Sociedad
El Hospital de Roca realizó las dos primeras extracciones de Plasma
Los donantes fueron Horacio y Roberto, dos personas que cursaron la enfermedad con sintomatología, pero con cuadros leves.

Esta mañana (31/07), personal de servicio de Hemoterapia del Hospital Francisco López Lima, de General Roca, realizó las dos primeras extracciones de Plasma a pacientes recuperados de Covid-19.
Los donantes fueron Horacio y Roberto, dos personas que cursaron la enfermedad con sintomatología, pero con cuadros leves, por lo que estuvieron internados en el hotel de la UnTER.
Los dos donantes se sometieron a la etapa de estudios previos predeterminados para la donación de plasma y una vez que se constató su aptitud, se sometieron a la extracción.
El procedimiento tuvo lugar esta mañana, en el servicio de Hemoterapia del Hospital, a cargo de la médica especialista en Hemoterapia, Adriana Segura.
Quienes se hayan recuperado de coronavirus cuentan con los anticuerpos en el plasma de su sangre, por lo que podrían beneficiar a un número determinado de pacientes. Cabe recordar que en la Argentina, la Ley de Sangre 22.990, establece que la donación es un acto Voluntario, Habitual y Altruista. Por tanto, están penalizadas las retribuciones económicas a los donantes.
¿Cómo es la donación?
El plasma se obtiene a partir de la extracción de sangre, la cual se centrifuga y se separan los glóbulos rojos por un lado y el plasma por otro.
Durante este proceso, llamado aféresis, el paciente sigue conectado a un suero para ir hidratándose. Luego, se reinfunden los glóbulos rojos al donante.
El donante debe tener el mismo grupo sanguíneo que el receptor. De todos modos, es importante que se presenten donantes recuperados de Covid-19 de todos los tipos de grupo y factor sanguíneo, para que haya existencia de plasma en el banco de Sangre.
Si sos una persona recuperada de Covid-19 y querés ser donante, podes llamar al Servicio de Hemoterapia del Hospital Francisco López Lima al teléfono 298-4435852 interno 178.
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.
Policiales
La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato
La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.
El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.
Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.
A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.
La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.
Roca
Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas
Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.
Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.
En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.
«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.









