Sociedad
Lanzan programa de capacitaciones virtuales para más de 700 agentes estatales
Comienza este lunes y la finalización sería en el primer trimestre del 2021.

El Ministerio de Gobierno y Comunidad lanzó el programa FortaleceRNos, para consolidar y revalorizar el proceso de profesionalización del empleo público a través de capacitaciones para más de 700 agentes estatales durante esta emergencia sanitaria.
Se implementará de manera virtual, acorde al contexto de aislamiento social, y contará con 22 formadores pertenecientes al propio Ministerio, los cuales fueron seleccionados especialmente por sus conocimientos, capacidades y experiencia.
Se trata de un programa integral de capacitación que permitirá brindar herramientas para formar agentes altamente calificados en términos de conocimientos, habilidades y actitudes; con el propósito de mejorar su desempeño y la prestación de servicios a la comunidad.
El programa se ejecutará en conjunto con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), quienes aportan su plataforma virtual para llegar a todas las regiones de la provincia durante este contexto de emergencia. Comenzará el siguiente lunes 11 de mayo, con fecha de finalización estimada para el primer trimestre del 2021.
Está compuesto por dos grandes ejes. En primer lugar, se abordará un eje de fortalecimiento transversal que permitirá trabajar sobre temáticas de interés y necesidad de todos los agentes sin distinción de tareas. Se abordarán temas como Gestión de Documentación Electrónica (GDE), Firma Digital y Gestión de Calidad en la Atención al Público.
En lo que respecta a GDE, la capacitación tiene el propósito de optimizar la gestión documental, el acceso a la información, la reducción de los plazos administrativos y el seguimiento público de cada expediente.
Por su parte, la temática de Firma Digital es un elemento fundamental en cualquier proceso de despapelización, por su capacidad de darle carácter legal a la firma de documentos digitales, donde se hace imperioso capacitar a los agentes públicos que deban utilizarla a medida que se implementan los sistemas.
Por último, a través de la Gestión de Calidad en la Atención al Público, se dotará de herramientas y técnicas para la correcta atención a la comunidad.
Asimismo, el segundo eje abordará el fortalecimiento registral, con destino específico a los agentes que prestan funciones en los organismos registrales dependientes del Ministerio de Gobierno y Comunidad, como el Registro Civil y Capacidad de las Personas, el Registro de la Propiedad Inmueble, la Inspección General de Personas Jurídicas y el área de Tierras.
Este pilar tiene como objetivo dotar al agente registral de herramientas, modelos e información necesaria para que sea capaz de brindar un efectivo asesoramiento y servicio a la comunidad.
Gobierno y Comunidad lanza el programa “FortalceRNos”
A lo largo de este plan integral, se capacitará a más de 700 agentes de toda la provincia bajo la modalidad virtual y aprovechando que la enorme mayoría se encuentra en sus hogares por la pandemia de COVID-19.
Además, la formación estará en manos de capacitadores propios del ministerio que fueron seleccionados especialmente por sus conocimientos, capacidades y experiencia en las temáticas a desarrollar.
De esta manera, el Ministerio de Gobierno y Comunidad reorganizó su programa de capacitaciones en un formato que sea adecuado para las circunstancias actuales, logrando que trabajadores y funcionarios se mantengan activos en plena pandemia.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.
Policiales
Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos
Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.
Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.
En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.
Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.
Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.









