Roca
Para Juntos, el problema con la empresa 18 de Mayo es producto de una «licitación con parches»
El concejal Maida afirmó que «el Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz».

«Conocemos la situación que atraviesa la empresa 18 de Mayo y estamos al tanto de su complejidad. Es una prioridad el bienestar del empleado y sus familias y para ello es de suma importancia mantener los puestos de trabajo de todos los empleados de la firma», aseguró Gustavo Maida, presidente del bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro, al opinar sobre la grave complicación financiera que atraviesa la compañía prestadora del servicio del transporte urbano de pasajeros en Roca.
«Este bloque de concejales está abierto al debate constructivo. Con una participación verdadera de los actores. Estamos a disposición para escuchar a los vecinos, empleados, obreros de las empresas, al Ejecutivo local y a todo aquel que esté en condiciones de sumar», agregó Maida.
«Es importante recordar que el pasado 8 de abril, en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó la concesión por 10 años del servicio de transporte a 18 de Mayo. Nuestro bloque se abstuvo de votar, porque las condiciones del llamado a licitación previo y la posterior adjudicación, dejaban en evidencia la compleja realidad de la empresa. Además, la documentación obrante en el pliego permitía vislumbrar el futuro del servicio, que hoy estamos viendo. Esto es producto de una licitación con parches, hecha a las apuradas, donde no se llevó a cabo un estudio a conciencia del problema del transporte en la ciudad, con un artículo en el pliego que autorizaba al Ejecutivo a reformular sin consultar cualquier parte de dicho pliego», explicó Maida.
«Todos esos cambios en el pliego, no pasaron por el Concejo Deliberante ni fueron informados. Este bloque había advertido en diciembre de 2019, cuando tomamos conocimiento del pliego que no era acordé a esta ciudad. Siempre quisimos que la empresa sea local. Defendemos el trabajo de la empresa 18 de Mayo», señaló el presidente del bloque de Juntos.
«El Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz. Sabemos que la responsabilidad de asegurar la prestación y provisión de los servicios esenciales para la comunidad es responsabilidad del Municipio», refirió Maida. «Es una problemática que arrastra años sin solucionarse. Y esta vez, con la oportunidad histórica de intervenir para solucionar el problema, solo se apuraron en sacar una licitación sin solucionar las cuestiones de fondo. Ahora vemos las consecuencias», agregó.
«No existen soluciones mágicas, pero creemos que el debate y la participación, son la única salida a un problema de vieja data y que las sucesivas administraciones se han negado a solucionar», finalizó Maida.
Política
Se licitó la obra de derivador en el acceso al Parque Industrial 2 de Roca
Se trata de una obra que demandará 1.100 millones de pesos de inversión.

El Gobierno de Río Negro realizó la licitación para construir el derivador en el acceso al Parque Industrial 2 de General Roca, sobre la Ruta Provincial N° 6, que significará una inversión provincial superior a los $1.100 millones. En la jornada la Provincia entregó un aporte al Municipio para una obra de agua potable que beneficiará a 286 familias y se firmaron convenios del programa ActivaMente.
La ejecución de la obra de construcción del derivador permitirá alivianar el tránsito y mejorar la circulación para quienes ingresan y egresan del Parque Industrial de la localidad, lo que les permitirá realizar maniobras con mayor comodidad y seguridad. Para ello se realizarán dos isletas de giro centrales, incluyendo los ensanches necesarios y representará una inversión del Gobierno Provincial de más de $1.100 millones.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó que «desde la Provincia avanzamos con un Plan de Obras de Vialidad Rionegrina que resulta clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial. Entre las intervenciones más importantes se encuentra la repavimentación de rutas estratégicas y, en General Roca, la construcción del derivador en el acceso al Parque Industrial, una obra imprescindible para ordenar el tránsito pesado, potenciar la actividad productiva y brindar mayor seguridad a todos los vecinos que circulan por la zona».
Además, la Provincia entregó al Municipio de Roca un aporte por $50 millones, el cual será destinado a la obra de abastecimiento de agua potable para el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a 286 familias.
«En paralelo, seguimos sosteniendo la obra pública con un gran esfuerzo provincial, pese al desfinanciamiento del Estado Nacional que dejó paralizadas muchas obras en todo el país. Un ejemplo concreto es la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, una infraestructura fundamental que garantiza un derecho esencial y mejora la calidad de vida de cientos de familias roquenses», indicó Echarren.
ActivaMente
A través de la Secretaría de Políticas Públicas y Adultos Mayores, la Provincia firmó distintos convenios con el objetivo de poner en funcionamiento el programa ActivaMente en la localidad vallenata.
«Elaboramos diferentes programas dentro de ActivaMente, donde generamos actas compromisos que es lo que firmamos hoy. Para nosotros es muy importante tener buena relación con las instituciones. Más allá de los talleres recreativos, lo que nos importa es la cercanía, que es lo que nos pide el gobernador Alberto Weretilneck. Estar cerca de ustedes, trabajar en conjunto y entendemos que estas actas que vamos a firmar hoy generan esta relación que necesitamos entre el Estado y las instituciones», afirmó el secretario de Integración de Políticas Públicas y Adultos Mayores, Fernando Henriquez.
Con esta iniciativa, se busca promover la salud física, mental y emocional de personas mayores, fortaleciendo espacios de esparcimiento y recreación donde los adultos mayores conviven diariamente y generan conexiones significativas con sus pares. El programa busca articular el trabajo entre organismos, clubes, centros de día y residencias de larga estadía, entre otros establecimientos, para la intervención de los diferentes aspectos que abarca el programa.
La intendenta de Roca, María Emilia Soria agradeció al Gobierno Provincial y remarcó el trabajo conjunto para llevar adelante el proyecto de construcción del derivador ‘es un gran paso para este Parque Industrial, que sigue sumando empresas, generando empleo local y desarrollo productivo para nuestra comunidad».
Acompañó el acto el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, junto a demás autoridades provinciales, municipales y concejales.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.