Sociedad
La meticulosa tarea de los laboratoristas rionegrinos que se ven cara a cara con el COVID-19
En sus manos están los testeos de cientos de pacientes de la provincia.

En Río Negro, son siete los laboratoristas de los hospitales públicos que diariamente se enfrentan al COVID-19. En sus manos están los testeos de cientos de rionegrinos. Además hay que sumar el Laboratorio Microbiom de General Roca.
Su tarea demanda turnos de hasta 12 horas de una labor minuciosa y peligrosa, pero esencial en esta pandemia. Cuatro de estos profesionales se desempeñan en el hospital de Viedma y tres en el de San Carlos de Bariloche. Agrupan las muestras de esas ciudades y las zonas aledañas. En el caso del laboratorio privado se encarga del Alto Valle.
El objetivo es hacer un promedio de 30 testeos diarios, pero esa cifra se vio superada en algunas ocasiones. En Bariloche creció a unos 50, con picos de hasta 75 en los últimos días.
Sin descanso, los laboratoristas rionegrinos reciben hisopados tras hisopado. Literalmente, se ven cara a cara con el COVID-19.
Todas las muestras se manejan como potencialmente infecciosas. Llegan al laboratorio cumpliendo con un estricto protocolo de seguridad. Cada trabajador y trabajadora cuenta un equipo de protección personal que cubre todo el cuerpo, incluso los ojos.
Allí comienza una tarea meticulosa para determinar si hay presencia del virus. Cada testeo dura unas cinco horas. La primera fase es la más compleja y consiste en la extracción del material genético viral. Luego las muestras pasan al termociclador o máquina de PCR.
Al terminar de procesar las muestras, se descontaminan las superficies de trabajo y todo el equipo con desinfectantes apropiados (lavandina al 10% y luego alcohol 70°).
El equipamiento usado en Bariloche fue adquirido el año pasado con fondos de la empresa ALTEC, tras el brote de hantavirus en Epuyén (Chubut). El de Viedma fue comprado para hacer frente a la pandemia de Gripe H1N1. Ambos equipos funcionan a la perfección y ofrecen datos precisos.
Roca
Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado
El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.
El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.
Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.
Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.
Roca
Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.
Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.
El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.
Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.
Roca
Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca
El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).
El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.
El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.
El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.
Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.
El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.