Roca
Para Juntos, el problema con la empresa 18 de Mayo es producto de una «licitación con parches»
El concejal Maida afirmó que «el Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz».

«Conocemos la situación que atraviesa la empresa 18 de Mayo y estamos al tanto de su complejidad. Es una prioridad el bienestar del empleado y sus familias y para ello es de suma importancia mantener los puestos de trabajo de todos los empleados de la firma», aseguró Gustavo Maida, presidente del bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro, al opinar sobre la grave complicación financiera que atraviesa la compañía prestadora del servicio del transporte urbano de pasajeros en Roca.
«Este bloque de concejales está abierto al debate constructivo. Con una participación verdadera de los actores. Estamos a disposición para escuchar a los vecinos, empleados, obreros de las empresas, al Ejecutivo local y a todo aquel que esté en condiciones de sumar», agregó Maida.
«Es importante recordar que el pasado 8 de abril, en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó la concesión por 10 años del servicio de transporte a 18 de Mayo. Nuestro bloque se abstuvo de votar, porque las condiciones del llamado a licitación previo y la posterior adjudicación, dejaban en evidencia la compleja realidad de la empresa. Además, la documentación obrante en el pliego permitía vislumbrar el futuro del servicio, que hoy estamos viendo. Esto es producto de una licitación con parches, hecha a las apuradas, donde no se llevó a cabo un estudio a conciencia del problema del transporte en la ciudad, con un artículo en el pliego que autorizaba al Ejecutivo a reformular sin consultar cualquier parte de dicho pliego», explicó Maida.
«Todos esos cambios en el pliego, no pasaron por el Concejo Deliberante ni fueron informados. Este bloque había advertido en diciembre de 2019, cuando tomamos conocimiento del pliego que no era acordé a esta ciudad. Siempre quisimos que la empresa sea local. Defendemos el trabajo de la empresa 18 de Mayo», señaló el presidente del bloque de Juntos.
«El Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz. Sabemos que la responsabilidad de asegurar la prestación y provisión de los servicios esenciales para la comunidad es responsabilidad del Municipio», refirió Maida. «Es una problemática que arrastra años sin solucionarse. Y esta vez, con la oportunidad histórica de intervenir para solucionar el problema, solo se apuraron en sacar una licitación sin solucionar las cuestiones de fondo. Ahora vemos las consecuencias», agregó.
«No existen soluciones mágicas, pero creemos que el debate y la participación, son la única salida a un problema de vieja data y que las sucesivas administraciones se han negado a solucionar», finalizó Maida.
Policiales
Tras un choque, descubrieron que una de las motos tenía pedido de secuestro
La Policía detectó que una de los rodados involucrados en el siniestro tenía pedido de secuestro vigente por robo. La moto fue secuestrada y su conductor quedó imputado.

Este viernes (17/10), dos motocicletas colisionaron en la intersección de calles San Luis y Bariloche de General Roca. Los conductores, un hombre y un joven de 20 años, resultaron ilesos y solo se registraron daños materiales.
Personal de la Comisaría 21° intervino de inmediato y realizó los controles de rigor a ambos rodados a través del sistema Comando 911. Durante la verificación, se constató que una motocicleta Benelli 300cc presentaba irregularidades en su dominio.
Al revisar la numeración del cuadro, se confirmó que el rodado tenía pedido de secuestro vigente por el delito de robo, requerido por la Comisaría 32° de Cipolletti, con intervención del Ministerio Público Fiscal de esa ciudad.
Ante esta situación, la Policía procedió al secuestro de la moto y notificó al conductor en calidad de imputado por encubrimiento. La Fiscalía en turno dispuso el inicio de un legajo judicial.
Policiales
Robó una bicicleta en pleno centro y fue detenido en la zona norte
El rápido accionar del personal policial permitió recuperar una bicicleta Overtech rodado 29 sustraída en calles Tucumán y Buenos Aires.

Un hombre de 32 años fue detenido este sábado (18/10) al mediodía por personal policial de General Roca, luego de ser sorprendido circulando en una bicicleta que había sido robada minutos antes.
El hecho se inició cerca de las 12.35 horas, cuando el Comando Radioeléctrico recibió una denuncia por la sustracción de una bicicleta Overtech rodado 29, color negro con detalles verdes, en la intersección de Tucumán y Buenos Aires.
Minutos después, alrededor de las 12.40, un móvil de la Comisaría 21° que realizaba recorridas de prevención por el barrio Tiro Federal, observó a un hombre circulando en una bicicleta de idénticas características sobre calles Santiago del Estero y Montevideo.
Al notar la presencia policial, el sujeto intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente interceptado y aprehendido. Tras verificar la numeración del cuadro, se constató que se trataba efectivamente de la bicicleta recientemente sustraída.
El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía en turno, mientras que las actuaciones por hurto en flagrancia quedaron a cargo de la Comisaría 3°, por cuestiones de jurisdicción. En el lugar también trabajó personal del Gabinete de Criminalística.
Judiciales
Imputaron a la dueña de una agencia de viajes que vendía traslados a Italia que nunca se realizaron
La mujer está bajo investigación del Ministerio Público Fiscal. Se ordenó la inhibición de bienes y la presentación diaria ante la Justicia.

Ayer (17/10) por la tarde, el Ministerio Público Fiscal de General Roca solicitó la aplicación de estrictas medidas cautelares contra una mujer investigada por presunta estafa en la venta de viajes al exterior.
Según la acusación, el hecho bajo investigación habría ocurrido entre octubre de 2024 y agosto de 2025, en un local ubicado sobre calle Mitre 930 de Roca, donde la imputada -representante de una empresa de viajes Lola Tour se habría ganado la confianza de un grupo de personas a las que ofreció paquetes turísticos a Italia.
De acuerdo con la Fiscalía, la mujer emitía comprobantes falsos y aparentaba tener la capacidad para brindar el servicio. Sin embargo, nunca gestionó los pasajes ni las reservas de alojamiento, y llegada la fecha del viaje, éste no se concretó.
Las víctimas, integrantes de un grupo de estudio, habrían abonado la totalidad del paquete, sin recibir el reintegro del dinero pese a los reclamos reiterados. «De esa manera, les ocasionó un perjuicio patrimonial significativo», explicó la representante fiscal durante la audiencia.
Entre las pruebas reunidas por el Ministerio Público se encuentran 15 denuncias formales, testimonios, el allanamiento de la vivienda de la acusada y el secuestro de documentación vinculada a las operaciones.
Tras el pedido del Ministerio Público Fiscal, la jueza interviniente ordenó la inhibición general de todos los bienes de la mujer, el bloqueo de sus cuentas bancarias y la obligación de presentarse diariamente en la Fiscalía.
En caso de incumplir las medidas impuestas, la Fiscalía podrá solicitar una nueva audiencia para evaluar sanciones más severas y garantizar el avance de la causa.