Sociedad
«Nunca dejamos de tener diálogo, no estamos peleadas»
La intendenta Soria habló tras su encuentro con la gobernadora Carreras. Lamentó que «es probable que antes del viernes lleguemos a los 100 casos».

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, dialogó con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3) tras lo que fue su encuentro en la ciudad con la gobernadora Arabela Carreras. Nunca dejamos de tener diálogo con la Provincia. No estamos peleadas. Ambas estamos preocupadas por la situación de la ciudad», indicó.
Detalló que «fue una grata charla. Pudimos dialogar en primera persona, sin intermediarios y eso siempre es bienvenido».
Agregó que «la gobernadora me manifestó que se están realizando mucho más testeos en la ciudad y eso es positivo. Pero también implica que tengamos más casos positivos. Me atrevo a decir que llegaremos a 100 positivos antes del viernes», lamentó Soria.
Por otro lado, respecto a intensificar los controles en la ciudad, la intendenta sostuvo que «no me parece alocado que llegue Gendarmería a Roca para realizar los controles, digo porque algunos manifestaron que quiero militarizar la ciudad. Lo cierto es que los efectivos del COER están agotados, hace una semana y media vinieron a reforzar. Sobre todo para que no se distribuya el virus a otras localidades, por lo que significa Roca para el resto de la región», sostuvo.
No obstante, la jefa comunal remarcó que «podemos poner un montón de restricciones pero si no somos responsables como ciudadanos, es muy difícil. Apelamos a la responsabilidad social de cada vecino».
En este sentido, destacó que «el 75% de los roquenses está cumpliendo con las pautas sanitarias establecidas y se los agradezco un montón. Pero por los menos hoy estamos en la situación que estamos».
Por su parte, al ser consultada por la falta de transporte urbano desde hace más de 40 días en la ciudad, indicó que «nosotros hablamos con Mario Castillo y con otros representantes de la empresa, ellos nos explicaron la situación. Pero lo cierto es que cuando tenían que firmar el contrato no lo firmaron. Ahora nos dejaron haciendo malabares a nosotros. Estamos buscando otra empresa, dialogamos con los trabajadores que se quedaron en la calle y también sabemos que se perjudicó a más de 9.000 usuarios que tenía el servicio».
Finalmente, recordando la polémica de los montículos «surgió de una reunión del Comité de Emergencia local, el cual preside la directora del Hospital Francisco López Lima, y enviado por el ministro Gastón Pérez Estevan llegó el comisario Osvaldo Adrián Tellería con un plano de la ciudad y la idea de poner montículos en los puentes del Canal Grande. Todo el Comité dijo que si, que era una decisión acertada. Todos estuvieron de acuerdo, nosotros solo llevamos los camiones con la tierra. Cuando pusimos el primer montículo yo misma le envié una carta al ministro Pérez Estevan que no íbamos a poner tierra en los puentes, que se intensifique el control policial. Todos nos equivocamos, pero duró solo media hora. Fue una decisión equivocada del Comité y mal ejecutada por el Municipio», concluyó.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.
Roca
Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero
Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.
La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.
Pronóstico día por día
Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.
Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.
Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.
Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.
Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.
Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.