Seguinos

Sociedad

El Hospital Escuela de Odontología de la UNRN frente a la pandemia

Cumpliendo con los protocolos establecidos por los Ministerios de Salud de Nación y la Provincia, se llevan adelante consultas y seguimiento de pacientes de forma virtual.

el

A pesar de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno nacional en todo el territorio argentino a raíz de la pandemia Covid-19, el Hospital Escuela de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro sigue trabajando y atendiendo, sobre todo a los sectores más vulnerables de la sociedad, bajo estrictas normas de funcionamiento. Siempre respetando el protocolo de salud a seguir, funcionando con una guardia para urgencias.

Actualmente en el HEO se atienden urgencias de afiliadas y afiliados al PAMI con atención personalizada de los profesionales por vía telefónica para determinar si realmente hay necesidad del paciente de concurrir al Hospital. Además se reciben consultas y se hacen seguimientos de casos especiales con dolencias, priorizando la asistencia a adultos mayores. Las atenciones son sólo con turnos programados, evitando la aerosolización en las prácticas dentales a realizar.

Asimismo se realizan tareas de sanitización al ingreso del edificio, tanto a pacientes como al personal. La UNRN adquirió equipamiento y vestimentas de máxima seguridad, no sólo para preservar la salud de los trabajadores si no también la de las personas que asisten al HEO.

También, a diario, se llevan adelante trabajos de sanitización en todo el Hospital, tras el triage inicial antes del ingreso con verificación térmica del paciente y del personal Nodocente del HEO. El triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y la seguridad de las personas además de una breve encuesta. Todo apunta a preservar las normas establecidas de Bioseguridad para casos asintomáticos en ámbitos de salud, que puedan haber sobrepasado las barreras estándar de prevención. La Universidad, a través de su Hospital Escuela de Odontología, aplica los máximos estándares de conocimiento profesional actuales preservando a todo su plantel profesional y el entorno social al que pertenece, sin escatimar en la aplicación del conocimiento sobre esta pandemia.

Finalmente, y a fin de cumplir estrictamente con aislamiento social, preventivo y obligatorio, se ha ideado un nuevo sistema de consultas y seguimientos de pacientes a través de medios virtuales.

El HEO cumple con los protocolos establecidos por los Ministerios de Salud de Nación y la Provincia de Río Negro para la atención odontológica y se respetan rigurosamente las normas de bioseguridad determinadas por la Organización Mundial de la Salud.

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement