Sociedad
Un nuevo hisopado al infectado por coronavirus en Roca le da negativo
Ahora aguardan por una nueva muestra; si da negativo, el profesional de la salud estaría curado.

En la conferencia de prensa diaria que brinda el Ministerio de Salud, la secretaria de Políticas Públicas de esa cartera provincial, Mercedes Iberó, confirmó el caso positivo de Covid-19 en un profesional de la salud de 31 años, de General Roca. El mismo se encuentra en buen estado de salud internado en un sanatorio privado.
No obstante, la funcionaria provincial detalló que «en un nuevo análisis que se le realizó, el test dio negativo. Es decir que con un nuevo hisopado, si da negativo, el paciente podría estar curado». Cabe recordar que el joven está internado desde el pasado 23 de marzo, donde empezó a sentir los primeros síntomas, tras autoaislarse después de haber llegado días atrás de Europa.
Iberó manifestó además que «el Gobierno Nacional modificó la definición de caso sospechoso. A partir de ahora, se tomará como caso sospechoso a todas las personas con síntomas (fiebre sumada a tos o dolor de garganta o dificultad respiratoria o secreción nasal), con antecedente de viaje al exterior o incluso a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco o Tierra del Fuego. Además, también a personal de salud que presente estos síntomas o personas que presenten los síntomas acompañados por una neumonía por causas desconocidas».
En cuanto a la situación sanitaria actual de Río Negro, la funcionaria detalló que «se registraron cuatro nuevos casos sospechosos en Bariloche: un menor de 9 años, una pareja joven y otro paciente masculino. Se trabaja en los estudios de los mismos».
Asimismo, se descartó como caso sospechoso al hombre mayor de Pilcaniyeu que se encontraba internado en San Carlos de Bariloche.
De esta manera, en Río Negro hay una persona curada, una persona fallecida, 6 casos positivos activos (tres de Cipolletti internados en Neuquén, dos de El Bolsón y uno en General Roca) y, a partir de la nueva definición nacional, hay 11 casos sospechosos: uno en Viedma,uno en Cinco Saltos, uno en Cipolletti,cuatro en Bariloche, uno en El Bolsón (proveniente de Chubut), uno en Choele Choel (internado en Roca), uno en Catriel y el restante en Río Colorado.
La principal vía para denunciar casos sospechosos, violaciones de la cuarentena o solicitar información es el 911. Se capacitó al personal para evacuar las dudas de los ciudadanos y se dispuso un protocolo de actuación para los casos que así lo ameriten.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.
Roca
Controles de tránsito en Roca: 14 alcoholemias positivas y 38 vehículos retenidos en una semana
En total, se labraron 159 actas de infracción; falta de seguro y carnet, y mal estacionado, fueron las infracciones más habituales.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en áreas rurales. Los operativos, llevados a cabo entre el lunes 11 y el domingo 17 de agosto, tuvieron como objetivo reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros.
Como resultado de los procedimientos, se confeccionaron 159 actas de infracción, de las cuales 14 correspondieron a conductores con alcoholemia positiva. Esto derivó en la retención preventiva de 7 vehículos. Además, se sumaron 31 retenciones más por otras faltas, lo que elevó el total de secuestros a 38 rodados (29 motos y 9 automóviles).
Las infracciones más comunes detectadas fueron falta de seguro y de licencia de conducir, y vehículos mal estacionados, según informaron desde la Dirección de Tránsito.
Desde el Municipio recordaron que está en plena vigencia la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que establece la prohibición de conducir con cualquier grado de alcohol en sangre. Las sanciones por incumplir esta normativa son consideradas faltas graves y contemplan multas que van de $840.000 a $2.520.000, además de la inhabilitación de la licencia de conducir.
Finalmente, se reiteró la advertencia de que incluso pequeñas cantidades de alcohol afectan la capacidad de conducción y aumentan el riesgo de siniestros viales. Por ello, se insta a evitar el consumo de alcohol si se va a manejar o a designar un conductor responsable.