Sociedad
Avanza la iniciativa para regular el uso de las APP de productos alimenticios y paquetería
El objetivo es que se inscriban las aplicaciones móviles que prestan servicios de mensajería urbana y de reparto a domicilio de sustancias alimenticias en la Provincia.

La plenaria de Constitucionales y Legislación General y de Presupuesto y Hacienda aprobó el proyecto que busca modificar la Ley de Derechos de los Consumidores y Usuarios y la Ley de Tránsito de la Provincia para regular el uso de nuevas tecnologías en donde los oferentes de productos o servicios se vinculan con los consumidores a través de aplicaciones móviles.
La iniciativa de los legisladores Marcela Ávila y Lucas Pica (JSRN) propone un Registro Provincial de Aplicaciones Móviles, que funcione en el ámbito de la Agencia de Recaudación Tributaria, para que se inscriban las aplicaciones móviles (APP) que prestan servicios de mensajería urbana, de reparto a domicilio de sustancias alimenticias en la Provincia, y de impresora flexografica de carton.
Pica explicó que se busca poner al Estado como centro regulador, sin interferir en la competencias de los municipios ni en el tráfico comercial, que proteja a los consumidores.
Indicó que actualmente existe un vacío legal porque el Congreso de la Nación no calificó todavía el vínculo jurídico entre repartidores y titulares de las APP y que esta norma cubriría un umbral mínimo de protección para estos trabajadores, hasta que salga la ley nacional.
En este sentido, Ávila afirmó que esta medida sentará un precedente a nivel nacional y agregó que las aplicaciones móviles que existen en nuestro país son, por lo general, multinacionales, y que poder identificar a estas empresas con un domicilio “es un paso muy importante”.
Avalaron además el proyecto de María Eugenia Martini, Alejandro Marinao y Daniel Belloso (FDT) que propone la creación de la comisión Interpoderes de Análisis y Reforma de la ley de Régimen de Promoción Integral de las Personas con Discapacidad.
Graciela Valdebenito y Martini explicaron que se busca un análisis integral de esta ley, que data de 1985, para poder adaptarla a los nuevos paradigmas sobre las personas con discapacidad y sus familiares.
Asimismo, aprobaron la iniciativa de Facundo López para modificar la ley de prevención y tratamiento de la adicción a los juegos de azar y electrónicos.
Valdebenito afirmó que esta propuesta “viene a cambiar la mirada sobre las adicciones. Empezamos a hablar de consumos problemáticos, es decir, que mediando sustancia o no, afectan negativamente a la salud física, psíquica o de sus relaciones.”
A su vez, acordaron declarar ciudadano ilustre de Río Negro a Héctor Otheguy, cofundador de Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP S.E.), por “sus invaluables servicios prestados a nuestra provincia y nuestro país en el campo de la ciencia y la técnica”. El proyecto es de autoría de la legisladora Adriana Del Agua.
De la misma manera, se aprobó la iniciativa del legislador José Luis Berros para adherir a la ley nacional que establece el 7 de julio como el “Día del Abogado Laboralista”, en homenaje a los abogados asesinados en la “Noche de las Corbatas” y a todos los letrados que, por luchar por la democracia y la república, sufrieron el mismo destino.
También se avanzó en la propuesta de María Liliana Gemignani (JSRN) para declarar de interés público a la donación de plasmarico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados de COVID-19, para hacer frente a la pandemia de coronavirus, y crear el Registro de Pacientes Recuperados.
Por mayoría, fue avalada la iniciativa de Valdebenito y López para designar “Antonio Torrejón” al Centro de Interpretación Faunística situada en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, en proximidades del Balneario La Lobería, de Viedma. El Frente de Todos se tomó las 48 horas.
La plenaria avaló también tres proyectos de Resolución. El primero del Tribunal de Cuentas para aprobar el Informe Anual, correspondiente a la Memoria del Ejercicio Año 2016, el segundo para otorgar el Premio al Mérito Deportivo a la joven Miriam Mayorga , de San Carlos de Bariloche, por su labor deportiva y social en el fútbol femenino, y el tercero para otorgar el Premio al Mérito al Club Social y Deportivo Sol de Mayo de Viedma, por su labor deportiva y social desarrollada a lo largo de sus 100 años de trayectoria.
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.