Seguinos

Sociedad

El Concejo aprobó el proyecto Mi Casa, Mi Sueño

Además también se aprobó el Plan de Soluciones Habitacionales en loteos sociales.

el

El Concejo Deliberante de General Roca aprobó por unanimidad los proyectos “Mi Casa, Mi Sueño” y el Plan de Soluciones habitacionales en loteos sociales. Ambas iniciativas del Poder Ejecutivo Municipal buscan dar respuesta a la problemática habitacional de la ciudad. Se trata de dos iniciativas que buscan dar respuesta a la demanda habitacional de la ciudad, con dos líneas orientadas a diferentes segmentos de la población, de acuerdo a sus necesidades.

El Fondo Rotatorio Mi Casa Mi Sueño tiene como principal objetivo facilitar el acceso a la primera vivienda propia, a través del otorgamiento de créditos hipotecarios que serán distribuidos en distintas líneas de financiamiento. Está destinado a trabajadores en relación de dependencia o en forma independiente (Inscriptas en Régimen General o Monotributista), jubilados y pensionados.

Por su parte, el Plan Municipal de Soluciones Habitacionales en Loteos Sociales busca financiar la compra de materiales para ser destinados a la construcción de soluciones habitacionales para vecinos que fueran beneficiarios de terrenos otorgados a través del Banco de Tierras Municipal.

Durante la sesión, los concejales oficialistas sostuvieron que «ambas iniciativas son la materialización de las propuestas que nuestra intendenta diseñó luego de las diferentes reuniones que mantuvo con nuestras vecinas y vecinos durante el año pasado.” Además, agregaron que “estos proyectos marcan un antes y un después en la historia de nuestra ciudad, llevando adelante una política habitacional tan postergada por la provincia».

Para los ediles del Frente de Todos, «este tipo de políticas públicas que está llevando adelante nuestra gestión municipal atenderá a dos tipos de situaciones, por un lado, permitiendo concretar el sueño de la casa propia para quienes tienen la posibilidad de acceder al crédito, y por otro, un plan de mejora habitacional para aquellas personas que son beneficiarios de un loteo social». A su vez, indicaron que «estas iniciativas son una herramienta más para la generación de empleo y consumo que sin dudas serán de gran ayuda una vez que este contexto tan complejo termine».

Por el lado de Juntos Somos Río Negro, los concejales consideraron que «esto es un cheque en blanco. No tiene articulación, no tiene fundamentos, no sabemos qué se votó. Estamos poniendo a disposición 100 millones de pesos, que son de todos los vecinos de Roca, para una idea buena, pero con muy poco fundamento».

«Sabemos que (la vivienda) es una cuestión de necesidad y urgencia en Roca. Y como bloque entendemos que la sociedad tiene una necesidad real, que es tangible, y quiero aclarar, que es una excelente idea, pero no permitieron ningún aporte de los concejales. Pretenden que uno sea un levanta manos, pero ese no es nuestro rol. La gente no nos votó para eso», aseguró Gustavo Maida, presidente del bloque de la oposición.

«Nosotros entendemos que el fondo más allá de lo rotatorio, debe ser fiduciario, que exceda al Poder Ejecutivo. Puede ser un banco de fondos nacionales. Primero y principal para dar transparencia a este proyecto, que, si todos tenemos buenas intenciones, nadie tendría problema que sea así. Muchas de las cosas que se plantean son una cuestión de fe. No están escritas en ningún lado. Votar esta ordenanza es votar un acto de tener fe, de que va a funcionar como debería”, agregó por su parte el edil de Juntos Gabriel Arto.

Algunas de las objeciones formuladas en la sesión, respecto de la ordenanza aprobada, fueron los requisitos para entregar el crédito, los límites para cancelar y la creación de un fondo fiduciario.

Por su parte, una vez que conoció que ambos proyectos fueron aprobados, la intendenta María Emilia Soria destacó que «Roca ya cuenta con las herramientas legales para que, cuando pase la Pandemia, podamos reconstruir el trabajo y las ganas de seguir creciendo. Tenemos la esperanza, las herramientas y las ganas de salir adelante, así que no me quedan dudas que cuando llegue el momento, lo vamos a poder hacer».

Ambos proyectos pasan ahora a su etapa de reglamentación por Parte del Ejecutivo Municipal, para su posterior puesta en funcionamiento.

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo

Roca

Controles de tránsito en Roca: 14 alcoholemias positivas y 38 vehículos retenidos en una semana

En total, se labraron 159 actas de infracción; falta de seguro y carnet, y mal estacionado, fueron las infracciones más habituales.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en áreas rurales. Los operativos, llevados a cabo entre el lunes 11 y el domingo 17 de agosto, tuvieron como objetivo reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros.

Como resultado de los procedimientos, se confeccionaron 159 actas de infracción, de las cuales 14 correspondieron a conductores con alcoholemia positiva. Esto derivó en la retención preventiva de 7 vehículos. Además, se sumaron 31 retenciones más por otras faltas, lo que elevó el total de secuestros a 38 rodados (29 motos y 9 automóviles).

Las infracciones más comunes detectadas fueron falta de seguro y de licencia de conducir, y vehículos mal estacionados, según informaron desde la Dirección de Tránsito.

Desde el Municipio recordaron que está en plena vigencia la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que establece la prohibición de conducir con cualquier grado de alcohol en sangre. Las sanciones por incumplir esta normativa son consideradas faltas graves y contemplan multas que van de $840.000 a $2.520.000, además de la inhabilitación de la licencia de conducir.

Finalmente, se reiteró la advertencia de que incluso pequeñas cantidades de alcohol afectan la capacidad de conducción y aumentan el riesgo de siniestros viales. Por ello, se insta a evitar el consumo de alcohol si se va a manejar o a designar un conductor responsable.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement