Seguinos

Sociedad

Se extiende la cuarentena: «Voy a cuidar a la gente antes que nada», dijo Alberto

El presidente anunció una nueva etapa del aislamiento obligatorio en las provincias, menos en el Gran Buenos Aires. Fue muy crítico de quienes presionan para salir de la cuarentena.

el

Foto: Agencia Télam.

El presidente Alberto Fernández dijo hoy tener un «enorme orgullo» por el comportamiento de los ciudadanos durante la pandemia de coronavirus y consideró que la Argentina está «logrando los objetivos» planteados para controlar el avance de los contagios, durante una conferencia de prensa en la quinta de Olivos.

Aseguró que Argentina logró con «éxito» controlar la pandemia de coronavirus, a partir del riguroso cumplimiento del aislamiento social y afirmó que el país representa el 0,3 por ciento de los casos de Covid-19 de América.

«La situación de Argentina es un situación bastante controlada, si se compara con otros países de la región, como Ecuador, Brasil y Chile», sostuvo el mandatario.

En este sentido, Alberto Fernández puso como ejemplo los sistemas desarrollados por Suecia y Noruega en la lucha contra el coronavirus y advirtió que, de haber flexibilizado la cuarentena como hizo el gobierno sueco, Argentina hubiera tenido hoy 13.900 muertos, en proporción con cantidad de habitantes.

Pidió a quienes «son atrapados por la ansiedad en abrir la economía» que hagan este tipo de reflexiones e insistió con que su gobierno seguirá priorizando el cuidado de la salud de los argentinos.

“Hemos sido muy estrictos en este tiempo. Los argentinos han escuchado el pedido de cuidarnos y lo siguen haciendo de un modo magnífico. Tenemos orgullo del comportamiento de nuestros ciudadanos y ciudadanas, por el comportamiento de todos estamos logrando los objetivos. Estamos hablando del éxito de control, porque no sabemos cómo va a seguir. Hasta ahora lo hemos hecho bien”, agregó el mandatario.

Sostuvo en este sentido que «la zona metropolitana es la que más contagios tiene. También es la de mayor población y en la que más viajeros llegaron. Por eso es la que mayor concentración de contagios tiene». Por eso en Capital Federal y Gran Buenos Aires seguirán las cosas como hasta hoy. Eso quiere decir que para habilitar comercios o industrias hay que pedirle permiso al Poder Ejecutivo Nacional. Sigue estando prohibido el transporte interseccional, salvo para quienes hacen los trabajos esenciales», añadió.

Indicó asimismo que «en el resto del del país pasan a la etapa 4 del aislamiento obligatorio; está en manos de intendentes y gobernadores según corresponda».

Aclaró por su parte que «para las grandes empresas, como siempre hemos dicho, queremos que no se utilice el transporte público. Por lo tanto las empresas o industrias que quieran reabrirse deberán ocuparse del traslado de sus trabajadores hasta el lugar del trabajo. No podrán movilizarse por transporte público”.

La extensión de la cuarentena es hasta el próximo domingo 24 de mayo, donde se analizará la situación y si todo marcha bien, podría iniciarse -por lo menos en algunas provincias- la etapa definitiva del aislamiento obligatorio.

El Presidente estuvo acompañado del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Fuente: Agencia Télam.

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement