Seguinos

Sociedad

Entra en vigencia la lista de medicamentos esenciales y gratuitos de PAMI

Conocé el nuevo vademécum de la obra social de jubilados y pensionados.

el

El listado de medicamentos esenciales y gratuitos que forma parte del nuevo vademécum PAMI entra hoy (11/03) en vigencia para las personas afiliadas, anunció ayer el presidente Alberto Fernández junto con la directora ejecutiva de la obra social, Luana Volnovich.

“Lo que hacemos es volver a poner orden ahí donde se desordenaron las cosas. No nos quejamos; sabíamos lo que habían hecho y queríamos hacernos cargo”, dijo el Presidente durante el acto en la localidad bonaerense de Quilmes, del que participaron la intendenta local, Mayra Mendoza, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; su par de Interior, Eduardo Wado De Pedro; el diputado nacional Máximo Kirchner y el subdirector ejecutivo de PAMI Martín Rodríguez, entre otros dirigentes y jubilados y jubiladas.

El Presidente reconoció el trabajo de Volnovich para hacer realidad el Nuevo Vademécum PAMI, un compromiso electoral que desde mañana se pone en marcha y que significa un nuevo derecho para las personas mayores. “Con Luana se ha eliminado todo tipo de corrupción en el PAMI. Con Luana la plata está en el PAMI y es para los jubilados. Cuando dije lo de los medicamentos gratuitos dijeron que era populista y que eso era imposible. Pero no, no era imposible”.

Y en sentido recordó las palabras de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien le dijo: “Nunca dejes de escuchar el corazón de la gente”. “Esa es la mejor guía de lo que tenemos que hacer en el gobierno”, remarcó.

“Tras años de espantosas políticas económicas en que los medicamentos empezaron a ser un problema para millones de argentinas y argentinos, un presidente tomó la decisión de escucharlos. Cuando un gobierno toma la decisión de escuchar el padecimiento del pueblo y lo transforma en una prioridad y, como hoy, en una política pública, es cuando sentimos que la política se jerarquiza. Como decía Néstor Kirchner: la política tiene que correr los márgenes de lo posible”, dijo Volnovich.

Y destacó: “Creamos un nuevo derecho en materia de seguridad social: los medicamentos gratuitos. Las jubiladas y los jubilados no son un gasto a ajustar, sino que son una prioridad del Estado. Las queremos empoderadas y empoderados. Su experiencia y su conocimiento son únicos y esa fuerza es la que PAMI necesita para que entre todas y todos pongamos de pie a Argentina”.

La lista de los medicamentos, que implican 3.600 presentaciones de marca comercial, da respuesta al tratamiento adecuado para las patologías frecuentes de la población adulta mayor.

Su selección se realizó siguiendo pautas de la Organización Mundial de Salud (OMS), evidencia nacional e internacional y estadísticas de uso propias.

La medida se financia a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS) y se traduce en un ahorro para las jubiladas y los jubilados como un salario complementario indirecto. Por ejemplo, en el caso de una persona que está en tratamiento por EPOC, presión alta y colesterol representa un ahorro de más de $2.800.

El Nuevo Vademécum PAMI cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos, por lo que se trata de un listado dinámico.

Además, el programa promueve el uso racional de medicamentos, a través de la indicación oportuna y adecuada que garantice el consumo asociado a estándares sanitarios y evite la sobremedicación.

Las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga podrán acercarse a la farmacia y retirar los medicamentos gratuitos que se encuentren dentro del Nuevo Vademécum PAMI con tan solo presentar la receta, el DNI y la credencial.

Durante la transición y para facilitar el acceso a los medicamentos esenciales de modo simple y rápido, las recetas emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la medida también son válidas.

La OMS considera esenciales los medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud prioritarias de la población y su selección se hace atendiendo a la prevalencia de las enfermedades y a su seguridad, eficacia y costoeficacia. Los sistemas de salud deben favorecer la disponibilidad en cantidades suficientes, apropiadas y con la calidad garantizada.

El listado completo de los medicamentos que forman parte del nuevo vademécum de la obra social puede consultarse en la página web de PAMI: www.pami.org.ar.

Río Negro

Dengue: Profesionales de toda la provincia se formaron en abordaje territorial y control

El encuentro reunió a referentes de hospitales rionegrinos para fortalecer la vigilancia, el bloqueo de casos y la participación comunitaria como principal herramienta preventiva.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del ciclo de capacitaciones organizadas por Atención Primaria de la Salud, realizó junto al Departamento de Zoonosis y Vectores una jornada intensiva dedicada al abordaje territorial del Dengue. La instancia fue clave para unificar criterios de trabajo en toda la provincia ante la creciente dispersión del mosquito Aedes aegypti.

Más de 50 profesionales de equipos de salud de hospitales rionegrinos participaron de la capacitación, reafirmando el compromiso del sistema sanitario con la vigilancia y el control del vector.

La apertura estuvo a cargo de Melina Vaccari, coordinadora de APS, quien expuso sobre el abordaje clínico de los casos humanos. Luego, el Magíster Marcos Arezo, jefe del Departamento de Zoonosis y Vectores, detalló los lineamientos estratégicos provinciales, poniendo énfasis en la vigilancia entomológica, el bloqueo de casos y el trabajo articulado con municipios y organismos locales.

El Médico Veterinario Darío Sánchez, supervisor zonal del Alto Valle Oeste, profundizó en las características biológicas del Aedes aegypti y los métodos de vigilancia, destacando el rol de las ovitrampas para el monitoreo del mosquito. A continuación, la Médica Veterinaria Hilen Aman, supervisora zonal de Río Colorado, centró su exposición en el control focal y la eliminación de criaderos, señalando como más frecuentes a aljibes, floreros, platos de macetas y piletas.

Finalmente, Arezo subrayó que, si bien las acciones técnicas son esenciales, «es fundamental fortalecer la concientización y fomentar la participación ciudadana en la prevención del dengue». La eliminación de criaderos en el hogar continúa siendo la herramienta más efectiva para reducir la presencia del vector en la comunidad.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas finalizó el recambio de 66 metros de cañería cloacal en la zona céntrica de Roca

Fue en la intersección de las calles Villegas y San Juan.

el

Aguas Rionegrinas concluyó con gran éxito los trabajos de recambio cloacal en la intersección de las calles Villegas y San Juan, en la zona céntrica de General Roca, donde se renovó un tramo de 66 metros de cañería que presentaba un importante desnivel y había quedado fuera de funcionamiento.

La intervención que requirió de dos días de trabajo, consistió en la restitución de un conducto de hormigón de 160 milímetros, que fue reemplazado por cañería de PVC, material que ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia hidráulica y menor riesgo de obstrucciones.

Los trabajos dieron respuesta a una demanda sostenida de los vecinos y vecinas del sector, quienes habían manifestado reiteradas molestias por el estado de la red cloacal. En esta oportunidad, destacaron y agradecieron la disposición y el accionar de la empresa, celebrando la concreción de una obra esperada.

Con la renovación del tramo, el servicio cloacal del área queda normalizado, mejorando el funcionamiento de la red y evitando futuros inconvenientes en el sector.

Continuar leyendo

Río Negro

GNL: Llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este

El GNL comienza a convertirse en una realidad en Río Negro.

el

Este martes (25/11) un buque cargado con 10.000 toneladas de caños de acero arribó al puerto de San Antonio Este, en Río Negro, con materiales claves para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que abastecerá futuras plantas flotantes.

Arribo del buque Billion Star a San Antonio Este

El buque Billion Star (ex Timaru Star) llegó al puerto de San Antonio Este (SAE) con un cargamento de 10.000 toneladas de caños de acero, equivalentes a más de 2.200 unidades. El material está destinado a la construcción del gasoducto asociado al proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy, encabezado por Pan American Energy (PAE) junto a YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. 

Según se informó, se trata del primer embarque crítico de tuberías para esta obra de infraestructura estratégica, que permitirá abastecer a las plantas flotantes de licuefacción frente a la costa rionegrina y consolidará a la provincia como eje logístico del GNL argentino.

Material clave para el gasoducto del proyecto Argentina FLNG

Los caños serán utilizados en los tramos terrestres y submarinos del gasoducto que conectará la red troncal de gas con el sistema marítimo a la altura de Fuerte Argentino, donde se proyecta el montaje de las unidades flotantes de licuefacción. 

Este gasoducto forma parte de la infraestructura necesaria para que Río Negro se inserte en el mercado global de exportación de Gas Natural Licuado, aprovechando el potencial de producción de Vaca Muerta y generando nuevas cadenas de valor en la provincia. 

Operativo especial de descarga, acopio y transporte

De acuerdo al cronograma operativo, la descarga de las 10.000 toneladas de caños comenzará el miércoles 26, bajo un plan especial de descarga, acopio y transporte terrestre hacia los futuros frentes de obra del gasoducto. 

El operativo involucrará al personal portuario de San Antonio Este, empresas de logística, transporte y servicios vinculados, generando más trabajo portuario y movimiento económico en la región, y reforzando el rol del puerto como nodo estratégico para los grandes proyectos energéticos del país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement