Sociedad
Preocupación en Choele Choel: 50 personas aisladas tras confirmarse dos casos positivos
Se trata de la mujer y el hombre que están internados en Roca. Además hay dos casos sospechosos en la localidad de Valle Medio.

En el marco de la emergencia sanitaria que se vive por el COVID-19, en Choele Choel se llevan adelante medidas y acciones para prevenir la expansión de la enfermedad. Para ello, se creó un Comité de Crisis integrado por Municipio, Defensa Civil, Bomberos, Cámara de Comercio, Concejo Deliberante y Policía, mientras que desde el Hospital local también se dispuso otro Comité.
En este marco, las autoridades sanitarias, desde el momento en que se declaró la pandemia, activaron el protocolo de actuación para detectar posibles casos de coronavirus. Actualmente se registran dos casos positivos, que corresponden a un hombre de 40 y una mujer de 69 años, los cuales se encuentran internados en el nosocomio de General Roca.
Una de las primeras tareas realizadas fue buscar a personas que habían tenido antecedentes de viajes al exterior, a través de un exhaustivo control de Migración y Caminera. A su vez, por medio del servicio 911 RN Emergencias, se atendieron todas las consultas generales sobre el virus, ya sea por inquietudes de síntomas o bien, preguntas de personas que habían mantenido contacto con otras que estuvieron en lugares de riesgo.
En el Hospital fue de vital importancia la capacitación y el uso de Equipo de Protección Personal (EPP) a todo el personal médico, enfermeros y enfermeras, personal de limpieza y servicios técnicos. A partir del primer caso positivo de COVID-19, se realizó un estudio epidemiológico y mapeo de contactos estrechos, aislamiento y seguimiento de signos y síntomas vía telefónica. Además, aislaron al personal del establecimiento de Ejecución Penal (donde cumplía tareas la persona) y seguimiento de internos. Se articuló con el Subdirector del Servicio Penitenciario la suplencia de todo el personal.
En cuanto a las acciones por el segundo caso positivo, además del estudio epidemiológico y mapeo, aislamiento y seguimiento, se aisló a todo el personal del hogar de ancianos por nexo epidemiológico con la persona y se capacitó al nuevo grupo de remplazo en limpieza y uso de EPP. Vale marcar que desde el Hospital se abastece diariamente la vianda alimentaria al grupo de ancianos y entrega de los equipos de protección para asegurar sus cuidados.
Al momento se registran 50 personas aisladas de manera preventiva en Choele Choel.
Plan de Contingencia hospitalaria
Además, se armó un Plan de Contingencia Hospitalaria y extramuros y se realizó un convenio con la clínica Imepa para la atención de pacientes que requieran atención de especialidades de cirugía, clínica y maternidad.
A su vez, los casos sospechosos fueron atendidos en el servicio de guardia, el servicio de clínica médica y UCI. Ante eso, se acondicionaron unidades de aislamiento y dos consultorios respiratorios para menores y adultos.
También se suspendieron los consultorios de actividades asistenciales programadas en el Hospital, al igual que las visitas a las personas internadas y se siguió con atención a demanda de personas sanas y crónicas en los Centros de Salud y con embarazadas y distintos tipos de urgencia. Para ello, reorganizaron el sistema de entrega de turnos vía WhatsApp.
La campaña de vacunación fue llevada adelante en los Centros de Salud, casa por casa y a su vez, activaron un segundo consultorio para vacunación y se colocaron puestos en puntos estratégicos de la localidad.
Desde un primer momento, las autoridades de Choele Choel insistieron en respetar las medidas de prevención que hay que tener para evitar el contagio y la importancia de respetar el aislamiento. Es así que antes de que se declare la suspensión de clases, visitaron las escuelas para brindar contención e información en la importancia de los hábitos higiénicos.
Fue de vital importancia capacitar al personal de estaciones de servicios sobre medidas de desinfección y cuidados a tener en cuenta ante los contactos y personas viajeras.
Roca
Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad
El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.
Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.
Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.
El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.









