Seguinos

Política

Carreras: «Hemos podido instalar las necesidades rionegrinas en la agenda nacional»

La gobernadora de la Provincia realizó un balance «muy positivo» de las reuniones mantenidas en Buenos Aires con distintos funcionarios de la Nación.

el

La gobernadora, Arabela Carreras, realizó un balance «muy positivo» de las reuniones mantenidas con organismos nacionales. «Estamos estableciendo los vínculos. Hemos podido instalar las necesidades rionegrinas en la agenda nacional», sostuvo.

En contacto con los medios de Bariloche, la mandataria destacó el encuentro que mantuvo con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, con quien avanzó en “proyectos de viviendas que tenemos en Río Negro sin financiamiento, las cuales son más de 1.600 viviendas en proyectos ejecutivos, además de las que ya estamos construyendo”.

Además, remarcó el recibimiento que tuvo en el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, presidido por Matías Kulfas y explicó que “tratamos la agenda energética, la agenda de la fruticultura, de la ganadería, de la barrera sanitaria y de los proyectos que Río Negro tiene y su financiación, entre otras cosas”.

“Hay una gran preocupación por la crisis a nivel nacional, es un factor común en todas las reuniones, pero con expectativas de un camino resolutivo para la deuda”, sostuvo y explicó que participó de la exposición del ministro Guzmán en el Congreso de la Nación, acompañando al diputado Luis Di Giácomo.

Con respecto al rol de la provincia, dijo que Río Negro “es una provincia con una riqueza extraordinaria y gran potencial”, pero aclaró que “lo importante es que somos 24 provincias trabajando para salir adelante, y que haya políticas claras para reactivar la economía”.

Respecto al diálogo con los gremios estatales, explicó que “hay algunos acuerdos ya manifestados y hay otros gremios que están evaluando la propuesta del Gobierno, la cual es de $4.000 distribuidos entre febrero y marzo, lo que completaría la pauta de los primeros tres meses del año”.

“Hay muy buena predisposición. Estamos alcanzando con estas cifras los niveles inflacionarios y siguiendo una pauta nacional de ofrecer sumas fijas, en parte remunerativas y además, son a cuenta de futuros aumentos”, sostuvo.

Respecto a la marcha de la temporada de verano, sostuvo que es “extraordinaria” y que “nos ha ayudado a sobrellevar esta situación de crisis”. Explicó que Río Negro “tiene aproximadamente el 30% de su PBI vinculado, directa o indirectamente, al turismo, y hemos tenido temporadas muy buenas, tanto en Bariloche y El Bolsón, como así también en la costa rionegrina”.

“Hemos estado en muchos momentos al 100% de ocupación y esto nos permite por un lado, tener ingresos en las provincias, que se distribuyen entre todos los municipios, y por otro, tener empleo”, añadió.

Consultada por la prensa sobre a la situación de INVAP, destacó la posibilidad de que se reactiven “proyectos complejos de gran envergadura” y opinó que “es una buena noticia para Nación, porque la soberanía tecnológica es la clave para el desarrollo del futuro”.

Además, en relación a la reciente firma con Nación del Plan Argentina Contra el Hambre, sostuvo que “tendremos un rol en la logística con la llegada de la tarjeta” y aclaró que “nosotros no intervenimos en la designación de destinatarios de las tarjetas, somos simples facilitadores de la llegada hacia esas personas”.

Por otro lado, confirmó que se ofrecerán capacitaciones en nutrición para que esas familias optimicen el uso de esas tarjetas dentro del Plan Alimentario de la provincia.

Política

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

Fue anunciado por el gobernador Weretilneck en la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

el

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

«La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales, sobre todo en fines de semana o situaciones complejas, se vea reflejado en el bolsillo y no se pierda en descuentos», explicó el gobernador, durante la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

La decisión fue acordada junto a los Ministerios de Salud y de Hacienda. Se trata de un reconocimiento directo al trabajo cotidiano del personal sanitario, que ha sido clave en los momentos más difíciles y que sigue sosteniendo el sistema público en cada rincón del territorio.

«Vamos a seguir fortaleciendo este vínculo con quienes están en la primera línea del sistema, reconociendo su labor, mejorando sus condiciones y garantizando que ese esfuerzo se vea reflejado también en lo salarial», afirmó.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, agregó que se trata de un reclamo de los trabajadores, que fue escuchado y trabajado en conjunta para poder llegar a este importante anuncio que realizó el gobernador.

Continuar leyendo

Policiales

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

el

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.

Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.

«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.

Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.

Continuar leyendo

Policiales

Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial

«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

el

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.

Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.

El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement