Roca
Calculan que la Fiesta de la Manzana generó un movimiento económico de más de 100 millones de pesos
Por primera vez en mucho tiempo, se informaron los números que demandó la realización de la FNM. Conocé el detalle de gastos e ingresos.

Finalizada la edición 2020 de la Fiesta Nacional de la Manzana, la Comisión Organizadora, presidida por la intendenta María Emilia Soria, realizó un balance positivo sobre los resultados obtenidos, destacando el compromiso de todos los que trabajaron en su organización y realización.
«La devolución del público en general fue muy buena, valorando las opciones de entretenimiento para toda la familia, así como los servicios de iluminación, limpieza y variedad de oferta gastronómica», expresó Soria.
En este sentido, remarcó que «la nueva Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio de Roca marcó su impronta en la Fiesta, aportando contenidos que realzan el perfil productivo de la región y ponen en valor la importancia de la principal economía regional. El Concurso de Ideas Emprendedoras Productivas, el Paseo de la Producción, el Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo -en conjunto con la Comisión de Estudios Históricos-, el Concurso de Embaladores, la Muestra de Maquinaria Agrícola, y las Charlas Técnicas de Producción con técnicos del INTA, fueron, en este marco, las principales actividades realizadas con éxito».
En el plano artístico, «los espectáculos -tanto nacionales como regionales- mantuvieron el alto nivel de otras ediciones, e incluso superaron las expectativas de convocatoria de público en cada jornada», dijo Soria.
Destacó también «el acompañamiento de autoridades políticas durante las tres noches, como la visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra, de altos funcionarios de otras carteras nacionales, de diputados y senadores, de la gobernadora Arabela Carreras, de legisladores provinciales, y de concejales – entre otros -, puso de manifiesto la importancia de la Fiesta también como promoción de la actividad frutícola y abrió nuevas posibilidades de trabajo conjunto».
En el aspecto económico, el balance de la Fiesta también resulta positivo «en tanto implica un importante derrame de ingresos a la gastronomía, hotelería, comercios y empresas de servicios de la ciudad, que se ven beneficiados con el significativo movimiento de recursos que se produce, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de crisis que atraviesa el país en general».
Si bien todavía se están terminando de imputar algunos gastos menores, los conceptos de mayor peso en el balance económico de la Fiesta ya perfilan el número final aproximado. El neto total invertido en la FNM 2020 es de $30 millones, compuestos por $43 millones de egresos y $13 millones de ingresos. Entre los principales ingresos se computan los aportes realizados por las empresas auspiciantes ($4 millones), la venta de entradas para ubicación preferencial ($4 millones), la venta de stand y puestos de artesanos ($3.5 millones), entre otros (licitaciones, venta de espacios de publicidad, etc.).
Respecto de los egresos, las principales erogaciones se destinaron a la contratación de artistas ($24.6 millones), escenario, sonido y pantallas ($9.3 millones), gastos generales de preparación del predio ($6.8 millones), entre otros (alojamiento, carpas, back line, conductores, sillas, pulseras, viáticos, publicidad, etc.).
Se estima que el movimiento económico generado en la ciudad en el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana 2020, superó los 100 millones de pesos.
Roca
Avanza la extensión del Paseo de calle América
Personal municipal trabaja con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.

El Municipio de Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y de creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calle Evita y calle Carlos Esponda. Actualmente, se avanza con la colocación de artefactos de iluminación peatonal y vial, y se ejecutan tareas de nivelación del terreno con terminación de arena amarilla.
En los próximos días está previsto iniciar los trabajos de zanjeo para la instalación de un sistema de riego por goteo. Posteriormente, se realizará la plantación de vegetación, ubicada próxima a los márgenes de las veredas.
El paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitarán a los más pequeños y pequeñas a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.
«De esta manera, la zona norte de la ciudad contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de General Roca», destacaron desde el Municipio de Roca.
Policiales
Recuperan en Roca una moto robada en Regina
El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.
Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.
Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.
Policiales
Violenta pelea entre vecinos en Roca terminó con un joven detenido
La Policía debió intervenir en medio de disturbios nocturnos y ataques con piedras contra un móvil y una vivienda.

Personal de la Comisaría 31º de General Roca intervino durante la madrugada del jueves (20/1) en un violento incidente ocurrido en la zona de calle Gavilán y Avenida Roca, que terminó con la detención de un joven de 19 años por resistencia a la autoridad y lesiones.
El conflicto comenzó tras una discusión entre vecinos, momento en el que un joven de 25 años sufrió una herida en el rostro al recibir un piedrazo. Minutos después, los involucrados regresaron al lugar y reanudaron los disturbios: agredieron a otro vecino y arrojaron piedras contra una vivienda, provocando daños en puertas y ventanas.
Cuando los efectivos policiales arribaron al sitio, fueron atacados con proyectiles dirigidos al móvil oficial, por lo que debieron resguardar a los vecinos afectados dentro del domicilio para evitar nuevas agresiones.
Luego de un operativo para controlar la situación, la Policía logró detener al joven de 19 años, quien fue trasladado a la unidad policial.
La Fiscalía de turno dispuso que el sujeto quede a disposición del Ministerio Público Fiscal y ordenó solicitar sus antecedentes penales para avanzar en la causa.









