Sociedad
La Universidad del Comahue tiene tres nuevos abogados
Debido al contexto de pandemia rindieron de forma virtual.

El pasado miércoles (17/06) se recibieron en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue tres estudiantes de Abogacía: se trata de Nahuel Galarraga, Lucia Fernanda Sepúlveda y Agustina Cavanna. El último final que les correspondió rendir en línea y resultaron aprobados fue el de la cátedra de Derecho Internacional. El Tribunal estuvo integrado por los profesores Marcelo Iñiguez y Jorge Pascuarelli, y la Secretaria Académica Ab. Ana E. Zinkgräf, en carácter de anfitriona.
Las experiencias de Nahuel, Agustina y Lucia
Nahuel contó que «el examen en concreto es muy similar al modo presencial, los nervios no cambiaron, el tipo de preguntas es igual. Me parece que en la modalidad virtual tenes que ser más concreto en las respuestas, ir al hueso».
«Lo que sí fue un cambio duro para mí fue estudiar en cuarentena. Yo había dejado la facultad hace ya seis años. En el medio, nacieron mis tres hijos. Este año me propuse rendir internacional y, a once días del examen, se decretó la cuarentena», agregó.
«Obviamente el tiempo no es algo que me preocupara mucho, pero lo que no quería perder era el tren de estudio. Pero, con los chicos sin jardín y el trabajo, que siguió, era muy difícil. Para resumir, mi gran compañera de vida se puso la 10 y pude desligarme por un mes de las tareas de la paternidad. Así que, me quedaba después de hora en mi trabajo para poder estudiar, con la tranquilidad de una oficina vacía».
«Lo que sí destacaría, es el rol que cumplen desde los departamentos de Académica y de Alumnos. Responden los correos muy rápidamente, están a disposición y se los siente muy cercanos en el trato», sostuvo.

Mientras que Lucia dijo que «estudio la carrera Abogacía en General Roca, ciudad a la que viajaba todos los días desde Cipolletti. Rendí mi última materia, Derecho Internacional, el 17 de junio por Zoom. Tenía planeado rendir a principio de año y no se dio, seguí estudiando desde casa, por llamadas y video con mi hermana. Pensé que rendir con esta modalidad sería distinto pero los nervios surgieron igual».
«Estoy muy feliz de haber podido rendir y vivir este momento tan lindo en medio de todo esto tan loco que está pasando y de haber podido festejar con mi familia».
Por su parte Agustina celebró que «me recibí de Abogada por videoconferencia (Zoom), desde mi casa, con muchos nervios, con todo lo que implica rendir el examen final de la materia Derecho Internacional».
«Ese día me desperté temprano, 5.30, para repasar. La mesa comenzó a las 15 con la convocatoria de los profesores Marcelo Iñiguez y Jorge Pascuarelli, y la Secretaria Académica Ana Zinkgräf. Las preguntas fueron realizadas sobre temas referidos a distintos puntos del programa, en un clima grato, sin tensiones y con la escucha atenta de los docentes».
«Obviamente, la ansiedad y la sensación de ir atravesando la última mesa me invadía, hasta que finalmente escuché: “¿Alguna pregunta más?… “¡Felicitaciones colega! ¡No lo podía creer! ¡Lo logré! ¡Soy Abogada! ¡Siempre soñé con este momento! Me retiré de la videoconferencia unos minutos para avisarle a mi mamá, a mis abuelos y amigos. Fue muy emocionante».
Policiales
Hallaron un proyectil en el Canal Grande y se activó un operativo especial
Se espera que sea detonado, de manera controlada, en la mañana de este lunes.

Un hallazgo inesperado generó preocupación este domingo (11/05) en Roca, cuando vecinos que caminaban por la zona del Canal Principal de Riego, entre Damas Patricias y la Ruta Provincial N° 6, divisaron un artefacto sospechoso semisumergido en el agua. Tras tomarle fotos, dieron aviso inmediato a la Policía.
Se trataba nada menos que de una munición de artillería, lo que activó de inmediato el protocolo de seguridad y movilizó al equipo de la Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro, que ya trabaja en el lugar.
Según indicaron fuentes oficiales, el objeto quedó al descubierto luego de que comenzara a cortarse el agua en el sistema de riego, lo que permitió que se lo pudiera ver parcialmente sumergido.
Por estas horas, personal especializado analiza el tipo de munición y su grado de peligrosidad. Mientras tanto, la zona fue vallada y se montó un fuerte operativo para evitar que se acerquen personas ajenas al procedimiento, mientras se planifica cómo retirarla de manera segura. En las primeras horas de este lunes (12/05) será detonada controladamente.
Todavía no está claro si la munición fue arrojada allí o si llegó arrastrada por el agua desde otro sector.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.