Sociedad
La cantidad de contagiados en Río Negro representa más del 5% de todo el país
La Provincia brindó un informe donde detalla que cuenta con un equipo de 30 epidemiólogos. Además, informaron que actualmente, el 70% de los casos sos descartados.

El Ministerio de Salud cuenta con un equipo de 30 epidemiólogos que se desempeñan en casi todos los hospitales de la provincia, algunos de ellos con más de dos décadas de experiencia. En este contexto de pandemia, la tarea de análisis y control del cuerpo de epidemiólogos rionegrinos es esencial al momento de tomar decisiones.
Estos profesionales integran el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES), conformado ante la declaración de emergencia y encargado de tomar las determinaciones diarias, siempre cumpliendo los lineamientos de la Nación. El COES también suma especialistas en Infectología, Emergencias, Inmunizaciones, Laboratorio, Medicamentos, Seguridad e Higiene, Administración y Comunicación.
Desde el primer día de esta pandemia, la tarea se centró en la detección temprana de casos (aislando al entorno cercano de manera inmediata) y la realización de testeos de los casos sospechosos.
Fue decisión central y unánime exhibir toda la información del proceso de vigilancia epidemiológica, resguardando siempre los datos personales del paciente. Desde el primer día, se ofrecen dos partes y una conferencia de prensa diaria, de la que participan todos los medios de comunicación.
Diariamente se realiza una evaluación de la capacidad de cada uno de los establecimientos con internación (públicos y privados) identificando las camas de terapia intensiva. Se lleva un registro diario de camas disponibles y se coordina con instituciones intermediarias, como clubes y hoteles.
El 70% de los casos son descartados
De las cifras analizadas por el COES (al miércoles 22 de abril a las 10 hs) se desprende que Río Negro hizo poco más de 900 testeos desde la aparición del primer caso positivo, el 29 de marzo en Viedma. De ese total, cerca del 70% fueron descartados para Coronavirus COVID-19.
La provincia totaliza 159 casos positivos (entre activos, curados y fallecidos) de los 3.144 informados por la Nación. Esto representa el 5,08% de todo el país.
De esos 159 casos un total de 31 pacientes lograron superar la enfermedad, lo que representa un porcentaje de curación del 19,6% en Río Negro. Además, se revela una tasa de 23 casos cada 100.000 habitantes.
Trabajo conjunto con Nación
La totalidad de las determinaciones tomadas por el COES cumplen los lineamientos y protocolos que dispone el Ministerio de Salud de la Nación.
El tratamiento de los pacientes, los criterios usados para definir los tipos de caso, las acciones de prevención e incluso la determinación de implementar un cordón sanitario en Choele Choel, todas estas acciones fueron consensuadas con el Ministerio de Salud de Nación.
En este marco, las funciones diarias del COESA también se ejecutan bajo las normas establecidas por Presidencia: la elaboración, actualización y aplicación del Programa Operativo, la implementación diaria del sistema de vigilancia epidemiológica y la notificación de casos, la organización de los servicios, la coordinación de la vacunación antigripal, las recomendaciones para la prevención y control de la propagación de la enfermedad y la implementación de la Sala de Situación de Emergencias y el parte diario.
El proceso de vigilancia epidemiológica
Río Negro implementa un proceso que comienza al detectarse un caso sospechoso, cuando se activa el protocolo. Lo primordial es la atención del paciente, con todos los recaudos necesarios. Se realiza la internación y comienza la búsqueda activa de sus contactos estrechos.
Luego se organizan los tratamientos del paciente, se realiza la toma de muestras (hisopados) y se procede al aislamiento. El tercer paso es la notificación y carga de datos al Sistema Nacional de Vigilancia SISA, la única vía oficial que confirma la aparición de un caso.
Si el estudio resultase positivo para Coronavirus COVID-19, se procede a su tratamiento (independientemente de su sintomatología) y se evalúa su estado clínico en forma periódica. El alta de los pacientes se determina tras un doble hisopado negativo.
Además, los integrantes del cuerpo de epidemiólogos trabajan constantemente en el análisis de situación general y local, manteniendo un contacto fluido con todos los referentes locales, directores y jefes DAPA de los hospitales para el asesoramiento permanente. También se realzan videoconferencias con Nación y las áreas programa
Otras áreas y acciones
Con el inicio de la pandemia de COVID-19 se amplió la red de laboratorios para diagnóstico, con espacios específicos en los hospitales de Viedma y Bariloche y el agregado de un privado en General Roca.
Se avanzó en la capacitación específica en diagnóstico laboratorial brindada por el Instituto Malbrán. Participaron bioquímicos de la provincia, quienes hoy son los responsables de los laboratorios.
Además, a través del Sistema Rionegrino de Emergencias, se trabaja en el relevamiento diario de las actualizaciones impartidas por Nación, se coordinan actividades y videoconferencias con trabajadores de la salud y se capacitó a personal para consultas telefónicas.
Desde el área de Vacunación, no se suspendieron nunca las prioritarias. Se reorganizaron los servicios para poder cumplir con los lineamientos técnicos nacionales para vacunación antigripal, con prioridad para adultos mayores de 65 años de edad.
Con solo cuatro semanas de actividad, se han aplicado más de 76.000 dosis, un porcentaje de cobertura histórico en el personal de salud y adultos mayores en comparación con años anteriores.
Roca
Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas
Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.
Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.
En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.
«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.
Roca
Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia
La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.
Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.
A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.
Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».
Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.









