Seguinos

Sociedad

Palmieri destacó el reparto a Municipios de los ATN

Roca recibirá más de 6 millones de pesos.

el

“Es un aporte para atenuar esta caída de recaudación, ya sea en la provincia como en los municipios”, explicó el Vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, respecto del Aporte del Tesoro Nacional (ATN), que el gobierno nacional va a girar a la provincia. “A diferencia de otras provincias, en nuestro caso lo destacable es la decisión de la Gobernadora Arabela Carreras de coparticipar a los municipios estos recursos”, aclaró.

“Los ATN son aportes directos a las provincia y no está contemplada de por sí una redistribución a los municipios, sin embargo la gobernadora decidió, ante esta situación crítica, girar parte de esos fondos a los 39 municipios y 36 comisiones de fomento de la provincia ”, destacó Palmieri.

Río Negro recibirá 499 millones de pesos, de los 20.000 que el gobierno nacional distribuirá en todo el país a las provincias según los índices de coparticipación, y “como ya se lo adelantó la Gobernadora a los intendentes”, 50 millones irán a los municipios.

“Son medidas excepcionales que se toman ante la caída tremenda y abrupta de la recaudación, aunque con esta paralización de la economía, Río Negro va a perder mucho más que esos 499 millones al mes”, aseguró el Vicegobernador.

En función del esquema de reparto dispuesto por el Ejecutivo provincial, a Bariloche le corresponderán unos $8.400.000, a Roca $6.200.00, Cipolletti $5.900.000, Viedma $4.400.000, y Regina $2.500.000, entre las de mayor población.

Palmieri advirtió que “además de esta caída en la actividad por la cuarentena, no debemos dejar de tener en cuenta la caída en los precios internacionales del petróleo, que con las cotizaciones actuales, significará para Río Negro unos 2.500 millones de pesos menos de regalías en el año”.

Consultado en algunos medios por el eventual impacto inflacionario a raíz de la mayor emisión monetaria, comentó que “el único gobierno que tiene la posibilidad de emitir moneda es el gobierno nacional, y creo que en este momento, y en medio de esta crítica situación económica, el mal menor sería la inflación «. Aunque estimó que no debería haber un impacto inflacionario directo debido al «bajísimo nivel de consumo por la cuarentena”.

Sobre la vigencia de la misma, opinó que “hay que seguir extremando los cuidados y eso va en cada uno de nosotros. No podemos ponerle a la policía la responsabilidad de andar todo el tiempo persiguiendo y deteniendo gente que circula y viola la cuarentena. No podemos poner en el Estado, ni en los inspectores de tránsito, esa responsabilidad que es enteramente personal de cada uno de nosotros”.

Luego de acotar que “estamos frente a una enfermedad que es terriblemente contagiosa”, afirmó que “con un solo caso se puede desencadenar una ola de contagios importante en cualquier localidad. Por eso, mas allá de lo difícil que es la cuarentena, desde todo punto de vista, depende de nosotros tirar todos para el mismo lado. Cuanto antes podamos contener el curso de la pandemia y su ola de contagios, antes podremos pensar en volver a la normalidad, en nuestras vidas y en la economía. Si no lo tomamos así, nos perjudicaremos todos”.

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement