Seguinos

Sociedad

Juntos Somos Río Negro donará más de 11 millones de pesos a Hospitales de la provincia

El Hospital de Roca recibirá casi $1.500.000.

el

A través de un fondo solidario, el partido provincial Juntos Somos Río Negro aportará más de $11 millones a los hospitales públicos y centros de salud de la provincia, para la lucha contra el coronavirus. Ante la situación de emergencia sanitaria, JSRN contribuirá este fondo conformado por la donación de las autoridades electas y cargos a nivel nacional, provincial, municipal y en comisiones de fomento.

Aportan funcionarios con cargos electivos y designados en el Congreso de la Nación, del Poder Ejecutivo Provincial, Legislatura de Río Negro, intendentes municipales, comisionados de fomento, concejales, integrantes de tribunales de cuenta, vocales y revisores de cuentas, entre otros.

El dinero llegará en forma directa a cada unidad hospitalaria en una distribución equivalente al índice de coparticipación provincial, luego de la próxima liquidación de haberes.

De esta manera, el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche recibirá casi $2.000.000, el Francisco López Lima de General Roca casi $1.500.000, el de Cipolletti más de $1.300.000, el Artémides Zatti de Viedma más de $1.000.000, el de Villa Regina $568.000, Allen $440.000 y Cinco Saltos $386.000.

En tanto, el nosocomio de San Antonio Oeste recibirá $343.583, el de Choele Choel $252.651, el de Río Colorado $250.000, El Bolsón 243.000 y Sierra Grande casi $190.000. En el caso de Lamarque, el Hospital recibirá casi $145.000, Luis Beltrán más de $140.000, General Conesa $136.000, Fernández Oro más de $133.000, Ingeniero Huergo $134.000, e Ingeniero Jacobacci más de $133.000.

Cervantes percibirá casi $112.000, Campo Grande $105.000, Chichinales $104.000, Chimpay y Valcheta $100.000, General Godoy $96.000, Mainqué $85.000, Los Menucos casi $94.000, Contralmirante Cordero $83.000, Dina Huapi y Maquinchao $80.000, Coronel Belisle más de $75.000, Pilcaniyeu y Sierra Colorada unos $70.000.

En el caso del Hospital de Comallo, recibirá casi $70.000, lo mismo que el de Pomona, Darwin casi $67.000, y por último, Guardia Mitre, Ramos Mexía y Ñorquinco, recibirán aproximadamente $63.000 cada uno.

Río Negro

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos de Río Negro

Preocupa el crecimiento del vapeo, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

el

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro respaldó por mayoría este lunes (17/11) una actualización de la Ley N° 4714 para combatir la expansión del vapeo, especialmente entre adolescentes y jóvenes, e impone campañas de concientización obligatorias.

El objetivo principal de la iniciativa de Javier Acevedo (ARI) es modificar e incorporar artículos para incluir de manera expresa la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores o dispositivos electrónicos de administración de nicotina (DEAN) en los espacios cerrados de acceso público regulados por dicha norma.

Justificación ante la expansión juvenil

Los fundamentos del proyecto indican que la Ley N° 4714, que adhiere a la Norma Nacional N° 26.687, fue sancionada en un contexto donde los dispositivos electrónicos que simulan el acto de fumar no tenían la penetración actual en el mercado, especialmente en el segmento juvenil.

«Actualmente, el uso de estos productos ha crecido de forma exponencial en todo el país», sostuvo Avecedo y añadió que este crecimiento es «muchas veces impulsado por estrategias de marketing engañosas que minimizan o disimulan sus efectos perjudiciales para la salud».

Riesgos y marco normativo nacional

El proyecto se sustenta en «advertencias de numerosos estudios científicos y organismos nacionales e internacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación». Estos organismos han señalado que «el aerosol emitido por estos dispositivos contiene sustancias tóxicas, metales pesados y nicotina, resultando perjudicial no solo para el usuario sino también para quienes lo inhalan pasivamente».

A nivel nacional, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió mediante la Disposición N° 3226/2011 «la venta, promoción e importación de estos dispositivos, ya que no se ha demostrado ni su inocuidad ni su eficacia como herramienta terapéutica». Pese a esta prohibición, la comercialización y el consumo se han mantenido y expandido, principalmente a través de redes sociales, canales informales y en entornos frecuentados por adolescentes.

Además de la prohibición de uso en espacios cerrados de acceso público, el proyecto suma una obligación expresa del Estado provincial de realizar campañas de prevención, información y educación.

Si bien no objetó la propuesta, el legislador Juan Murillo Ongaro (PRO – Unión Republicana) preguntó si se habían realizado las consultas pertinentes a las áreas provinciales vinculadas con esta temática. «Con esos datos podremos analizarlo y brindar nuestro punto de vista», indicó.

«No tenemos una respuesta del Ministerio (de Salud), pero nos amparamos en los fundamentos, que no son inventados, sino que se trata de estudios científicos avalados por organismos nacionales e internacionales», cerró Acevedo.

Continuar leyendo

Roca

Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad

El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

el

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.

Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.

Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.

El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.

Continuar leyendo

Río Negro

Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades

La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

el

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.

Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.

De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.

Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.

«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement