Sociedad
Los comercios podrán abrir de lunes a sábados de 9 a 14
El Municipio adhirió al decreto del gobierno provincial y habrá mayores flexibilizaciones.

El Municipio de Roca adhirió mediante Resolución 995/2020 al Decreto provincial 482/2020. De este modo, se extiende el horario de atención de los comercios no esenciales, que ahora será de lunes a sábados de 9 a 14 hs; mientras que los servicios profesionales podrán brindarse de lunes a sábado de 9 a 13 hs, con turnos previos.
Los servicios de Hotelería y Alojamiento quedan habilitados exclusivamente para quienes brindan servicios esenciales de salud, fuerzas de seguridad y agentes del Estado.
Se permiten las actividades administrativas de aseguradoras, colegios profesionales, clubes, etc, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.
Detalle de actividades con exención vigentes
-CICLISMO: Prorrogado hasta el 7 de Junio de 2020 inclusive.
-OBRA PRIVADA: Con un máximo de hasta cinco obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. Dicha actividad estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios.
-EJERCICIO DE PROFESIONES LIBERALES: Podrán brindar atención al público de lunes a sábados de 9 hs a 13 hs, solo con turnos programados, permitiéndose la atención de un (1) cliente/paciente por hora. En ningún caso podrán reunirse personas en sala de espera, sujeto a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios. Los locales/ oficinas donde se desarrollen las actividades comprendidas por la presente deberán llevar un registro de atención a los fines del control de las autoridades pertinentes.
-COMERCIOS MINORISTAS O MAYORISTAS DE VENTA DE PRODUCTOS NO ESENCIALES: Podrán abrir sus puertas para la atención al público de lunes a sábados, en el horario de 09:00 a 14:00 hs. No podrán atender los días domingos ni feriados. Podrán concurrir y permanecer en el comercio el personal perteneciente al mismo y público en general, con las siguientes limitaciones:
• Máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados (10 m2)
• Máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados (10m2)
-TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFECTADOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL DE CASAS PARTICULARES SERVICIO DOMÉSTICO: podrán prestar tareas de lunes a viernes en un máximo de hasta 4 horas diarias acordadas en forma particular con sus patronales, no pudiendo prestar servicios el resto de los días de la semana ni feriados.
-CENTROS DE BELLEZA Y ESTÉTICA, PELUQUERIAS Y BARBERIAS: Podrán abrir sus puertas para la atención al público los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 15:00 a 19:00 hs. No podrán atender el resto de los días de la semana ni feriados. Podrán concurrir y permanecer en el local el personal perteneciente al mismo y público en general, con las siguientes limitaciones:
• Máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados (10 m2)
• Máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados (10 m2)
• Únicamente mediante turnos otorgados por teléfono sin espera.
• No se podrá atender a personas consideradas de riesgo.
• Tanto el personal del local como los clientes que asistan deben utilizar obligatoriamente con tapabocas o barbijo casero.
-TRABAJADORES Y TRABAJADORAS JARDINEROS/AS Y PARQUISTAS: Podrán prestar tareas Lunes, Miércoles y Viernes en un máximo de cuatro horas diarias acordadas en forma particular con quien contrate el servicio. No podrán atender el resto de los días ni los días de la semana ni feriados.
-ESTABLECIMIENTOS DE VENTAS DE COMIDA ELABORADA:
• De 09 a 23 hs para el rubro de comidas rápidas, confiterías y heladerías, sólo con retiro en ventanilla y delivery (solo para comidas y bebidas sin alcohol).
• De 10 a 19 hs el expendio de bebidas alcohólicas (cervecerías, vinerías) por ventanilla y delivery.
-SUPERMERCADOS TOTALES, SUPERMERADOS Y AUTOSERVICIOS: Deberán cesar la atención al público a las 19hs, con cierre del comercio los días domingos.
-ALMACENES, DESPENSAS, KIOSCOS, VERDULERIAS, FERRETERIAS, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS Y OTROS: Deberán cesar la atención al público a las 19hs.
-ALOJAMIENTOS TURISTICOS: Podrán brindar su servicio únicamente al personal esencial de salud, fuerzas de seguridad y agentes del Estado destacados exclusivamente para la atención de la emergencia sanitaria vigente. Sera requisito para ser hospedado en dichos establecimientos la presentación del certificado de circulación vigente y el formulario de Declaración Juradas.
-ACTIVIDADES RELIGIOSAS individuales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas.
-ACTIVIDAD ASEGURADORAS y toda otra actividad que requiera atención administrativa (clubes sociales y deportivos, obras sociales y prepagas, etc.): Podrán abrir al público de lunes a viernes de 9hs a 13hs. En todos los casos se deberán observar las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria con el fin de evitar el contagio, incorporando protocolos sanitarios, organización por turnos para la prestación de servicios y adecuación de los modos de trabajo y de traslado a tal efecto. Los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el MINISTERIO DE SALUD para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores.
Autorizaciones y sanciones
Las personas que se desplacen por cualquiera de estas actividades, deberán contar obligatoriamente con la autorización para circular que emita el Gobierno Provincial, la que deberá tramitarse mediante la aplicación móvil o el Certificado que las autoridades pertinentes dispongan.
El incumplimiento de lo establecido en la Resolución 995 hará pasible al infractor de la clausura del comercio y de la aplicación de las sanciones previstas en el art 24 del código procesal de faltas municipales ordenanza 2359/96.
Estas medidas quedan sujetas a modificaciones según las últimas actualizaciones relacionadas con el COVID-19.
Policiales
Taxistas pidieron controles ante el avance de Uber en Roca
Los choferes reclamaron más controles y plantearon que la falta de regulación afecta su trabajo y la seguridad de los pasajeros.

Representantes de los propietarios y trabajadores de taxis de General Roca fueron recibidos por autoridades de la Unidad Regional 2° de la Policía de Río Negro, en un encuentro donde manifestaron su preocupación por «el crecimiento de los autos que realizan transporte de pasajeros mediante aplicaciones sin habilitación municipal».
Los taxistas advirtieron que esta modalidad genera una «competencia desleal» y reclamaron mayores controles «para garantizar la seguridad de los pasajeros y la igualdad de condiciones laborales».
La reunión se llevó a cabo este jueves (16/10) en la sede de la Regional, encabezada por el comisario inspector José González, jefe de la unidad. En representación del sector participaron Fabián Aramburu, secretario gremial del Sindicato de Taxis de Río Negro; Oscar Massolo, titular de Taxi Car; Fanny Becerra, de Radio Taxi Minuto; y Raúl Enríquez, de Taxi Comahue.
Durante el encuentro, los referentes del sector explicaron que la aparición de vehículos que operan mediante plataformas digitales -como Uber- afecta directamente su trabajo y pone en duda «la seguridad de los usuarios, al no estar regulados ni controlados por el Municipio». También señalaron que «la falta de intervención municipal genera incertidumbre y pérdidas económicas para los conductores habilitados».
Por su parte, el comisario González aclaró que «el control del transporte de pasajeros corresponde al ámbito municipal», aunque reafirmó «la predisposición de la Policía para colaborar en futuros operativos conjuntos, tal como se ha hecho en otras localidades con resultados positivos».
El jefe policial también mencionó que «hasta el momento no hubo un pedido formal de acompañamiento para este tipo de controles en Roca», pero reiteró la voluntad institucional de coordinar acciones en caso de que el Municipio lo solicite.
Roca
Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios
El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.
Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).
En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.
El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.
Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».
Río Negro
El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025
Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.
A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.
Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.
A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.