha al Lago Escondido
Gremios y movimientos sociales reclaman que sean expropiadas todas las empresas y propiedades del magnate inglés Joe Lewis.

El secretario adjunto de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, encabezará este sábado (8/02) la columna de la CTA Autónoma de Río Negro que llegará a las puertas de la mansión de Joe Lewis, a orillas del Lago Escondido, junto a la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA).
Esta es la quinta Marcha por la Soberanía que se realiza para romper la restricción de acceso público al Lago Escondido, luego de que el magnate inglés comenzara a apropiarse desde 1996 de más de 12.000 hectáreas en la Patagonia.
“Lewis y Benetton son los inmigrantes amigos de Pichetto que intoxican el país y asechan la soberanía”, señaló Rodolfo Aguiar. “Deben ser expropiadas sus propiedades compradas a precio vil y nacionalizadas todas sus empresas mediante las cuales se saquean nuestros recursos naturales», agregó.
“No es la primera vez que la CTA Autónoma se moviliza contra Lewis”, recordó Aguiar y añadió que “este personaje nefasto extiende sus propiedades violando la ley argentina y evadiendo impuestos al amparo del poder político y al cuidado de fuerzas parapoliciales. Debería ser expulsado del país”.
El reclamo central que motiva esta nueva marcha es la apertura del camino que conecta la Ruta Nacional N° 40 con Lago Escondido, obstruido deliberadamente por Lewis. Desde 2009, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro reconoce un amparo para garantizar su público acceso. Es justamente por allí donde intentará llegar la CTA junto a cientos de personas que saldrán el sábado a la mañana y se reunirán con otra columna que esta semana partió por el Cajón Azul: 33 kilómetros de montaña, intransitables en auto.
Cabe destacar que, durante la cuarta marcha, desconocidos arrojaron al agua a los militantes que navegaban en kayak el Lago Escondido, único en la región de El Bolsón.
Hidden Like
Bajo este nombre, los testaferros de Lewis crearon en 1994 una sociedad anónima que desarrolló una monumental infraestructura sobre nuestros recursos naturales: el aeropuerto privado de Bahía Dorada, el helipuerto comercial de Lago Escondido y las dos centrales hidroeléctricas de Paso río Escondido, entre otras.
El usufructo que Lewis hace sobre los recursos naturales en su beneficio perjudica gravemente los intereses nacionales: la energía es volcada al sistema interconectado nacional un 30% más cara y proyecta exportarla a Chile.
Además, debilita las arcas fiscales registrando parcelas a su nombre como superficies fiscales sin mensurar. Al menos en 8000 hectáreas fueron detectadas esta irregularidad.
Sus propiedades extendidas en la Patagonia le otorgan una accesibilidad de distancias preciadas: 70 kilómetros al aeropuerto internacional de Bariloche; 550 kilómetros al aeropuerto propio de Bahía Dorada, sin ningún tipo de control de la autoridad aeroportuaria y con acceso directo al océano abierto; 15 kilómetros a la frontera internacional con Chile.
Río Negro
Elecciones 2025: Qué se elige en Río Negro este domingo
En la provincia se renovarán tres bancas de senadores y dos de diputados nacionales; además debuta la Boleta Única de Papel.

Este domingo (26/10), los ciudadanos acudirán a las urnas para los comicios legislativos nacionales, donde se definirá la representación de cada provincia en el Congreso de la Nación. En el caso de Río Negro, se encuentran en juego cinco bancas nacionales: tres senadores y dos diputados.
La renovación en el Senado implica que los actuales legisladores que finalizan sus mandatos no competirán por la reelección. En Diputados, las dos bancas que se renuevan serán para quienes terminen los períodos de los actuales titulares.
Otra de las novedades es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en toda la provincia, un formato que agrupa todas las listas en una sola hoja de votación para ambas categorías.
En total, siete fuerzas políticas inscribieron listas para disputar estos cargos nacionales. Cada elector verá en su boleta opciones que compiten tanto para senadores como para diputados.
La jornada electoral se desarrollará bajo el cronograma habitual nacional, y los resultados definirán quiénes serán los próximos representantes de Río Negro a partir del 10 de diciembre de 2025.
Boleta Única de Papel
La Boleta Única en Papel (BUP), que se estrena a nivel nacional este domingo, presenta todas las opciones partidarias y candidaturas en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.
El procedimiento es sencillo y presenta pasos bien definidos:
- El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
- En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
- La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
Dos categorías
En Río Negro se vota a diputados y senadores, por lo que se deberá ingresar una cruz en el casillero correspondiente: una para elegir diputados y otra para senadores. En la BUP se marcará una opción por categoría.
Equivocación
La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó el procedimiento que se debe seguir en caso de que el elector se confunda al marcar la Boleta Única de Papel.
En este caso, el votante debe doblar la BUP y dársela al presidente de mesa mencionando que hubo un error. La autoridad la ubicará en el sobre de boleta reemplazada y va a completar en el mismo la información requerida. A continuación, le entregará al elector una nueva BUP que sacará del talonario y la firmará para que pueda regresar a la cabina de votación.
El sobre con la BUP reemplazada volverá a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado en el que el presidente de mesa manda todos los materiales una vez finalizada la jornada electoral.
Votos nulos o blancos
La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:
- Se utiliza una boleta no oficializada.
- Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
- La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
- Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
- Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.
El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías.
Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.
Obligatoriedad
El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos habilitados. Quienes no concurran a sufragar deberán justificar su ausencia según las causas previstas en la legislación; de lo contrario, podrán ser incluidos en el registro de infractores y enfrentar sanciones administrativas.
Río Negro
Las delegaciones del Registro Civil están abiertas durante las elecciones
Es para poder realizar ciertos tipos de trámites, incluso retirar DNI que no pudieron ser entregados en el correspondiente domicilio.

En el marco de las Elecciones Legislativas de este domingo (26/10), 44 delegaciones del Registro Civil de Río Negro abrieron sus puertas para atender a las y los vecinos que necesiten retirar sus ejemplares de DNI o realizar una declaración jurada por no emisión del voto.
Durante la jornada electoral, quienes tengan la necesidad de retirar el DNI tramitado con anterioridad y remitidos por RENAPER por no haber podido ser entregados en el domicilio, podrán acercarse hasta las 18 a la delegación correspondiente para obtener el mismo.
Asimismo, aquellos que no puedan emitir el sufragio por motivos varios también tendrán la posibilidad de tramitar allí la constancia correspondiente para ser presentada posteriormente en la Justicia Electoral o bien también realizar las consultas pertinentes de los padrones.
En el caso de General Roca, Viedma y Cipolletti, solo abrirán los Centros de Documentación Rápida, mientras que en el resto de la provincia estarán abiertas todas las delegaciones.
Cabe destacar que para votar es necesario presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad tramitado que es el que figura en el Padrón Electoral.
Río Negro
Elecciones 2025: Conocé dónde votás
Si todavía no sabes en que escuela emitís el sufragio, podés chequearlo aquí.

Este domingo (26/10) se llevan adelante las elecciones legislativas en todo el país. En Río Negro se elegirán tres senadores y dos diputados que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación. Siete listas competirán en la provincia.
Consultá dónde votás
¿Con qué documento puedo votar?
El DNI para poder votar debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, asimismo aclaró que el “DNI en tu celular” no es válido para votar. En el caso de los jóvenes de 16 y 17 años, para quienes no es obligatorio el voto, podrán hacerlo en tanto aparezcan en el padrón electoral y cuenten con el DNI de mayor de 14 años actualizado.
¿Qué votamos?
En Río Negro, son un total de 595.081 electores habilitados a votar el próximo domingo y que se encuentran en el padron electoral. Ese día elegiremos: presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país; y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
En la provincia de Río Negro se elegirán 3 diputados/as nacionales y 1 parlamentario/a del Mercosur.









