Seguinos

Sociedad

La gran capacidad de respuesta del sistema de bomberos tiene su contracara en la pobre mirada de los gobernantes

Por la Federación de Asociaciones Civiles de Bomberos Voluntarios de Río Negro.

el

Foto: Archivo (Patagonia FotoPress).

Hoy asistimos a un nuevo 2 de junio, un día en que recordamos un nuevo aniversario de la creación del primer cuartel de bomberos de nuestro país. Desde aquel día hasta hoy han pasado 136 años, es sin duda una de los espacios más reconocidos por cada vecino a lo largo y a lo ancho e nuestro país, en ese durante nuestros bomberos han sido protagonistas de millones de asistencias, rescates, salvamentos y todo tipo de acciones valorando la vida de cada vecino en cada acción que han desarrollado.

Cuantas veces en la niñez de cada uno de nosotros nos hemos imaginado manejando un camión de bomberos, acudiendo al rescate o llamado de quien eventualmente nos reclamara, haciendo sonidos de sirenas para llegar seguros y ganándole a la urgencia para llegar a brindar la ayuda para salvar vidas y bienes.

Nuestros padres nos enseñaron a respetar y apoyar a los bomberos de nuestras ciudades y hasta era un honor para la familia tener un bombero en ella, como también para muchas empresas era motivo de orgullo que en su plantel de empleados existieran algunos de ellos.

Cuantas veces al sonar la sirena con asombro, veíamos pasar corriendo, en bicicleta o en otros medios de locomoción a esos muchachos, esos hombres y hoy también a mujeres, a los cuales para resaltarlos llamábamos equivocadamente héroes.

Cuantas veces algunas madres, padres, esposas, esposos, hijos y amigos habrán esperado su llegada con impaciencia esperando verlos llegar con una gran sonrisa, muy manchados de hollín y mucho olor a humo.

Cuántas vidas se salvaron en las manos de estos hombres y mujeres, cuantas realidades modificaron para bien desinteresadamente.

Hoy 136 años pasaron desde aquel primer cuartel en La Boca Fundado por Tomas Liberti, el paso del tiempo, el progreso y la evolución de los pueblos, encuentra un sistema con más de 900 cuarteles de bomberos y más de 43.000 bomberas y bomberos, un orgullo voluntario inmenso.

Pero el paso del tiempo y la gran capacidad de respuesta del sistema de bomberos, tan reconocida y agradecida de la comunidad, tiene su contracara en la pobre mirada de nuestros gobernantes a la hora de garantizar la seguridad, la tranquilidad familiar de cada uno de nuestros bomberos, la financiación de este servicios público, voluntario y gratuito que recibe la comunidad toda.

Pareciera una utopía que nuestros bomberos voluntarios 136 años después de su creación, todavía estén esperando tener un seguro acorde a la función que realizan, y que el aporte de los vecinos que debiera permitir el financiamiento de cuarteles sea demorado en las arcas del gobierno y reducido por el proceso inflacionario. Hoy sería importante, para que el respeto a los bomberos trascienda las lindas palabras de un discurso y se traslade a hechos, que nos tomemos un momentos para la reflexión, después de tantos años al servicio voluntario y gratuito todavía hay que explicar que la indumentaria, los elementos de seguridad, el mantenimiento del parque automotor, la contención emocional de nuestros bomberos, la higiene y la seguridad de nuestros espacios, la presencia de un sistema de salud que esté acorde con la multiplicidad de las tareas que se desarrollan en cada salida es una necesidad que espera en agenda un debate serio, necesario y consulto a nuestro sistema.

Muchos ítems para la reflexión postergados por la falta financiación, pero por sobre todas las cosas, por la pobre capacidad de convocatoria al sistema de bomberos a la hora de legislar sobre los temas que nos son propios, no nos conocen, nos adivinan y eso les da un gran margen de error al describir y solucionar nuestras necesidades.

El sistema de Bomberos, necesita desde el poder político, se lo ponga en valor, y se reconozca su capacidad de trabajo a lo largo y ancho del país como una fuerza pública.

Hoy 2 de junio, saludamos a nuestros bomberos, a nuestros retirados, valoramos su tarea, reconocemos su opción de servicio voluntario, y respeto y agradecimiento a sus familias y la admiración por la humildad con la crecen, se capacitan y entregan cada día.

NUESTRA FEDERACIÓN LE DESEA UN FELIZ DÍA A CADA BOMBERO VOLUNTARIO DE
NUESTRA PROVINCIA.

José Humbero Calderón y Ernesto Manuel Carrillo
Presidente y secretario respectivamente de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Río Negro.

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement