Sociedad
El Gobierno y el sector privado acordaron avanzar con la Emergencia para la actividad turística
Se plantearon distintas acciones y políticas para comenzar a revertir las condiciones actuales de la hotelería y gastronomía, los sectores más perjudicados por la pandemia.

Presidido por la gobernadora Arabela Carreras, se reunió este lunes (15/06) a la tarde el Consejo Económico Productivo del área de Turismo, Comercio y Servicios. En el encuentro, desarrollado a través de videoconferencia, el Gobierno y los privados analizaron en forma conjunta la situación actual de estos sectores por las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19, y plantearon distintas alternativas para hacer frente al escenario que se presenta.
La gobernadora Arabela Carreras confirmó que el Poder Ejecutivo avanzará en la firma de un Decreto Ley declarando la Emergencia para el sector turístico, que será enviado próximamente a la Legislatura Provincia para su análisis y aprobación.
Por otra parte, se trabajó también en forma puntual sobre la actualidad de la hotelería, gastronomía y comercio rionegrinos, planteándose distintas acciones y políticas para comenzar a revertir las condiciones actuales. Hubo un repaso de la realidad de cada región, coincidiéndose en la necesidad de atender la economía en tiempos de pandemia.
Por el sector privado, participaron del encuentro Nelson Rasini (UTGRHA), Hernán Jaraj (AETAP), Julio Pondal (Cámara Turismo RN), Walter Sequeira (Federación Empresaria RN), Mariano Katz (Federación Empresaria RN), Eduardo Serdoch (Cámara de Turismo RN), Eduardo Caspani (Federación Empresaria Andina), Belén García Bertone (Cámara de Turismo Bariloche), Néstor Denoya (Cámara Turismo RN), Adrián Mucarsel (Asociación Empresaria Alto Valle), y Karina Bayon (Cámara Comercio El Bolsón). Participaron además Pablo Figueroa (UTA Bariloche); Eduardo Pantano (UNRN), Gustavo Crisafulli (UNCO) y Juan Carlos Del Bello (UNRN).
Justamente Muscarsel, de la Asociación Empresaria Alto Valle, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3 de 7 a 9) y se mostró satisfecho por el encuentro. No obstante, manifestó su preocupación por la situación financiera que atraviesan la gastronomía y sectores turísticos de la región. “Sabemos que esta ley nos va a ayudar. Me sentí escuchado”, indicó.
Por el Gobierno de Río Negro estuvieron presentes el vicegobernador Alejandro Palmieri; el presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; los ministros de Economía, Luis Vaisberg; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la ministra de Turismo, Martha Vélez; el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello y el secretario general, Daniel Sanguinetti.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.