Seguinos

Sociedad

Palmieri destacó el reparto a Municipios de los ATN

Roca recibirá más de 6 millones de pesos.

el

“Es un aporte para atenuar esta caída de recaudación, ya sea en la provincia como en los municipios”, explicó el Vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, respecto del Aporte del Tesoro Nacional (ATN), que el gobierno nacional va a girar a la provincia. “A diferencia de otras provincias, en nuestro caso lo destacable es la decisión de la Gobernadora Arabela Carreras de coparticipar a los municipios estos recursos”, aclaró.

“Los ATN son aportes directos a las provincia y no está contemplada de por sí una redistribución a los municipios, sin embargo la gobernadora decidió, ante esta situación crítica, girar parte de esos fondos a los 39 municipios y 36 comisiones de fomento de la provincia ”, destacó Palmieri.

Río Negro recibirá 499 millones de pesos, de los 20.000 que el gobierno nacional distribuirá en todo el país a las provincias según los índices de coparticipación, y “como ya se lo adelantó la Gobernadora a los intendentes”, 50 millones irán a los municipios.

“Son medidas excepcionales que se toman ante la caída tremenda y abrupta de la recaudación, aunque con esta paralización de la economía, Río Negro va a perder mucho más que esos 499 millones al mes”, aseguró el Vicegobernador.

En función del esquema de reparto dispuesto por el Ejecutivo provincial, a Bariloche le corresponderán unos $8.400.000, a Roca $6.200.00, Cipolletti $5.900.000, Viedma $4.400.000, y Regina $2.500.000, entre las de mayor población.

Palmieri advirtió que “además de esta caída en la actividad por la cuarentena, no debemos dejar de tener en cuenta la caída en los precios internacionales del petróleo, que con las cotizaciones actuales, significará para Río Negro unos 2.500 millones de pesos menos de regalías en el año”.

Consultado en algunos medios por el eventual impacto inflacionario a raíz de la mayor emisión monetaria, comentó que “el único gobierno que tiene la posibilidad de emitir moneda es el gobierno nacional, y creo que en este momento, y en medio de esta crítica situación económica, el mal menor sería la inflación «. Aunque estimó que no debería haber un impacto inflacionario directo debido al «bajísimo nivel de consumo por la cuarentena”.

Sobre la vigencia de la misma, opinó que “hay que seguir extremando los cuidados y eso va en cada uno de nosotros. No podemos ponerle a la policía la responsabilidad de andar todo el tiempo persiguiendo y deteniendo gente que circula y viola la cuarentena. No podemos poner en el Estado, ni en los inspectores de tránsito, esa responsabilidad que es enteramente personal de cada uno de nosotros”.

Luego de acotar que “estamos frente a una enfermedad que es terriblemente contagiosa”, afirmó que “con un solo caso se puede desencadenar una ola de contagios importante en cualquier localidad. Por eso, mas allá de lo difícil que es la cuarentena, desde todo punto de vista, depende de nosotros tirar todos para el mismo lado. Cuanto antes podamos contener el curso de la pandemia y su ola de contagios, antes podremos pensar en volver a la normalidad, en nuestras vidas y en la economía. Si no lo tomamos así, nos perjudicaremos todos”.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement