Sociedad
Uno por uno: Días y horarios habilitados para las nuevas actividades exceptuadas
Además, desde el lunes se extiende el horario para supermercados y almacenes hasta las 19.

Según la disposición provincial a la que adhiere el Municipio de Roca, a partir del lunes próximo (11/05), quedará habilitada en la ciudad la apertura de comercios de venta de productos no esenciales, la actividad de servicio doméstico en casas particulares, peluquerías, profesiones liberales y obra privada.
Los comercios no esenciales podrán abrir los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs. Está permitida la concurrencia y permanencia en el comercio del personal perteneciente al mismo y público en general, con un máximo de una persona del comercio cada diez metros cuadrados y un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados.
Para los comercios de venta de productos esenciales se extenderá el horario hasta las 19. Los comercios de comidas para llevar y heladerías podrán funcionar de 9 a 19 con delivery y retiro en ventanilla, y de 19 a 23 solo delivery, sin expendio de bebidas alcohólicas. Cervecerías artesanales y vinerías podrán abrir de lunes a domingo de 9 a 19 hs. con delivery o retiro en ventanilla.
Las trabajadoras del servicio doméstico podrán prestar tareas de lunes a viernes en un máximo de hasta cuatro horas diarias, en el horario convenido con su empleador en cada caso. No podrán prestar servicios el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados.
Los centros de belleza y estética, peluquerías y barberías podrán abrir sus puertas para la atención al público los días lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 hs. No podrán atender el resto de los días, ni los días de la semana, ni feriados. Solamente se permitirá un máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados, un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados, se podrá atender únicamente mediante turnos otorgados por teléfono sin espera. No se podrá atender a personas consideradas de riesgo (embarazadas, niños menores de un año, adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes), y tanto el personal del local como los clientes que asistan deben utilizar obligatoriamente con tapabocas o barbijo casero.
Según el Decreto provincial N° 362/20, la obra privada podrá desarrollarse de lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 9 a 13 hs. Mientras que, los servicios de profesionales liberales, gestores, inmobiliarias, etc. podrán funcionar de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Los protocolos sanitarios para cada actividad serán los aprobados por resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro. Para la obra privada rige el protocolo anexo al Decreto provincial N° 362/20, y para los servicios profesionales, la Resolución 195 del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Río Negro. El estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios es fundamental para evitar la propagación del virus COVID-19, tanto por parte de los comerciantes, como de los trabajadores, empleadores y clientes.
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo Provincial podrá, en cualquier tiempo y circunstancia, dejar sin efecto, modificar o suspender, de forma total o parcial, estas excepciones, según la evaluación que se realice, con intervención de la autoridad sanitaria provincial, de la evolución de la situación epidemiológica.











Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.