Sociedad
Preocupación en Choele Choel: 50 personas aisladas tras confirmarse dos casos positivos
Se trata de la mujer y el hombre que están internados en Roca. Además hay dos casos sospechosos en la localidad de Valle Medio.

En el marco de la emergencia sanitaria que se vive por el COVID-19, en Choele Choel se llevan adelante medidas y acciones para prevenir la expansión de la enfermedad. Para ello, se creó un Comité de Crisis integrado por Municipio, Defensa Civil, Bomberos, Cámara de Comercio, Concejo Deliberante y Policía, mientras que desde el Hospital local también se dispuso otro Comité.
En este marco, las autoridades sanitarias, desde el momento en que se declaró la pandemia, activaron el protocolo de actuación para detectar posibles casos de coronavirus. Actualmente se registran dos casos positivos, que corresponden a un hombre de 40 y una mujer de 69 años, los cuales se encuentran internados en el nosocomio de General Roca.
Una de las primeras tareas realizadas fue buscar a personas que habían tenido antecedentes de viajes al exterior, a través de un exhaustivo control de Migración y Caminera. A su vez, por medio del servicio 911 RN Emergencias, se atendieron todas las consultas generales sobre el virus, ya sea por inquietudes de síntomas o bien, preguntas de personas que habían mantenido contacto con otras que estuvieron en lugares de riesgo.
En el Hospital fue de vital importancia la capacitación y el uso de Equipo de Protección Personal (EPP) a todo el personal médico, enfermeros y enfermeras, personal de limpieza y servicios técnicos. A partir del primer caso positivo de COVID-19, se realizó un estudio epidemiológico y mapeo de contactos estrechos, aislamiento y seguimiento de signos y síntomas vía telefónica. Además, aislaron al personal del establecimiento de Ejecución Penal (donde cumplía tareas la persona) y seguimiento de internos. Se articuló con el Subdirector del Servicio Penitenciario la suplencia de todo el personal.
En cuanto a las acciones por el segundo caso positivo, además del estudio epidemiológico y mapeo, aislamiento y seguimiento, se aisló a todo el personal del hogar de ancianos por nexo epidemiológico con la persona y se capacitó al nuevo grupo de remplazo en limpieza y uso de EPP. Vale marcar que desde el Hospital se abastece diariamente la vianda alimentaria al grupo de ancianos y entrega de los equipos de protección para asegurar sus cuidados.
Al momento se registran 50 personas aisladas de manera preventiva en Choele Choel.
Plan de Contingencia hospitalaria
Además, se armó un Plan de Contingencia Hospitalaria y extramuros y se realizó un convenio con la clínica Imepa para la atención de pacientes que requieran atención de especialidades de cirugía, clínica y maternidad.
A su vez, los casos sospechosos fueron atendidos en el servicio de guardia, el servicio de clínica médica y UCI. Ante eso, se acondicionaron unidades de aislamiento y dos consultorios respiratorios para menores y adultos.
También se suspendieron los consultorios de actividades asistenciales programadas en el Hospital, al igual que las visitas a las personas internadas y se siguió con atención a demanda de personas sanas y crónicas en los Centros de Salud y con embarazadas y distintos tipos de urgencia. Para ello, reorganizaron el sistema de entrega de turnos vía WhatsApp.
La campaña de vacunación fue llevada adelante en los Centros de Salud, casa por casa y a su vez, activaron un segundo consultorio para vacunación y se colocaron puestos en puntos estratégicos de la localidad.
Desde un primer momento, las autoridades de Choele Choel insistieron en respetar las medidas de prevención que hay que tener para evitar el contagio y la importancia de respetar el aislamiento. Es así que antes de que se declare la suspensión de clases, visitaron las escuelas para brindar contención e información en la importancia de los hábitos higiénicos.
Fue de vital importancia capacitar al personal de estaciones de servicios sobre medidas de desinfección y cuidados a tener en cuenta ante los contactos y personas viajeras.
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.