Roca
Ante la aparición de casos de triquinosis en Roca, Salud reitera medidas de prevención
El parásito que provoca la enfermedad se aloja en los músculos del cerdo

Frente a la aparición de casos de Triquinosis en Roca, el Ministerio de Salud de Río Negro, a través del área de Salud Ambiental, volvió a recordar las medidas de prevención que hay que tener en cuenta para prevenir esta enfermedad.
En este sentido, se recuerda que el parásito que la provoca se aloja en los músculos del cerdo, como así también en otros animales salvajes como Jabalíes, pumas, etc. Las personas pueden adquirir esta afección a través de la ingesta de carne cruda o mal cocinada, o por sus derivados crudos como chorizos, salamines, bondiola, jamones y panceta.
Los signos tempranos característicos de esta enfermedad son molestias y dolores musculares, inflamación de párpados y fiebre; síntomas abdominales tales como dolor gastrointestinal intenso, náuseas, vómitos y diarrea suelen aparecer una o dos semanas después de la ingesta de la carne infectada.
La triquinosis también puede producir fotofobia (rechazo a la luz) y un estado de decaimiento similar al de la gripe. Si la infección es grave; la persona podría presentar problemas de coordinación, así como trastornos cardíacos y respiratorios, inclusive la muerte. Si consumió carne de cerdo o de animales de caza recientemente y se presentan los síntomas detallados, es importante consultar rápidamente al centro de salud más cercano. Es importante remarcar que, cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.
Medidas preventivas para el consumidor
Consumir siempre carne de cerdo y sus productos derivados elaborados por establecimientos autorizados por la Autoridad Sanitaria competente (SENASA, Ministerio de Producción y Agroindustria, bromatología provincial o municipal según corresponda), y que contengan sus respectivos rótulos.
Se recomienda no consumir productos caseros excepto que los mismos hayan resultado negativos a los análisis de laboratorio. Si consume carne fresca de cerdo, puma o jabalí, cocine completamente hasta que desaparezcan los jugos rosados.
Para los productos de la caza, es importante que las carnes destinadas al consumo previamente analizadas por la técnica de digestión enzimática artificial. Para esto la muestra de primera elección es el diafragma, si este no esta se puede llevar músculos de la lengua o maseteros del animal.
Medidas preventivas para criadores
Los cerdos deben ser criados en instalaciones adecuadas sin presencia de roedores y deben ser bien alimentados, no darles basura, desperdicios de mataderos ni residuos de casas de comidas o restaurantes ya que en ellos puede haber restos de alimentos contaminados con el parásito (suele estar presentes en músculos de roedores).
En el criadero, eliminar los cadáveres de cerdos y otros animales para que no puedan ser consumidos por otros cerdos, ratas ni animales carnívoros.
En caso de realizar la faena casera de sus cerdos para consumo propio, se debe verificar mediante un análisis de laboratorio (digestión artificial) que la carne no esté infectada con el parásito. También se debe tener en cuenta que la salazón, el secado y el ahumado no matan al parásito.
Para solicitar controles
En Río Negro los análisis pueden ser solicitados a veterinarios privados o en los laboratorios de Salud Ambiental dependientes del Ministerio de Salud:
- Viedma: Estrada y Lamadrid, tel. 02920- 425300, [email protected]
- Villa Regina: San Martín y Libertad 15, tel. 02941-461926, [email protected]
- Cinco Saltos: General Roca 113, tel. 0299-4980735, [email protected]
También se podrá comunicar con las oficinas de Salud Ambiental más cercanas, por mail a [email protected] o al 02920-430007.
Judiciales
Quisieron robar un auto a la madrugada y terminaron detenidos
La dueña escuchó ruidos extraños fuera de su domicilio y se comunicó con la Policía.

Este mediodía (30/06), el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre y a una mujer por un intento de robo ocurrido ayer (29/06) a la madrugada en General Roca. Además solicitó la prohibición de acercamiento a dos domicilios y a dos personas.
Según la acusación fiscal, «alrededor de las 7 de la mañana del domingo, la pareja aprovechó que la víctima había dejado su auto en la vía pública, y actuando con un plan en común, habrían violentado el tambor de la cerradura de la puerta del conductor».
«Luego, se subieron al vehículo pero no terminaron de concretar su accionar ya que una de las damnificadas abrió la ventana de su casa que daba a la calle, verificó las cámaras de seguridad y dio aviso al personal policial», explicó la fiscal del caso.
Los dos sospechosos fueron reducidos por el personal de la Comisaría 3°, que tomó intervención en el hecho.
Forman parte del sustento probatorio de esta imputación el acta de procedimiento policial, la denuncia penal, las entrevistas, informes del Gabinete de Criminalística, el análisis de las cámaras de seguridad.
La Fiscalía solicitó además de la imputación, que ambos se abstengan de acercarse a las víctimas, como a dos domicilios.
Por su parte, el defensor público que asistió tanto a la mujer como al hombre no se opuso a la formulación de cargos como tampoco a la medida cautelar.
De esta manera, y tras escuchar a ambas personas imputadas, la jueza de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de «tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública y amenazas», imputados por ser co-autores, y ordenó la prohibición de acercamiento.
Judiciales
El acusado de dispararle a un joven en la zona norte, quedará 4 meses en prisión preventiva
Es mientras continúa la investigación. Es el único detenido por el hecho. La víctima continúa internada en el Hospital.

Este mediodía (30/06), el equipo fiscal de turno formuló cargos a un hombre de 24 años por un hecho ocurrido el pasado viernes (27/06), alrededor de las 21.00 horas, cuando el imputado le habría disparado desde una motocicleta a la víctima. Además, tras el pedido fiscal, el sujeto quedó detenido cumpliendo prisión preventiva por el plazo de 4 meses.
Según la acusación fiscal, «el imputado se movilizaba en una moto junto a un menor de edad y en la esquina de O`Higgins y Kennedy habrían interceptado a la víctima que iba caminando junto con dos jóvenes más».
«El imputado, que iría de acompañante, utilizando un arma de fuego tipo revolver, que portaba sin la debida autorización legal, le habría efectuado a la víctima al menos cinco disparos con la finalidad de ultimarlo. Dos impactaron en el cuerpo del joven herido, otro en el codo del brazo derecho y el otro en el rostro sector infraorbitario izquierdo, causándole lesiones de carácter graves«, describió la fiscal del caso. Luego de los disparos, el imputado y su acompañante se dieron a la fuga.
La calificación legal por la cual se tuvieron por formulados los cargos es la de «tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad en concurso real con portación ilegal de arma de fuego de uso civil», según los Artículos 79, 41 bis, 41 quáter, Art. 189 Bis 2º apartado 3º supuesto, 42, 55 y 45 del Código Penal.
Entre el sustento probatorio presentado por la Fiscalía para esta instancia se encuentra: la intervención de la Comisaría 21º, las entrevistas, actas de allanamientos concretados en el marco de este legajo, intervención del Gabinete de Criminalística y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, certificado del médico policial que constató que la víctima presentaba al momento del examen lesiones graves, historia clínica del joven que resultó herido, proporcionada por el área de salud pública, entre otros.
Luego la Fiscalía solicitó la prisión preventiva teniendo presente que «existen elementos de convicción suficiente para entender que el imputado es el autor del hecho, además sostenemos como peligro procesal el posible entorpecimiento a la investigación. Hay varios testigos que expresaron temor para prestar sus declaraciones, además que resta prueba por producir, entre ellas entrevistas, Cámara Gesell, análisis de cámaras, y de los proyectiles levantados en el lugar del hecho».
Por su parte, el defensor particular negó la autoría de su defendido en el hecho mencionado y se opuso a la aplicación de la medida cautelar, proponiendo una menos gravosa.
Finalmente, la jueza de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos esgrimidos por la Fiscalía. En el mismo sentido lo hizo con la prisión preventiva. De esta manera, el imputado deberá cumplir con la medida cautelar por el plazo de 4 meses.
Roca
Récord histórico de frío en el Alto Valle: el termómetro marcó -13.1°C
Según los registros que datan desde 1970, es la más baja de la historia.

El crudo invierno patagónico dejó una marca para la historia este lunes (30/06): la temperatura mínima alcanzó los -13.1 °C en el Alto Valle de Río Negro, según datos del INTA Alto Valle. Esta cifra no solo representa la jornada más fría del año, sino que establece un nuevo récord absoluto para la región desde que se tienen registros.
La nueva mínima histórica supera ampliamente los -10.5 °C del 30 de junio de 1970 y los -12.9 °C registrados el 8 de julio de 2007, en base a la serie histórica que abarca desde 1970 hasta 2024.
Desde el organismo remarcaron la magnitud del fenómeno, que se dio en el marco de una intensa ola polar que afecta a gran parte del país. Las condiciones climáticas extremas se sienten con particular dureza en la región patagónica, donde las temperaturas bajo cero han sido sostenidas durante varios días consecutivos.
Este nuevo récord pone en evidencia la necesidad de seguir monitoreando de cerca las variables climáticas, especialmente en zonas productivas como el Alto Valle, donde el impacto de las heladas puede tener consecuencias económicas y sociales significativas.
Para el martes también se prevé frío extremo en la región
Luego de un fin de semana y un lunes con mínimas bajo cero, para mañana martes (1/07) también se espera una jornada de mucho frío en las primeras horas del día. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el termómetro volverá a llegar a los -9°C. No obstante, se esperan mejoras desde el miércoles (2/07).
Para el resto de la semana, se anticipan jornadas frescas, con cielo mayormente cubierto y temperaturas máximas en torno a los 16°C.
Conocé el pronóstico del tiempo completo para esta semana.