Sociedad
El Concejo aprobó el proyecto Mi Casa, Mi Sueño
Además también se aprobó el Plan de Soluciones Habitacionales en loteos sociales.

El Concejo Deliberante de General Roca aprobó por unanimidad los proyectos “Mi Casa, Mi Sueño” y el Plan de Soluciones habitacionales en loteos sociales. Ambas iniciativas del Poder Ejecutivo Municipal buscan dar respuesta a la problemática habitacional de la ciudad. Se trata de dos iniciativas que buscan dar respuesta a la demanda habitacional de la ciudad, con dos líneas orientadas a diferentes segmentos de la población, de acuerdo a sus necesidades.
El Fondo Rotatorio Mi Casa Mi Sueño tiene como principal objetivo facilitar el acceso a la primera vivienda propia, a través del otorgamiento de créditos hipotecarios que serán distribuidos en distintas líneas de financiamiento. Está destinado a trabajadores en relación de dependencia o en forma independiente (Inscriptas en Régimen General o Monotributista), jubilados y pensionados.
Por su parte, el Plan Municipal de Soluciones Habitacionales en Loteos Sociales busca financiar la compra de materiales para ser destinados a la construcción de soluciones habitacionales para vecinos que fueran beneficiarios de terrenos otorgados a través del Banco de Tierras Municipal.
Durante la sesión, los concejales oficialistas sostuvieron que «ambas iniciativas son la materialización de las propuestas que nuestra intendenta diseñó luego de las diferentes reuniones que mantuvo con nuestras vecinas y vecinos durante el año pasado.” Además, agregaron que “estos proyectos marcan un antes y un después en la historia de nuestra ciudad, llevando adelante una política habitacional tan postergada por la provincia».
Para los ediles del Frente de Todos, «este tipo de políticas públicas que está llevando adelante nuestra gestión municipal atenderá a dos tipos de situaciones, por un lado, permitiendo concretar el sueño de la casa propia para quienes tienen la posibilidad de acceder al crédito, y por otro, un plan de mejora habitacional para aquellas personas que son beneficiarios de un loteo social». A su vez, indicaron que «estas iniciativas son una herramienta más para la generación de empleo y consumo que sin dudas serán de gran ayuda una vez que este contexto tan complejo termine».
Por el lado de Juntos Somos Río Negro, los concejales consideraron que «esto es un cheque en blanco. No tiene articulación, no tiene fundamentos, no sabemos qué se votó. Estamos poniendo a disposición 100 millones de pesos, que son de todos los vecinos de Roca, para una idea buena, pero con muy poco fundamento».
«Sabemos que (la vivienda) es una cuestión de necesidad y urgencia en Roca. Y como bloque entendemos que la sociedad tiene una necesidad real, que es tangible, y quiero aclarar, que es una excelente idea, pero no permitieron ningún aporte de los concejales. Pretenden que uno sea un levanta manos, pero ese no es nuestro rol. La gente no nos votó para eso», aseguró Gustavo Maida, presidente del bloque de la oposición.
«Nosotros entendemos que el fondo más allá de lo rotatorio, debe ser fiduciario, que exceda al Poder Ejecutivo. Puede ser un banco de fondos nacionales. Primero y principal para dar transparencia a este proyecto, que, si todos tenemos buenas intenciones, nadie tendría problema que sea así. Muchas de las cosas que se plantean son una cuestión de fe. No están escritas en ningún lado. Votar esta ordenanza es votar un acto de tener fe, de que va a funcionar como debería”, agregó por su parte el edil de Juntos Gabriel Arto.
Algunas de las objeciones formuladas en la sesión, respecto de la ordenanza aprobada, fueron los requisitos para entregar el crédito, los límites para cancelar y la creación de un fondo fiduciario.
Por su parte, una vez que conoció que ambos proyectos fueron aprobados, la intendenta María Emilia Soria destacó que «Roca ya cuenta con las herramientas legales para que, cuando pase la Pandemia, podamos reconstruir el trabajo y las ganas de seguir creciendo. Tenemos la esperanza, las herramientas y las ganas de salir adelante, así que no me quedan dudas que cuando llegue el momento, lo vamos a poder hacer».
Ambos proyectos pasan ahora a su etapa de reglamentación por Parte del Ejecutivo Municipal, para su posterior puesta en funcionamiento.
Roca
Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad
El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.
Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.
Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.
El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.









