Seguinos

Sociedad

Siguen los controles en almacenes, farmacias y supermercados para evitar abusos de precios

Se fiscalizaron más de 150 comercios en Roca, Bariloche, Viedma, Cipolletti, SAO y Choele Choel.

el

Son controles de la Provincia y los Municipios rionegrinos para defender a los consumidores ante posibles abusos en los precios de venta de productos básicos para la prevención del Coronavirus y de primera necesidad.

En este sentido, los inspectores verifican que los precios en góndola no superen a los dispuestos en el listado de “precios máximos” emitido por Nación como control stock de productos de limpieza e higiene y su precio.

El pasado 13 de marzo la Agencia de Recaudación inició la fiscalización de establecimientos comerciales, reforzándolos durante este fin de semana junto a personal de las OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor)

Los controles se realizan en farmacias, supermercados y almacenes o despensas de barrios. Y se toman como prioritarios aquellos sobres los cuales se han recibido denuncias por sobreprecios y falta de stock.

Ya se fiscalizaron 74 comercios 28 supermercados, 17 almacenes y 43 farmacias de Roca, Bariloche, Viedma, Cipolletti, San Antonio y Choele Choele. En los próximos días también se realizará en Allen, Río Colorado y el resto de las localidades.

Este lunes se reforzó la presencia en almacenes y despensa de barrios que eran denunciadas por los ciudadanos. Los locales con infracción fueron notificados, se están analizando los descargos presentados para proceder con las sanciones.

Al respecto Leandro Sferco, director ejecutivo de la Agencia, expresó: “Nuestra función es que se cumplan con las leyes defensa del consumidor, las medidas tomadas por el Gobierno Nacional como el de Precios Máximos y las normativas provinciales, como la Res. 291/2020 que exige que el precio de los productos de higiene y limpieza para la prevención del coronavirus se retrotraigan al 15/2”.

“Nuestro cuerpo de inspectores como los de los municipios tienen un gran compromiso, no dudaron en ir controlar y verificar los comercios y farmacias para evitar abusos y aprovechamiento de la situación. Aquellos que detectemos en infracción será sancionados con multas millonarias”.

Hacer la denuncia en defensa del consumidor es importante

Desde el área de fiscalización solicitan a los ciudadanos que en caso de detectar irregularidades hagan la denuncia en www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar y puntualicen bien comercio, localidad, barrio y ciudad de esta manera se lo incorpora en las acciones futuras.

“Se reciben varias denuncias pero muchas de ellas están incompletas, es decir sin datos que nos permitan identificar el comercio y la falta para poder ir a fiscalizar. Por eso les pedimos que nos informen con el mayor detalle posible”, concluyó Sferco

Precios Máximos

El Gobierno Nacional dispuso que desde el 20 de marzo y por 30 días, los precios de alimentos de la canasta básica, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza mantendrán, como máximo, el precio que tenían al 6 de marzo pasado.

Esto aplica para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.

Esta es una de las medidas tomadas para garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

El listado se encuentra publicado en https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement