Seguinos

Río Negro

Salud reunió a directores de hospitales para reforzar políticas sanitarias provinciales

El encuentro fue encabezado por los ministros Fabián Zgaib y Rodrigo Buteler.

el

Convocados por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, directores de hospitales complejidad IV y VI se reunieron en Viedma con el objetivo de reforzar y abordar temáticas que enriquezcan y favorezcan las políticas sanitarias de Río Negro.

Del encuentro, que contó con la presencia del ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, participaron los directores de los hospitales de Viedma, San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti, El Bosón, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Choele Choel, San Antonio Oeste, Allen, Villa Regina y Catriel.

Durante la primera reunión de trabajo cada director compartió realidades, necesidades y complejidades de los hospitales; mientras que los referentes de áreas del ministerio pusieron en conocimiento las tareas que se vienen realizando en el organismo ante los requerimientos de cada nosocomio.

En este sentido, se abordaron temas como atención primaria, guardias, medicamentos, recurso humano, salud mental, vigilancia epidemiológica, enfermería e informática, entre otros.

Durante la apertura, el Ministro Zgaib, presentó a los nuevos secretarios de Salud y aseguró que “no se va a cambiar la lógica de trabajo, vamos a estar cerca y en contacto a cada momento”.

Zgaib pidió redoblar el trabajo y expresó que “pusimos a la salud pública en un lugar que nunca había tenido. Hoy todos asisten a los hospitales, haya o no privados, y eligen la salud pública porque es donde se atiende mejor”.

Por último, destacó el trabajo que todos hacen por la salud pública de Río Negro y aseguró que sigue siendo un ejemplo en el país. “Por supuesto que hay problemas, la situación económica nacional fue el disparador de muchas complicaciones, pero trabajando conjunto podemos resolverlas”, agregó.

Por su parte, Buteler, felicitó a los directores por el trabajo diario y señaló “que hoy estemos sentados acá como Gobierno tiene mucho que ver con el trabajo que han hecho estos años, con Zgaib a la cabeza, y sobre todo este último tiempo que fue bastante complejo a nivel nacional, sin embargo la salud pública ha sido un ejemplo dentro de las políticas públicas del gobierno provincial”.

Finalmente, valoró el compromiso y remarcó que “es este trabajo el que nos permite seguir pensando en seguir creciendo en materia de salud pública”.

Deportes

Llega la final provincial de los Juegos Rionegrinos

Se disputará en Bariloche y contará con alrededor de 1500 participantes.

el

La semana próxima San Carlos de Bariloche recibirá a más de 1500 personas para vivir lo que será el cierre de año para los Juegos Rionegrinos. En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, expresó que «estamos convencidos de que va a ser una gran semana para todos, los Juegos son una celebración de nuestro deporte provincial» y agregó que «espero que las y los participantes disfruten y puedan dar lo mejor de cada uno en búsqueda de la victoria».

El evento se extenderá desde el martes (4/11) al viernes (7/11) y tendrá múltiples escenarios de juego. Estos serán los gimnasios municipales 3 y 1, el colegio Don Bosco, el gimnasio de Bomberos Voluntarios, la pista de atletismo municipal, la ESRN 46, el club Estudiantes, el CEF 8 y el club Pehuenes.

La final provincial contará con alrededor de 1500 participantes entre atletas, acompañantes y entrenadores, quienes obtuvieron su clasificación en las instancias locales y zonales.

Las disciplinas de competencia serán handball, vóley, ringo, breakdance, básquet y atletismo para niños y niñas de entre 11 y 16 años en la modalidad convencional, mientras que jóvenes con discapacidad de hasta 21 años se medirán en atletismo y natación adaptada, así como en circuito de habilidades motrices.

Cabe destacar que los Juegos Rionegrinos iniciaron en abril con la etapa local, de agosto a octubre se desarrolló la instancia zonal y en noviembre será el turno de la final provincial. En todo ese recorrido fueron miles las y los jóvenes rionegrinos que tuvieron la oportunidad de jugar, competir y crear lazos a través del deporte.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo

Política

Weretilneck participa en la reunión convocada por Milei para consensuar reformas con los gobernadores

El mandatario rionegrino se reunirá con el presidente para debatir reformas laborales, tributarias y el Presupuesto 2026.

el

El presidente Javier Milei recibirá este jueves (30/10) a una docena de mandatarios provinciales, entre ellos al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, en un encuentro que busca retomar el diálogo político tras las elecciones y avanzar en un paquete de reformas estructurales que se tratarán el próximo año en el Congreso.

La reunión se llevará adelante esta tarde en la Casa Rosada, y el principal eje del encuentro será el Presupuesto 2026, aunque también se prevé discutir cambios en los regímenes laboral y tributario, dos de los temas centrales del Pacto de Mayo firmado con las provincias.

El gobernador Weretilneck confirmó su presencia en el encuentro, donde planteará la necesidad de garantizar el financiamiento de programas y obras clave para Río Negro, además de defender la coparticipación y la continuidad de los fondos destinados a educación, salud y seguridad.

Milei estaría acompañado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán y el titular de Economía Luis Caputo, mientras que entre los gobernadores confirmados figuran también Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), entre otros. No estará Rolando Figueroa (Neuquén), ya que tiene previsto un viaje a Brasil. Tampoco se espera la participación de los mandatarios opositores al Gobierno nacional como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El objetivo, según fuentes de la Casa Rosada, es «avanzar en consensos políticos que permitan sostener las reformas que el país necesita», en un clima de mayor equilibrio luego de las elecciones legislativas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement