Sociedad
El gobierno lanzó una nueva línea automatizada de información y ayuda sobre el coronavirus en WhatsApp
El objetivo es brindar asesoramiento rápido, confiable y oficial las 24 horas del día.

El Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Ministros, lanzaron una nueva línea automatizada de información y ayuda sobre el coronavirus en WhatsApp. El nuevo servicio, que es de uso gratuito, fue diseñado para responder preguntas del público sobre COVID-19 y para brindar asesoramiento rápido, confiable y oficial las 24 horas del día.
Para contactar al chat de ayuda en WhatsApp, simplemente guardá el número [+54 9 11 2256-0566] en los contactos de tu teléfono y luego enviá un mensaje con la palabra «Hola» para comenzar. Esta línea de ayuda proporcionará asesoramiento oficial e información del Ministerio de Salud de la Nación sobre temas como síntomas, prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus, así como cuáles son los rumores ya desacreditados sobre esta enfermedad. El servicio tiene como objetivo dar respuestas a las preguntas más frecuentes, y consejos que mantendrán a las personas seguras y que ayudarán a evitar la propagación del COVID-19.
El número estará publicado en el sitio oficial COVID- 19 del Ministerio de Salud: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19.
Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública, expresó que “esta herramienta es de gran utilidad para llegar a la mayoría de la población. Así, quienes se comuniquen por WhatsApp van a poder acceder a información oficial, de calidad y en tiempo real. Los dispositivos móviles son los que tienen mayor nivel de penetración en el país y son la vía fundamental para estar conectados e incorporar instancias de cuidado”. Y agregó: “En este contexto de emergencia sanitaria nuestro trabajo es garantizar la conectividad y seguridad de las argentinas y los argentinos, por eso ampliamos las líneas de atención”.
Matt Idema, Director de Operaciones de WhatsApp, comentó al respecto: “En momentos difíciles como estos, las personas usan WhatsApp más que nunca para conectarse y apoyar a sus amigos, familiares y comunidades. Estamos orgullosos de poder apoyar al Ministerio de la Nación de la República Argentina con herramientas de comunicación para ayudarlos a responder a las preguntas de los ciudadanos sobre el virus y brindar consejos de salud confiables y oportunos, a fin de mantener a las personas seguras».
El chat de ayuda e información sobre el coronavirus argentino fue desarrollado sobre la API empresarial de WhatsApp (WhatsApp Business API) utilizando Botmaker, uno de los principales proveedores de servicios comerciales de WhatsApp en América Latina.
Varios ministerios de Salud en todo el mundo ya están utilizando líneas de información sobre coronavirus en WhatsApp. El gobierno de Singapur, el Ministerio de Salud de Israel, el Departamento de Salud de Sudáfrica, así como el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información en Indonesia son algunos ejemplos. Asimismo, la semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó su «alerta de salud sobre coronavirus». La compañía espera lanzar más servicios similares en los próximos días.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.