Seguinos

Sociedad

Buscan una salida a la situación económica de las Pymes de Roca

Se llevó adelante una videoconferencia entre funcionarios provinciales, municipales y representantes de comerciantes de la ciudad.

el

Representantes de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), participaron este mediodía de una reunión virtual con funcionarios y dirigentes provinciales y municipales, para analizar la demanda de los comerciantes de Roca, ante la difícil situación que atraviesan las pymes, y que desde hace varias semanas se venía planteando en distintos ámbitos.

Del encuentro participaron el vicegobernador Alejandro Palmieri, la intendenta María Emilia Soria, el ministro de Gobierno Rodrigo Buteler, además del ministro de Economía Luis Vaisberg, el representante de la Federación de Entidades Empresarias (FEERN) Miguel Grasso y Germán Van Den Braver, como referente de un grupo de comerciantes autoconvocados.

Básicamente, en el encuentro, se plantearon dos ejes centrales que tienen que ver con el financiamiento y la apertura de comercios con sus protocolos.

Después de casi una hora de intercambio de opiniones y del análisis de la situación que están atravesando los pequeños y medianos comerciantes, se acordó la conformación de una mesa de trabajo integrada por Provincia-Municipio-FEERN y CAIC, para la búsqueda de soluciones concretas para el sector comercial, agrícola e industrial.

Además se decidió avanzar en trabajar en conjunto desde la mesa de trabajo, para la coordinación en la presentación de las carpetas al CREAR para el acceso a crédito, como así también en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Asimismo, se definieron 3 grupos de comercios para poder avanzar en las necesidades puntuales de cada uno de ellos: abiertos con restricciones, cerrados con delivery próximos a abrir y cerrados con tiempo por delante para apertura).

«Fue una reunión muy productiva»

“Mantuvimos una muy productiva reunión de trabajo con comerciantes de Roca y autoridades locales”, resumió el vicegobernador Alejandro Palmieri, luego de asistir a un encuentro virtual que se organizó ante la preocupación por los efectos económicos de la cuarentena. “Todos entendemos que hay un bien muy preciado a preservar, como es la vida de las personas. Pero nadie quiere que eso derive en situaciones angustiantes y de quebranto para los representantes de las pymes y el comercio local”, destacó Palmieri.

“Le damos a la preocupación genuina de los comerciantes una gran importancia y trazamos algunas metas, sobre todo referidas a simplificar la llegada de la ayuda estatal, y estrategias para una salida no riesgosa de la cuarentena”, explicó el roquense.

Adelantó que “vamos a trabajar en conjunto para que se haga de manera coordinada la presentación de solicitudes de asistencia crediticia, tanto ante el CREAR como ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI)”, y acotó que “obviamente no todas las situaciones son idénticas, y realizamos un análisis de cada situación particular, atento que algunos acceden a la venta por delibery, pero otros no tienen esa posibilidad”.

Palmieri advirtió que “como dicen los expertos, no estamos aún en el final de este traumático proceso. Por eso analizamos también como afrontar los inevitables cambios que vamos a experimentar en el largo plazo”.

De todos modos, “la charla con la dirigencia empresarial y comercial de Roca también nos permite ir pensando en medidas y mecanismos válidos para el resto de las ciudades de la provincia. Aunque no podemos perder de vista, que este también es un momento muy difícil para el Estado, por las fuertes caídas que viene experimentando la recaudación. En realidad estamos todos en una situación para nada fácil. Lo importante, como ocurrió en esta reunión, es tener una mirada compartida sobre lo complejo del momento y buena predisposición para encontrar las mejores soluciones”.

Por último, el vicegobernador agradeció “los aportes de la intendenta María Emilia Soria, del representante de la Federación de Entidades Empresarias (FEERN) Miguel Grasso, del presidente de la CAIC, Martín Ancatén, y de Germán Van Den Braver, quien acudió a este encuentro virtual en representación de los comerciantes autoconvocados”.

“Reinventarse es la clave”

“Resulta de vital importancia entender la necesidad urgente de concretar las medidas anunciadas con resultados que impacten de manera positiva en la economía regional”, dijo el presidente de CAIC, Martín Ancaten, quien participó del encuentro en el que también estuvo el ministro de la Producción Carlos Banacoy y el director de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio, Mario López.

Para Ancaten, se plantean una serie de cuestiones a resolver como es el excedente de productos por falta de consumo o la caída de los mercados internacionales, esto básicamente vinculado a productos agrícolas.

“Hay una necesidad fundamental que es la de trabajar a largo plazo y reinventar ciertas actividades que no serán iguales luego de le reactivación total”, puntualizó Ancatén, quien agradeció la predisposición de los dirigentes municipales y provinciales, y de los comerciantes independientes ya que todos acordaron trabajar en conjunto para buscar una salida a la grave crisis que se generó producto de la pandemia.

Por su parte, Grasso destacó que desde la Federación de Entidades Empresarias insistieron en la necesidad de la conformación de una Mesa de Trabajo no sólo en Roca sino en todas las ciudades de la provincia, como una forma de buscar alternativas para las pymes rionegrinas.

“Será una mesa dinámica que servirá para interactuar con los distintos actores. Incluso con el propio ministro de Producción y que servirá para evaluar la situación actual y la salida de esta crisis”, dijo el dirigente, quien también destacó la participación y el compromiso de todos los referentes.

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement