Sociedad
Carta abierta de la gobernadora Carreras a intendentes: «Por una provincia unida»
Llamó a seguir apoyando al personal de salud de cada localidad.
Esta mañana (22/06) la gobernadora Arabela Carreras publicó en sus redes sociales una carta dirigida a todos los intendentes de Río Negro. Pidió por una provincia unida y llamó a seguir apoyando al personal de salud de cada localidad.
«Queridas intendentas y queridos intendentes: Estamos atravesando momentos singulares en la historia de la humanidad. Nunca, hasta ahora, los y las gobernantes tuvimos que tomar decisiones en un contexto de pandemia global. La Argentina está haciendo frente a este flagelo con el liderazgo de Alberto Fernández, con el apoyo de todos los gobernadores y gobernadoras, con la colaboración de las intendentas, intendentes, comisionados y comisionadas de fomento, y con el enorme esfuerzo de la comunidad toda», manifestó la mandataria rionegrina.
«En Río Negro, los trabajadores y trabajadoras de la salud llevan ya muchos días de una agotadora tarea que pareciera no terminan nunca. Los y las directoras de los hospitales, junto a sus equipos de conducción, trabajan con ustedes en los Comités de Emergencia de las ciudades y pueblos, coordinando las decisiones, apoyándose en las fuerzas vivas locales, para dar respuesta a las necesidad es de los vecinos, para realizar la difícil pesquisa de los contactos estrechos de los casos positivos confirmados, para lograr que se respete el necesario aislamiento de los contactos, para llegar con alimentos y elementos de limpieza, para acercar la palabra de consuelo al vecino o vecina que sufre», agregó Carreras.
«Todo el personal de salud de la provincia de Río Negro cuenta con el absoluto respaldo del Gobierno Provincial en su accionar, sabemos de su honestidad, sabemos de su compromiso, sabemos de su incansable tarea. Por eso, desde el inicio de la pandemia, invertimos en equipamiento, invertimos en elementos de protección personal, invertimos en insumos, para que la tarea infinita que estos héroes llevan adelante no se detenga, para que sigan salva ndo vidas en cada rincón de la vasta prov incia que habitamos», añadió.
«Intendentas e intendentes, ustedes más que nadie, conocen la enorme tarea que realiza el personal de salud de las instituciones públicas y privadas de Río Negro. Pero, para que logremos el objetivo de cuidar a nuestros ciudadanos, es indispensable que los líderes locales sigan apoyando a nuestros hospitales e instituciones de salud, sigan alentando y acompañando el trabajo de las médicas y médicos, de los y las enfermeras, del personal de apoyo, de los y las choferes de ambulancia», indicó.
«El temple, el compromiso, el liderazgo se ponen a prueba en este momento tan difícil que no elegimos, pero que nos toca atravesar. Por eso, queridos intendentes e intendentas les agradezco el diálogo permanente, el trabajo sin horario y sin descanso que llevan adelante, la voluntad y la seriedad en la toma de decisiones, la palabra amiga. Argentina unida. Provincia de Río Negro, unida», concluyó en su carta la gobernadora Carreras.
Roca
Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia
Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.
Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.
En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.
Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.
Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».
Policiales
Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca
El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.
El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.
En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.
El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.
En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.
Policiales
Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori
Fue a metros del Paseo del Bicentenario.
Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.
Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.
Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.
Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.