Roca
Se viene la segunda noche de la FNM 2020
Los Palmeras y Nicki Nicole cierran la jornada. Jimena Barón confirmó que no estará en Roca.

Tras más de 100.000 visitantes durante la noche inaugural de la Fiesta Nacional de la Manzana, este sábado continuará uno de los eventos más convocantes de la Patagonia.
En las últimas horas el Municipio confirmó que no finalmente, por cuestiones de salud, no se presentará Jimena Barón. De esta manera, Nicki Nicole y Los Palmeras serán los protagonistas principales del escenario mayor.
Horarios del sábado (08/02)
Instalaciones Zanellato
19.00 hs: Charla sobre Producción
Anfiteatro del Predio
20.00 hs: Historias con girasoles. Entramado de cuentos y canciones. Grupo Girasoles
21.00 a 23.00 hs: Concurso de Embaladores – Dirección de Turismo
23.30 hs: Un Par. Espectáculo teatral para toda la familia, por Teatro al Vacío
Predio Institucional
19.30 a 00.30 hs: Espacio de Juegos para la Primer Infancia. CECIs
19.30 a 01.00 hs: Taller de Ajedrez
20.00 a 23.00 hs: Caricaturas en vivo por Chelo Candia
22.00 a 24.00 hs: Paseo de Estatuas Vivientes, por Silvina Mañueco y Juan Rolón
20.00 a 01.00 hs: Juego recreativo de bochas a cargo de Adultos y Adultas Mayores
Globa de Cultura
21.00 a 22.30 hs: Charla con los autores del libro “Toponimia Ilustrada de Río Negro”. Ezequiel Epifanio y Lara Decuzzi.
Globa IMBA
20.00 a 22.00 hs: Muñequería y Amigurumis. Breve charla informativa y demostración
22.00 a 00.00 hs: Fotografía. Taller con celular
Globa de Turismo
21.00 a 00.00 hs: Lentes de realidad virtual con los paseos turísticos de nuestra ciudad
Espacio de lectura del FEM
19.30 a 01.00 hs: Fusión Recreativa para primer infancia y niños y niñas coordinado por CECIs y FEM
Escenario Mayor
21.00 hs: Lisa & Surfers Cat
21.50 hs: Susi Blu
23.00 hs: Concurso del Peso de la Manzana
23.45 hs: Nicki Nicole
00.40 hs: Los Palmeras
Globa Regional Alberto Aníbal Aguero
21.15 hs: Grupo Municipal de Folclore
21.45 hs: Songolongo
22.15 hs: Rodrigo Flores
22.50 hs: Cabuleros
00.00 hs: Big Bang
00.40 hs: Miguel Michelena
01.10 hs: Negro El Tiburón
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Judiciales
Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos
Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.
Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.
En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.
Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.
Cultura
El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca
El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.
El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.
Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.
Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.