Seguinos

Sociedad

Carta abierta de la gobernadora Carreras a intendentes: «Por una provincia unida»

Llamó a seguir apoyando al personal de salud de cada localidad.

el

Esta mañana (22/06) la gobernadora Arabela Carreras publicó en sus redes sociales una carta dirigida a todos los intendentes de Río Negro. Pidió por una provincia unida y llamó a seguir apoyando al personal de salud de cada localidad.

«Queridas intendentas y queridos intendentes: Estamos atravesando momentos singulares en la historia de la humanidad. Nunca, hasta ahora, los y las gobernantes tuvimos que tomar decisiones en un contexto de pandemia global. La Argentina está haciendo frente a este flagelo con el liderazgo de Alberto Fernández, con el apoyo de todos los gobernadores y gobernadoras, con la colaboración de las intendentas, intendentes, comisionados y comisionadas de fomento, y con el enorme esfuerzo de la comunidad toda», manifestó la mandataria rionegrina.

«En Río Negro, los trabajadores y trabajadoras de la salud llevan ya muchos días de una agotadora tarea que pareciera no terminan nunca. Los y las directoras de los hospitales, junto a sus equipos de conducción, trabajan con ustedes en los Comités de Emergencia de las ciudades y pueblos, coordinando las decisiones, apoyándose en las fuerzas vivas locales, para dar respuesta a las necesidad es de los vecinos, para realizar la difícil pesquisa de los contactos estrechos de los casos positivos confirmados, para lograr que se respete el necesario aislamiento de los contactos, para llegar con alimentos y elementos de limpieza, para acercar la palabra de consuelo al vecino o vecina que sufre», agregó Carreras.

«Todo el personal de salud de la provincia de Río Negro cuenta con el absoluto respaldo del Gobierno Provincial en su accionar, sabemos de su honestidad, sabemos de su compromiso, sabemos de su incansable tarea. Por eso, desde el inicio de la pandemia, invertimos en equipamiento, invertimos en elementos de protección personal, invertimos en insumos, para que la tarea infinita que estos héroes llevan adelante no se detenga, para que sigan salva ndo vidas en cada rincón de la vasta prov incia que habitamos», añadió.

«Intendentas e intendentes, ustedes más que nadie, conocen la enorme tarea que realiza el personal de salud de las instituciones públicas y privadas de Río Negro. Pero, para que logremos el objetivo de cuidar a nuestros ciudadanos, es indispensable que los líderes locales sigan apoyando a nuestros hospitales e instituciones de salud, sigan alentando y acompañando el trabajo de las médicas y médicos, de los y las enfermeras, del personal de apoyo, de los y las choferes de ambulancia», indicó.

«El temple, el compromiso, el liderazgo se ponen a prueba en este momento tan difícil que no elegimos, pero que nos toca atravesar. Por eso, queridos intendentes e intendentas les agradezco el diálogo permanente, el trabajo sin horario y sin descanso que llevan adelante, la voluntad y la seriedad en la toma de decisiones, la palabra amiga. Argentina unida. Provincia de Río Negro, unida», concluyó en su carta la gobernadora Carreras.

Río Negro

Ultiman detalles para realizar audiencia pública sobre buque GNL

Se realizará el próximo 16 de septiembre.

el

El próximo 16 de septiembre, el Gobierno de Río Negro realizará la Audiencia Pública presencial para dar a conocer y recibir aportes sobre el proyecto Buque MK II, en el Golfo San Matías. La instancia forma parte del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y se configura como un espacio de participación ciudadana para expresar inquietudes, opiniones y observaciones.

En el marco de esta convocatoria, se llevaron adelante 14 charlas informativas con una participación de más de 1200 personas, entre vecinos, comerciantes, prestadores de servicios, estudiantes, organizaciones y trabajadores. Durante los encuentros se compartió información sobre el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en San Antonio Oeste, sus avances y la ampliación prevista con el segundo buque de licuefacción MK II. También se explicaron aspectos relacionados con las operaciones y la fiscalización a cargo de los organismos de control.

Las charlas incluyeron temáticas vinculadas al desarrollo de proveedores locales, el Programa Pymes y la responsabilidad social empresarial, además de conversatorios y espacios de inscripción a cursos de oficios para favorecer la inserción laboral.

En cada encuentro se explicó en detalle el procedimiento de Audiencia Pública, invitando a la ciudadanía a sumarse activamente a esta herramienta de diálogo y transparencia. Para participar de forma oral en la audiencia, las personas deberán inscribirse previamente a través del formulario para oradores disponible en la web de la secretaria. Asimismo, se habilitó un formulario específico para medios de prensa que deseen cubrir la actividad.

Durante la audiencia cada persona inscripta podrá expresar su postura por un máximo de cinco minutos. La inscripción como orador está abierta hasta 72 horas antes del encuentro, a través del formulario disponible en la web oficial de Ambiente y Cambio Climático (ambiente.rionegro.gov.ar). Allí también los medios de comunicación podrán acceder a un formulario específico para anotarse para poder efectuar la cobertura.

Continuar leyendo

Roca

Controles de tránsito dejaron 32 vehículos retenidos y 6 casos de alcoholemia positiva

Los operativos se realizaron en la última semana en distintos puntos de la ciudad.

el

Inspectores Municipales de Tránsito de Roca realizaron durante la semana del lunes 1 al domingo 7 de septiembre una serie de controles en diferentes sectores de la ciudad, tanto en la zona rural como en el centro, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.

Como resultado de los operativos se confeccionaron 128 actas, de las cuales 6 correspondieron a alcoholemia positiva. En total se procedió a la retención preventiva de 32 vehículos: 22 motocicletas y 5 automóviles, por diversas infracciones. Las faltas más frecuentes fueron la falta de seguro y de licencia. y mal estacionamiento.

La Dirección de Tránsito recordó que está vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a esta normativa es considerada falta grave, con multas de entre 1.000 y 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000 según tarifaria vigente al 8/09/2025) e inhabilitación de la licencia.

El Municipio reiteró que «incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de siniestros viales y recomendó evitar el consumo de alcohol al conducir o designar un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública».

Continuar leyendo

Río Negro

Comienzan las inscripciones a la educación obligatoria 2026

Se trata de sala de 4 años, primer grado y primer año de Educación Secundaria. Inician el 15 y se extenderán hasta el 26 de septiembre.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos iniciará el próximo 15 de septiembre el período de inscripciones a la educación obligatoria, que incluye sala de 4 años en Educación Inicial, primer grado de Educación Primaria y de primer año de Educación Secundaria, tanto en Escuelas Secundarias Río Negro (ESRN) como en escuelas técnicas.

«En el caso de Educación Inicial, las inscripciones se realizan directamente en jardines de infantes o en escuelas primarias con salas de nivel inicial, donde se entrega y completa la planilla correspondiente», explicó la subsecretaria de Innovación, Calidad y Planeamiento, Agustina Erpen.

Para Educación Primaria, «las y los estudiantes que cursan la sala de 5 en instituciones públicas recibirán la planilla por parte de sus docentes, debiendo completarla y entregarla en la primera opción consignada como escuela primaria. Asimismo, quienes provengan de instituciones privadas podrán acercarse a la supervisión escolar para recibir orientación y obtener la planilla», agregó Erpen.

Finalmente, respecto a Educación Secundaria, «las y los estudiantes de 7º grado en escuelas públicas recibirán la planilla en su institución, podrán completarla y entregarla en la misma escuela», informó Erpen. Aquellos que provengan de la educación privada y deseen ingresar al sistema público deberán dirigirse a una supervisión de nivel secundario para recibir asesoramiento.

Tanto en Educación Inicial y Primaria deben consignarse tres opciones de ingreso, mientras que en Secundaria se pueden elegir hasta ocho opciones, dependiendo de la oferta de la localidad. «Es importante consignar la mayor cantidad de opciones posibles para participar en el proceso de clasificación y sorteos», destacó la subsecretaria.

Cada nivel contempla criterios prioritarios de ingreso, como la pertenencia al radio escolar en Inicial y Primaria. No obstante, este factor no determina automáticamente la vacante.

Finalmente, Erpen destacó que «lo que se garantiza en la inscripción a la educación obligatoria pública es una vacante en la escuela pública. Las opciones que nosotros consignamos en la planilla son opciones prioritarias que se van a tener en cuenta en el sistema, pero siempre en relación a las vacantes disponibles y la cantidad de participantes para ingresar a esa escuela».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement