Sociedad
El presidente anuncia la extensión de la cuarentena
Se endurecerán las restricciones en AMBA, mientras que habrá mayores flexibilización en otras provincias. ¿Qué pasará con Roca y Río Negro?

El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, acordaron avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan «una fuerte merma en la circulación» en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante el encuentro que mantuvieron anoche (25/06) en Olivos. Los anuncios con precisiones serían hoy.
«Las tres jurisdicciones han acordado en avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan una fuerte merma en la circulación», se informó en el marco del encuentro, que comenzó ayer alrededor de las 18 y del que se esperaba iban a surgir los anuncios oficiales respecto a cómo sigue el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
El fundamento de esta decisión de que imperen mayores restricciones a la movilidad es «la evolución de la situación epidemiológica en el Area Metropolitana de Buenos Aires, tanto en la multiplicación de casos como en la contagiosidad del virus», indicaron fuentes oficiales.
El próximo 28 de junio vence la última prórroga de la cuarentena, que comenzó el 20 de marzo tras declararse la pandemia en todo el mundo, y que el sábado cumplirá 100 días.
«Las características de la próxima fase requieren precisiones dada la delicada situación que estamos viviendo y las condiciones que impone la virulencia de la enfermedad», coincidieron Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta en el comunicado conjunto que difundieron para expresar la preocupación que representa el nivel de contagios del virus en el AMBA y adelantar la dimensión que tendrá la nueva etapa de ASPO.
En este sentido, el Presidente, el gobernador y el jefe de Gobierno de la Ciudad expresaron que «están comprometidos en alcanzar las mejores soluciones entendiendo que la ciudadanía ha realizado un gran esfuerzo estos meses para lograr los objetivos».
«Necesitamos reforzar la responsabilidad que ha tenido la ciudadanía hasta el momento para seguir cuidándonos entre todos», coincidieron los tres mandatarios.
Las mayores restricciones se traducirán en controles más estrictos en el transporte público y mayores restricciones a la circulación. Cafiero advirtió que la nueva cuarentena será restrictiva de actividades y servicios en el AMBA, donde se detecta una «crecimiento pronunciado» de contagios.
La pregunta que surge es que pasará con Río Negro y específicamente en General Roca. En la ciudad dependerá de lo que diga Fernández esta noche. Y a su vez, también que suceda con la curva de contagios. Todo cambia, en horas. Porque de 16 positivos y muchísima preocupación del miércoles pasado, pareció volver la calma con los 6 de ayer y además 5 curados.
Policiales
Hallaron un proyectil en el Canal Grande y se activó un operativo especial
Se espera que sea detonado, de manera controlada, en la mañana de este lunes.

Un hallazgo inesperado generó preocupación este domingo (11/05) en Roca, cuando vecinos que caminaban por la zona del Canal Principal de Riego, entre Damas Patricias y la Ruta Provincial N° 6, divisaron un artefacto sospechoso semisumergido en el agua. Tras tomarle fotos, dieron aviso inmediato a la Policía.
Se trataba nada menos que de una munición de artillería, lo que activó de inmediato el protocolo de seguridad y movilizó al equipo de la Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro, que ya trabaja en el lugar.
Según indicaron fuentes oficiales, el objeto quedó al descubierto luego de que comenzara a cortarse el agua en el sistema de riego, lo que permitió que se lo pudiera ver parcialmente sumergido.
Por estas horas, personal especializado analiza el tipo de munición y su grado de peligrosidad. Mientras tanto, la zona fue vallada y se montó un fuerte operativo para evitar que se acerquen personas ajenas al procedimiento, mientras se planifica cómo retirarla de manera segura. En las primeras horas de este lunes (12/05) será detonada controladamente.
Todavía no está claro si la munición fue arrojada allí o si llegó arrastrada por el agua desde otro sector.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.