Seguinos

Sociedad

Violó dos veces el aislamiento obligatorio y le dictaron prisión domiciliaria

Se trata de una mujer de Allen que no pudo justificar sus recorridos.

el

La fiscal jefa Teresa Giuffrida formuló cargos a una mujer de Allen por haber violado el aislamiento social preventivo y obligatorio en dos oportunidades. Según la acusación fiscal, ocurrieron dos hechos. El primero el 22 de marzo cerca de las 23.00, y el segundo el 14 de abril durante la mañana, “cuando la señora se tomó un taxi, anduvo por diversos lugares hasta que llegó a un domicilio que no era el de ella”, explicaron desde la Fiscalía de turno.

“En ninguno de los dos hechos la imputada pudo justificar a la prevención de la Comisaría 33 de Allen qué estaba haciendo, y se constató que no se encontraba dentro de las excepciones que establece el Decreto Presidencial”, dijo Giuffrida.

Es así que se le formularon cargos como autora de “violación de medidas sanitarias dictadas por una autoridad competente contra una epidemia en concurso ideal con desobediencia reiterada, dos hechos”, (Artículos 45, 205, 54, 239 y 55 del Código Penal).

El Ministerio Público Fiscal solicitó como medida cautelar la prisión preventiva de la mujer, bajo la modalidad de prisión domiciliaria, con rondines diarios y sorpresivos a cargo de la prevención policial.

“Tuvimos presente que pese a que ya tenía una causa por incumplimiento al aislamiento social donde había sido demorada por la policía, notificada de la imputación y que debía cumplir con las medidas dispuestas por el Decreto Presidencial, a no más de veinte días incumplió nuevamente. Además brindó domicilios diferentes en las dos oportunidades en que fue demorada”, mencionó la fiscal jefa.

“Con el incumplimiento al aislamiento obligatorio está desobedeciendo una medida que fue dispuesta por el Presidente de la Nación en el marco de una pandemia para prevenir la circulación y el contagio del virus en protección de la salud pública y la vida. Justamente para asegurar que la imputada cumpla con estas medidas es que se solicitó la prisión domiciliaria”, detalló.

Durante la audiencia la señora fue asistida por la defensora penal pública de turno Mariana Serra, quien no presentó objeciones a la acusación como tampoco a la modalidad de prisión preventiva domiciliaria.

El Juez de Garantías Julio Martínez Vivot tuvo por formulados los cargos y ordenó la medida cautelar en los términos esgrimidos por la Fiscalía.

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo

Roca

Estudiantes del CET 1 de Roca buscan apoyo para participar del Desafío ECO YPF

El objetivo de este año es participar con dos autos en pista.

el

El equipo Desafío ECO YPF del Centro de Educación Técnica N° 1 ‘Don Antonio Sánchez Platero’ de General Roca, busca apoyo para participar en la reconocida competencia deportiva educativa por tercer año consecutivo.

El equipo conformado por estudiantes y profesores de la especialidad mecánica quiere participar, cono lo viene haciendo hace 3 años, en la competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento ofrece una oportunidad única para que los alumnos demuestren sus habilidades técnicas y deportivas, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, los saberes técnicos aprendidos en la institución y el espíritu deportivo, sumado a la pasión por el automovilismo.

Este año la institución tiene como objetivo participar con 2 autos en pista, lo que hace que los costos sean mayores a años anterior y para poder participar en esta enriquecedora experiencia, necesitan del apoyo de la comunidad. «Estamos buscando colaboradores y patrocinadores que nos ayuden a cubrir los costos asociados con la inscripción, transporte, viáticos, materiales y otros gastos relacionados. Con la contribución de los interesados, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de representar a General Roca entre más de 100 escuelas de todo el país», destacaron desde el CET N° 1.

«La competencia deportiva educativa Desafío ECO YPF 2024 no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y académico de nuestros estudiantes. A través de esta experiencia, fortalecen su sentido de pertenencia, desarrollan habilidades de liderazgo y fortalecen la importancia del compromiso y la perseverancia», agregaron.

«La contribución de todos los interesados, vecinos, comerciantes, empresarios, etc., harán posible que se viva nuevamente esta experiencia única y enriquecedora para todo el equipo Desafío ECO YPF 2024 CET N° 1», resaltaron.

Para obtener más información sobre cómo se puede colaborar con el equipo de CET N° contactarse con los profesores a cargo del proyecto; Marcos Craievich al 2984286996 o Cristian Fernández al 2984403923.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement