Roca
Para Juntos, el problema con la empresa 18 de Mayo es producto de una «licitación con parches»
El concejal Maida afirmó que «el Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz».

«Conocemos la situación que atraviesa la empresa 18 de Mayo y estamos al tanto de su complejidad. Es una prioridad el bienestar del empleado y sus familias y para ello es de suma importancia mantener los puestos de trabajo de todos los empleados de la firma», aseguró Gustavo Maida, presidente del bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro, al opinar sobre la grave complicación financiera que atraviesa la compañía prestadora del servicio del transporte urbano de pasajeros en Roca.
«Este bloque de concejales está abierto al debate constructivo. Con una participación verdadera de los actores. Estamos a disposición para escuchar a los vecinos, empleados, obreros de las empresas, al Ejecutivo local y a todo aquel que esté en condiciones de sumar», agregó Maida.
«Es importante recordar que el pasado 8 de abril, en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó la concesión por 10 años del servicio de transporte a 18 de Mayo. Nuestro bloque se abstuvo de votar, porque las condiciones del llamado a licitación previo y la posterior adjudicación, dejaban en evidencia la compleja realidad de la empresa. Además, la documentación obrante en el pliego permitía vislumbrar el futuro del servicio, que hoy estamos viendo. Esto es producto de una licitación con parches, hecha a las apuradas, donde no se llevó a cabo un estudio a conciencia del problema del transporte en la ciudad, con un artículo en el pliego que autorizaba al Ejecutivo a reformular sin consultar cualquier parte de dicho pliego», explicó Maida.
«Todos esos cambios en el pliego, no pasaron por el Concejo Deliberante ni fueron informados. Este bloque había advertido en diciembre de 2019, cuando tomamos conocimiento del pliego que no era acordé a esta ciudad. Siempre quisimos que la empresa sea local. Defendemos el trabajo de la empresa 18 de Mayo», señaló el presidente del bloque de Juntos.
«El Ejecutivo local no ha hecho un trabajo acordé para solucionar el problema de raíz. Sabemos que la responsabilidad de asegurar la prestación y provisión de los servicios esenciales para la comunidad es responsabilidad del Municipio», refirió Maida. «Es una problemática que arrastra años sin solucionarse. Y esta vez, con la oportunidad histórica de intervenir para solucionar el problema, solo se apuraron en sacar una licitación sin solucionar las cuestiones de fondo. Ahora vemos las consecuencias», agregó.
«No existen soluciones mágicas, pero creemos que el debate y la participación, son la única salida a un problema de vieja data y que las sucesivas administraciones se han negado a solucionar», finalizó Maida.
Roca
El sumario iniciado por supuesta comida en mal estado en el CET 3 no pudo probar los dichos públicos del estudiante
Asimismo, el joven no ratificó la denuncia, por lo que el proceso administrativo se dio por concluido.

El Gobierno de Río Negro confirmó que el sumario administrativo que se había iniciado por supuesta comida en mal estado en el Centro de Educación Técnica N° 3 de Roca se dio por finalizado, al no probarse los dichos públicos del estudiante y no ratificarse la denuncia. «El presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno», indicaron en un comunicado de prensa.
El estudiante se presentó en el marco de la investigación sumarial impulsada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos por la supuesta existencia de manzanas podridas en comedores escolares. «Allí cambió sus dichos y afirmó que el establecimiento al que concurre tiene buenas condiciones edilicias, que al mismo nunca llegó comida y fruta en mal estado ni tampoco se consumieron alimentos en malas condiciones», aseguraron desde la cartera educativa.
El estudiante de 18 años había denunciado públicamente en un medio de prensa y en el Concejo Deliberante de General Roca, la existencia de manzanas podridas en el comedor del CET 3. A su vez, había indicado que estudiantes de otras escuelas le comentaron sobre alimentos en mal estado y malas condiciones edilicias. Sin embargo, «tampoco supo precisar en qué establecimientos se dieron dichas situaciones». Por su parte, el director del CET 3 Omar Aimar, como responsable en la manipulación y condiciones de higiene de los alimentos, explicó el protocolo que se implementa en el servicio de comedor. Señaló que él mismo recibe las frutas en buenas condiciones.
De esta manera, el sumario administrativo se dio por finalizado al no probarse los dichos públicos del estudiante y no ratificarse la denuncia.
«El Gobierno de Río Negro brinda un servicio de comedor con alimentos nutritivos y de calidad a cargo de personal idóneo para poder garantizar a cada estudiante que concurre a nuestras escuelas, una alimentación saludable», agregaron.
«Por esa razón, ante una denuncia de tan significativa gravedad, es obligación del Estado provincial investigar lo sucedido, y en caso de comprobarse, determinar las responsabilidades debido a que un hecho de semejante magnitud no se condice con la política educativa del Gobierno de Río Negro», añadieron.
Policiales
Buscan a un hombre que apuñaló a su ex pareja y a otro hombre en Roca
El sujeto, de unos 50 años, es intensamente buscado por la Policía.

Un violento episodio ocurrió en Roca y mantiene en alerta a las autoridades policiales y judiciales. Un sujeto de unos 50 años es intensamente buscado luego de atacar a puñaladas a su ex pareja y a otro hombre.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el agresor habría apuñalado a quien era su pareja y a otro hombre, y luego escapó del lugar, desatando un operativo de búsqueda por parte de la fuerza policial.
La mujer, ex pareja del atacante, fue atendida en el Hospital Francisco López Lima y ya habría recibido el alta médica. En tanto, la otra víctima permanece internada, aunque por el momento se desconoce su estado de salud.
El sospechoso vive en el barrio Quinta 25 y, aunque su identidad por ahora se mantiene en reserva para no entorpecer la investigación, no se descarta que en las próximas horas se difunda su foto y su nombre si no es localizado.
Policiales
Hallaron un proyectil en el Canal Grande y se activó un operativo especial
Se espera que sea detonado, de manera controlada, en la mañana de este lunes.

Un hallazgo inesperado generó preocupación este domingo (11/05) en Roca, cuando vecinos que caminaban por la zona del Canal Principal de Riego, entre Damas Patricias y la Ruta Provincial N° 6, divisaron un artefacto sospechoso semisumergido en el agua. Tras tomarle fotos, dieron aviso inmediato a la Policía.
Se trataba nada menos que de una munición de artillería, lo que activó de inmediato el protocolo de seguridad y movilizó al equipo de la Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro, que ya trabaja en el lugar.
Según indicaron fuentes oficiales, el objeto quedó al descubierto luego de que comenzara a cortarse el agua en el sistema de riego, lo que permitió que se lo pudiera ver parcialmente sumergido.
Por estas horas, personal especializado analiza el tipo de munición y su grado de peligrosidad. Mientras tanto, la zona fue vallada y se montó un fuerte operativo para evitar que se acerquen personas ajenas al procedimiento, mientras se planifica cómo retirarla de manera segura. En las primeras horas de este lunes (12/05) será detonada controladamente.
Todavía no está claro si la munición fue arrojada allí o si llegó arrastrada por el agua desde otro sector.