Seguinos

Sociedad

Ya se entregaron 60 créditos a tasa cero a comerciantes y pequeños empresarios roquenses

El monto máximo a entregar por solicitante es de $200.000.

el

Con el objetivo de asistir a comerciantes y pequeños empresarios afectados por la pandemia, en la sede del CREAR en General Roca ya se firmaron 60 contratos a tasa cero de las 130 solicitudes aprobadas hasta el momento.

El viernes pasado se efectivizó la rúbrica de 60 contratos para acceder a créditos a tasa cero, impulsados por la Agencia de Desarrollo Económico para asistir a los trabajadores afectados por el avance de la pandemia COVID-19.

En General Roca, la asistencia financiera del CREAR, con esta línea de créditos, rondará los $12.000.000 y el monto máximo a entregar por solicitante es de $200.000.

De ese total, en la mayoría de los casos, el depósito del dinero se realizó en menos de 24 horas desde la firma del contrato. En cuanto a los rubros más activos a la hora de reunir los requisitos, se ubicaron a la cabeza gastronomía, calzado e indumentaria.

Rosana Leves, técnica de la Agencia CREAR en General Roca, explicó que, hasta el 8 de mayo, cuando cerró el primer periodo de inscripciones, se contabilizáron, a través de la plataforma virtual unos 400 registros. Esa cifra está integrada por empresas, comercios, profesionales, pequeñas y medianas empresas (pymes), profesionales de distintos rubros y emprendimientos personales. Además, predominan las situaciones en que los solicitantes tienen de entre uno y cinco empleados en sus actividades comerciales. En los casos puntuales que se excede de cinco y de todos modos presentaron solicitud, también se están haciendo las evaluaciones corrspondientes.

Cuando se trata de pedidos para pago de sueldos, los montos a entregar se estipulan según la cantidad de trabajadores registrados: Un trabajador $75.000, dos trabajadores $100.000, por tres empleados $150.000 y por cuatro o cinco $200.000.

Los créditos se gestionaron a través de la plataforma digital de la Agencia de Desarrollo Económico y se requirió documentación básica, como el Registro en la AFIP, en Rentas, el certificado pyme, el certificado 931, y datos personales.

“En los casos en que cumplieron con todos los requisitos, se analizó la documentación y los datos como las deudas con provincia, posibles inhibiciones, deudas con CREAR, y comenzaron a hacerse los contratos”, explicó Leves.

La Agencia de Desarrollo CREAR otorgará a través de Río Negro Fiduciaria SA, créditos a tasa cero destinados a las MiPymes rionegrinas con un fondo de $100.000.000, establecido por la gobernadora, Arabela Carreras.

Roca

El Municipio avanza con obras y trabajos de limpieza en Quinta 25

Durante toda la semana se realizan tareas de nivelación, limpieza y aporte de material para mejorar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

el

El Municipio de Roca lleva adelante un amplio operativo de mejoramiento urbano en el barrio Quinta 25, con tareas que abarcan desde la limpieza y nivelación de calles hasta la instalación de nueva señalización vial.

Durante toda la semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas ejecuta trabajos de relleno, perfilado, apertura de nuevas calles, riego, destronque, corte de ramas, retiro de chatarra y aporte de material para optimizar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

Para estas labores se dispuso un despliegue de maquinaria y recursos municipales: 4 motoniveladoras, 2 retroexcavadoras, 2 palas cargadoras, 2 camiones regadores, 3 camiones para aporte de material, contenedores para disposición de residuos y cuadrillas de limpieza y trabajos en red sanitaria.

Estas acciones se suman a las obras ya ejecutadas en Quinta 25, como la red eléctrica de alumbrado público y domiciliaria, la red de agua potable y la construcción del playón deportivo, consolidando un proceso de urbanización que mejora de manera significativa la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Además, el Municipio informó que ya finalizó la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calle Evita y Avenida Roca. El dispositivo permanecerá en modo intermitente hasta el sábado próximo (20/09) para que peatones y conductores se familiaricen con el sistema y adapten sus tiempos de circulación de manera segura.

«Se solicita a los habitantes del barrio precaución al momento de circular por la zona de trabajo, ya que las tareas se realizan con maquinaria vial de gran porte», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Vacunación antigripal: Río Negro aplicó más de 102.000 dosis

Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

el

Río Negro no detiene su avance en la vacunación antigripal, con 102.627 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

Importante balance en la Vacunación Antigripal: del total de 129.600 dosis recibidas en la provincia, se han aplicado y registrado el 79,1% de ellas, con un total de 102.627 dosis aplicadas y registradas.

El sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 38.283 dosis pertenecen a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 41.613 a personas mayores de 65 años, 8.928 dosis corresponden al personal de Salud; 3.804 a embarazadas; 423 dosis a puérperas, y 6.840 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años y 2.736 en segundas dosis en este mismo grupo etario.

¿Para qué sirve la vacuna antigripal?

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo

Roca

Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca

En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

el

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.

Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.

Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement