Gremios
El Municipio recibió a los trabajadores de 18 de Mayo y buscan una solución en conjunto
Desde el Ejecutivo brindaron detalles en cómo avanzan en las negociaciones con las empresas Pehuenche, Vía Bariloche y Autobuses Santa Fe.

La secretaria de Gobierno Mariana Soler, su par de Hacienda Pablo Rolo y el representante legal del Municipio Juan Pablo Urquiaga, recibieron hoy (18/06) a trabajadores de la empresa 18 de Mayo y representantes gremiales. Se encontraban Mario Meza, Javier Velazquez, Pablo Brachini y Martín Villaroel, además de los representantes del gremio UTA Patricio Sandoval y Ángel Rubio.
Los trabajadores plantearon preocupación e incertidumbre por la continuidad de sus puestos de trabajo y solicitaron información sobre las gestiones que lleva adelante el Municipio para la contratación del nuevo servicio. En este sentido, desde la comuna roquense explicaron que «a partir de la decisión de los propietarios de 18 de Mayo de no firmar el contrato de adjudicación del servicio, se realizó la correspondiente desadjudicación y se iniciaron conversaciones con diversas empresas del país en función de efectuar la contratación directa de un nuevo servicio». Como ya se había informado públicamente se brindaron detalles de los tres proyectos en análisis, presentados por las firmas Pehuenche, Vía Bariloche y Autobuses Santa Fe.
Los funcionarios municipales destacaron que «el principal objetivo es garantizar a los y las roquenses un servicio de transporte de calidad, eficiente y constante. No obstante, es voluntad nuestra colaborar a la resolución del conflicto de los empleados con la empresa 18 de Mayo, a fin de sostener la mayor cantidad de puestos laborales posibles», dijo Soler.
En este sentido, el criterio de análisis para los tres proyectos presentados se centra en estos dos aspectos (beneficiar a los usuarios del transporte público y resguardar la fuente laboral de los trabajadores) y se están procurando todos los ajustes necesarios para resolver el problema de la mejor manera posible.
Además, desde el Municipio se ofreció asesoramiento legal a los empleados de la empresa 18 de Mayo para que puedan iniciar las acciones legales correspondientes a fin de exigir el cumplimiento de los deberes a su empleador, ya sea en lo relativo a pagos adeudados o eventuales indemnizaciones laborales.
“Siempre se tuvo en consideración que la critica situación económica del país afectaba gravemente a la empresa 18 de mayo y desde el Municipio se buscó subsanar esa situación gestionando los subsidios necesarios a fin de garantizar la continuidad del servicio. Pero desde el momento en que la firma se presentó a una nueva licitación y, una vez adjudicada, decidió no firmar el contrato, quedó en evidencia la falta de responsabilidad en su accionar porque de esta forma perjudicó gravemente a los vecinos y vecinas de Roca que desde hace meses no cuentan con el servicio, a sus propios empleados que dejaron sin trabajo y al Municipio”, expresó la secretaria de Gobierno.
Gremios
Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»
«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».
«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.
Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.
«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.










