Seguinos

Sociedad

La UNRN lanza una campaña de donación solidaria para sus estudiantes

Solicita a la sociedad rionegrina su apoyo para solventar los gastos de conectividad de los estudiantes de menores recursos y así poder continuar con la modalidad virtual de enseñanza en esta situación de crisis.

el

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recepciona donaciones económicas para atender las necesidades de estudiantes con dificultades vinculadas al acceso a internet, necesario para hacer efectiva su cursada en modalidad virtual.

La iniciativa de la Universidad, denominada “Tu donación nos conecta. El futuro de un/a estudiante es el futuro de todos”, tiene por objetivo alcanzar 1000 donaciones a razón de 1000 pesos mensuales, durante 12 meses, para solventar el abono de la conectividad a internet de 1000 estudiantes universitarias/os.

“Luego de haber relevado la situación del estudiantado en relación a sus capacidades de acceso a internet y de los recursos tecnológicos con los que disponen, la Universidad sumó esta

campaña de padrinazgo educativo a la serie de acciones y medidas que viene implementando para garantizar a la población estudiantil con menos recursos, su continuidad en el cursado a través del Campus Bimodal; una medida fundamental para asegurar el derecho a la educación pública”, señaló el rector de la UNRN, Lic. Juan Carlos Del Bello.

Las/os padrinos pueden ser donantes individuales, empresas u organizaciones que comprometen un apoyo económico con la finalidad de ayudar a estudiantes universitarios, dándoles la posibilidad de continuar con sus estudios en el contexto de emergencia sanitaria, que ha obligado a todo el sistema educativo a migrar sus contenidos y sus herramientas de enseñanza aprendizaje a la virtualidad.

“Desde las Universidades Públicas estamos haciendo un esfuerzo magnífico para asistir a la sociedad, a través de distintas acciones de voluntariado y préstamos de equipamiento o producción de insumos sanitarios. Las Universidades tenemos vocación por ayudar y ser solidarios. Pero en este contexto, es la propia comunidad universitaria la que también necesita ayuda. Es necesario que la asistencia que damos -por ejemplo a través de becas de ayuda económica- aumente, para que ningún joven se quede sin la posibilidad de estudiar por falta de recursos. No solo la colaboración monetaria ayuda, sino la compañía, la contención y el acompañamiento moral son esenciales“, aseguró el Rector de la UNRN.

Al mismo tiempo, la UNRN solicita a aquellos estudiantes que no han podido ser contactados para relevar su situación, se pongan en contacto con el Departamento de Vida Estudiantil de la UNRN, a [email protected] o al celular +54 9 2920 206038 para conocer su situación y así poder atenderla.

En simultáneo, la UNRN pondrá en marcha una Asignación Estímulo a la Educación Bimodal, una asignación destinada a solventar total o parcialmente la conexión a Internet que permita a los/las estudiantes de recursos económicos insuficientes, que resulten beneficiarios/as, el acceso a los servicios y materiales alojados en el Campus Bimodal de la UNRN. La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la UNRN gestionará la asignación de este tipo de beca.

Dónde y cómo hacer las donaciones:

Depósito o transferencia bancaria

Las donaciones en dinero deberán realizarse, a nombre de la UNRN (CUIT 30-71042742-5), en la cuenta CC 299-299002121-001 del BANCOPATAGONIA CBU 0340299500299002121017, mediante:

  1. Depósito bancario por ventanilla o terminal electrónica.
  2. Giro o transferencia bancaria.

A efectos de identificar al donante y emitir el comprobante correspondiente, el donante deberá informar a la UNRN, en forma fehaciente, su donación a [email protected], atención Señor Tesorero: Andrés Roumec, incluyendo Comprobante bancario, Razón Social y Número de DNI/CUIT.

Mercado PagoCon tres opciones de pago con tarjeta de débito o crédito:

Donación de $ 1000.

Donación de $ 6000.

Donación de $ 12.000.

Los donantes puede indicar que destinan lo donado a estudiantes de determinada localidad y/o carrera.

Consultas para donaciones a los siguientes teléfonos: 2920 442054 ó 442010. Whatsapp: +54 9 2920 50 1898.

Río Negro

Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades

La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

el

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.

Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.

De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.

Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.

«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas

El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

el

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.

La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.

Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC

De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.

Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.

El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.

El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.

En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.

Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos

  • Asegurar objetos que puedan volarse.
  • Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
  • Conducir con precaución, especialmente en rutas.
  • Mantenerse informado a través de organismos oficiales.
Continuar leyendo

Policiales

Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos

Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios)

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.

Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.

En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.

Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.

Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement