Sociedad
Orgullo rionegrino: INVAP y ARSAT construirán un tercer satélite
Será el primero de alto rendimiento y tendrá dentro de sus objetivos principales brindar banda ancha sobre el territorio argentino.

ARSAT informó este martes que avanzará en el desarrollo del tercer satélite argentino geoestacionario, plan que había sido suspendido en 2016 por el gobierno de Mauricio Macri. La novedad se conoció luego de que Pablo Tognetti, presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, se reuniera con Vicente Campenni, gerente general de INVAP.
Justamente el INVAP, empresa estatal de tecnología propiedad de la Provincia de Río Negro, fue la encargada de diseñar y fabricar los satélites ARSAT-1 y ARSAT-2 que fueron puestos en órbita mediante el lanzador Ariane-5 de Arianespace, el 16 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015 respectivamente. Ambos satélites operan actualmente brindando servicios para distribución de video, Televisión Directa al Hogar (DTH por las siglas en inglés) y VSAT (Very Small Aperture Terminal) con cobertura en Argentina y el resto del continente americano.
El tercer satélite de la flota geoestacionaria de ARSAT será el primero de alto rendimiento (HTS por las siglas en inglés) y tendrá dentro de sus objetivos principales brindar banda ancha sobre el territorio argentino para permitir a las personas que lo habitan poder ejercer su derecho humano básico a la comunicación y la información.
“El relanzamiento del Plan Satelital de Arsat se enmarca en una política de Estado que establece el acceso universal a internet y a las tecnologías de la información como un derecho de todos los ciudadanos”, aseguró Tognetti. Por su parte, el Gerente General de INVAP, Vicente Campenni, destacó que “con esta reunión de lanzamiento de ARSAT- Segunda Generación estamos poniendo un hito fundamental a los objetivos del país que son hacer de la tecnología una herramienta para el desarrollo del pueblo”.
ARSAT presentó inicialmente el estado de situación de las redes satelitales solicitadas por la República Argentina como administración notificante ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Luego se analizó el despliegue actual del servicio de banda ancha satelital en domicilios de difícil acceso ubicados en la parte norte de la cordillera de los Andes y diversas alternativas de definición de misión para el próximo satélite de segunda generación.
INVAP, por su parte, informó sobre los avances en la plataforma de nueva generación smallgeo con propulsión eléctrica. El fabricante también presentó GSATCOM, sociedad que estableció en 2019 con Turkish Aerospace Industries (TAI), para el desarrollo de misiones de comunicaciones geoestacionarias pequeñas con propulsión eléctrica.
Del encuentro también participaron la titular de la secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete, Micaela Sánchez Malcolm y el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos. “Este proyecto es una política de Estado muy importante para nosotros. Debemos igualar derechos y gestionar políticamente para garantizar la universalización de la conectividad”, sostuvo Sánchez Malcolm.
Fuente: Página 12.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.