Seguinos

Sociedad

Tour por Londres + Campiña Inglesa: seguí este recorrido y dejate sorprender

Conocé las promociones aéreas para viajar en cualquier momento del año.

el

Porque es un lugar único y diferente. Combina la modernidad de una ciudad cosmopolita del siglo XXI con la tradicional arquitectura de la época victoriana. Por eso y mucho más, Reino Unido merece la oportunidad de convertirse en el destino de tus próximas vacaciones.

Lo interesante de este país es que podés sorprenderte con aquellos rincones menos populares, además, de Londres. Esto no quiere decir que no puedas pasar unos bellos días en una de las más emblemáticas ciudades del mundo, pero sí que te atrevas a adentrarte profundamente en la cultura inglesa conociendo los lugares más típicos. Además, podrás encontrar promociones aéreas en cualquier momento del año.

Conocé la emblemática Londres en pocos días

Uno podría recorrer Londres durante semanas o, tal vez, meses. Es un hecho que siempre vas a encontrar algo nuevo para ver o para conocer. Pero si tenés pocos días en tu itinerario no hay ningún problema. Empecemos, entonces.

Una vez que tenés tus pasajes de avión, llega el momento de organizar el itinerario. ¿Dónde hospedarse? ¿Por dónde empezar a recorrer?

Los lugares recomendados para pasar tu estadía en Londres son los barrios aledaños al centro, sobre todo si tenés pocos días. Westminster, Paddington, Hyde Park o Notting Hill, resultan perfectos porque se pueden encontrar hostels súper llamativos a muy bajo precio y con gente de cualquier parte del mundo.

Si en cambio tenés más tiempo para estar en Londres, entonces, no viene mal alejarse del centro y darse la posibilidad de pasar los días en barrios menos conocidos, pero más cerca de los nativos del lugar.

Londres no es una ciudad extremadamente grande. En general, estés donde estés, tendrás un subte, tren o colectivo que puede acercarte a las principales atracciones. Un hermoso suburbio para hospedarse es, sin dudas, South Woodford, ubicado a 14 Km del centro de la ciudad y conectada con Londres a través de la línea Central, así como Streetham, unos 8 km al sur de Charing Cross.

Principales atracciones de Londres

Una buena idea es empezar por la zona del Hyde Park, uno de los parques más conocidos con más de 140 hectáreas de extensión, y luego dar un paseo por los puntos más emblemáticos.

Palacio de Buckingham

No puedes ir a Londres sino pasas por el gran Palacio de Buckingham, residencia oficial de la familia real británica desde 1837. Aquellos viajeros que tengan intenciones de conocerlo por dentro, deberán tener en cuenta que las visitas solo se permiten entre julio y agosto.

Parlamento, Big Ben y London Eye

Los fanáticos de la fotografía no se pueden perder un paseo por aquí. Tres de los monumentos más importantes que guarda la ciudad.

Torre de Londres

Sin dudas, una de las principales atracciones de Londres. Se construyó durante el reinado de Guillermo I y, en su momento, se recluía allí a todo aquel súbdito que ofendía a la monarquía.

Camden Town

Después de recorrer las partes más tradicionales de Londres, no viene mal, darse un paseo por su Lado B y más alternativo. Camden está repleto de mercados y pequeños puestos donde se come excelentemente.

Finalmente, los amantes del arte no se pueden perder un recorrido por el National Gallery, uno de los pocos museos gratuitos. También son imperdibles el Madame Tussauds y el Imperium War Museum.

Campiña inglesa: qué lugares visitar y cómo llegar

También conocidos como los “cotswolds”, la mayoría se encuentran a dos horas de Londres y con tan solo un pasaje de tren estarás en cualquiera de ellos.

Se trata de destinos especialmente diseñados para aquellos turistas que vayan en plan de relajarse y encontrar una profunda inspiración en romántica belleza de estos paisajes. Porque de eso se trata, de sumergirse en cualquiera de las novelas de Jane Austen o de las hermanas Bronte, tan solo por nombrar algunas figuras de la literatura inglesa. Estos rincones con horizontes de alfombras verdes, casas y castillos antiguos son el hogar de muchos nativos que prefieren la tranquilidad del campo al “ruido” de Londres. Los pueblos más recomendados para visitar son Castle Combe, Lacock, donde se han filmado infinidad de películas como Harry Potter, Orgullo y Prejuicio y Stratford Upon Avon, lugar que vio nacer a Shakespeare.

Advertisement

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement