Seguinos

Sociedad

Ya rige el nuevo sistema de estacionamiento medido en Roca

Desde hoy a tres nuevas formas de abonar. Conocé todos los detalles.

el

Foto: Archivo.

Desde este lunes (03/08) rige en Roca el nuevo sistema de estacionamiento medido, que ya cuenta con todas las plataformas de pago activas. El sistema cuenta con tres formas de gestionar el servicio: en forma presencial comprando en el Municipio o en los Puntos de Venta Adheridos; y en forma virtual mediante aplicación para celulares (“SEM Roca” en Play Store y “SEM Mobile” en App Store) o a través del portal web “SEM Roca”, que ya se encuentra disponible ingresando a www.generalroca.gov.ar.

En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 de La Super FM 96.3) el director de Tránsito del Municipio Diego Iraldi sostuvo que «el control de los vehículos estacionados se llevará a cabo de manera online mediante registro de patentes, tarea que desarrollarán inspectores de tránsito junto a 20 personas que anteriormente se desempeñaban como permisionarios del servicio, que ahora pasarán a formar parte de la Municipalidad».

«La digitalización del sistema permite a los conductores la autogestión del estacionamiento medido, así como el acceso desde su celular a la información del sistema, su actividad individual y notificaciones de interés general», agregó.

La implementación de este nuevo sistema surge a partir de la firma de un convenio entre el Municipio de Roca y La Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El sistema desarrollado por el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), perteneciente a dicha entidad pública nacional, viene funcionando en diversos Municipios del país. La prestación del servicio incluye el soporte técnico y la capacitación en el uso del sistema a los agentes municipales y a los comercios adheridos para la venta.

Nuevo área de estacionamiento medido:

– Palacios, San Luis y Gelonch entre Maipú y Avenida Roca
– Moreno entre España y Sarmiento
– Villegas desde Maipú a Italia
– San Martin desde Don Bosco a Belgrano
– Mitre, Tucumán, 9 de Julio y 25 de Mayo desde Misiones a La Pampa
– Misiones, Santa Cruz, Neuquén, Buenos Aires, Chacabuco y La Pampa entre Mitre y 9 de Julio
– Don Bosco y Belgrano entre San Martin y 9 de Julio
– Maipú e Italia entre Villegas y 9 de Julio
– España y Sarmiento entre Mariano Moreno y 9 de Julio
– Avenida Roca entre Alsina y Palacios

Horario de estacionamiento medido:

– El horario de estacionamiento medido y pago será de lunes a viernes, exceptuados los días feriados y no laborables, de 08.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

* Puntos de venta adheridos:

– Tucumán Nº 671
– Tucumán Nº 315
– Avenida Roca Nº 1528
– Buenos Aires Nº 1222
– Avenida Roca Nº 1155
– Tucumán Nº 598
– Mitre Nº 383
– Tucumán Nº 1314
– San Martín Nº 521
– Mitre Nº 778
– Avenida Roca Nº 1056
– Tucumán Nº 716
– Tucumán Nº 1310
– Tucumán Nº 155
– Mitre Nº 1341
– Tucumán Nº 1380
– Avenida Roca Nº 1461
– Mitre Nº 967
– Tucumán Nº 1310
– Tucumán Nº 1145

El control de los vehículos estacionados se llevará a cabo de manera online mediante registro de patentes, tarea que desarrollarán quienes anteriormente se desempeñaban como permisionarios del servicio e inspectores de tránsito, organizados en cuadrillas de recorridos que serán monitoreados por geolocalización. Los vehículos que no tengan activado su estacionamiento cuando sean controlados, tendrán 10 minutos de tolerancia (no gratis) para iniciar el estacionamiento, pasado ese tiempo de tolerancia el vehículo será multado.

Para todas las modalidades excepto estacionamiento puntual, los usuarios deberán registrarse por única vez con su número de celular, y recibirán una contraseña por SMS que deberán cambiar en el primer acceso por una de su elección. El número de celular será el usuario de acceso a las cuentas. En los puntos de venta podrán cargar crédito prepago, a través de las guias de prepago, para estacionamiento medido para las cuentas mencionadas, ese crédito no tiene vencimiento, no se vincula con el plan de telefonía, y no genera ningún tipo de gasto o interés, permaneciendo intacto hasta que se consuma con los estacionamientos.

Opción pago voluntario de infracción por falta de pago de estacionamiento

Dentro de los 5 días hábiles de labrado el acta de infracción por falta de pago, el usuario puede optar por acogerse al beneficio de pago espontáneo, lo que implica un beneficio del 50% del valor de la multa. Caso contrario, pasados los 5 días hábiles de labrada el acta, la misma será remitida al Juzgado de Faltas Municipal de General Roca.

El pago espontáneo de las multas por falta de pago del estacionamiento medido podrá realizarse en las cajas municipales y también por las App para celular SEM Roca y SEM Mobile.

El monto de la multa es de 20 USAM (actualmente $800), y aplicando el beneficio de pago espontáneo se reduce a 10 USAM ($400).

* Exenciones

Existen exenciones para frentistas ubicados en la zona de estacionamiento medido, y para personas con discapacidad. Ambas se tramitan en la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de Roca.

Las personas con discapacidad deberán presentar:
– Fotocopia y original del Certificado de Discapacidad
– Fotocopia y original del DNI de la persona con discapacidad
– Fotocopia y original de la Licencia de conducir y DNI de quien traslada a la persona con discapacidad
– Fotocopia y original de cédula verde y/o azul
– Se contempla 1 solo vehículo por persona con discapacidad

Los frentistas que residen dentro del radio de estacionamiento deberán presentar:
– Documentación que acredite de manera fehaciente que no poseen entrada de garage
– Fotocopia y original del DNI
– Fotocopia y original de la licencia de conducir
– Acreditar domicilio en la ciudad de General Roca
– Se contempla 1 solo vehículo por frentista y la exención rige sobre la cuadra del domicilio

Permisionarios pasarán a ser empleados municipales

Los permisionarios del antiguo sistema de estacionamiento medido y pago, están contemplados en el nuevo proyecto. Los 20 permisionarios pasarán a formar parte del Municipio de Roca y se desempeñarán, junto a inspectores de tránsito, en tareas de control del nuevo sistema.

Asistiendo a una capacitación específica sobre las funciones que deberán cumplir en adelante, este grupo de trabajadores también se prepara para una nueva etapa.

Roca

El IUPA continúa las inscripciones para 2026

La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales. 

Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.

El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio. 

Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.

Requisitos de inscripción 

El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:

-Fotocopia del DNI

-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento

-Certificado de buena salud

-Una foto 4×4 con fondo blanco

-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.

-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)

-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.

En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.

Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.

La oferta académica

Departamento de Música

  • Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
  • Profesorado Universitario de Educación Musical
  • Profesorado Universitario en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
  • Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
  • Licenciatura en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música Popular



Departamento de Artes del Movimiento

  •  Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
  • Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
  • Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danzas Españolas
  • Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
  • Profesorado Universitario en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
  • Licenciatura en Folklore

Departamento de Artes Visuales

  • Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
  • Profesorado Universitario en Artes Visuales
  • Licenciatura en Artes Visuales

Departamento de Artes Audiovisuales

  • Tecnicatura Universitaria en Sonido
  • Tecnicatura Universitaria en Guión
  • Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
  • Tecnicatura Universitaria en Fotografía
  • Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
  • Licenciatura en Artes Audiovisuales

Departamento de Arte Dramático

  • Profesorado Universitario en Teatro
  • Licenciatura en Arte Dramático
Continuar leyendo

Roca

El Municipio subastó terrenos vacantes y destinará lo recaudado a obras públicas

2 de los 7 lotes ofrecidos fueron vendidos durante la venta directa del 24 de octubre. Los restantes podrían volver a subastarse el próximo año.

el

El Municipio de Roca llevó adelante la venta directa de los inmuebles vacantes que no habían sido adjudicados en las subastas públicas de terrenos realizadas los pasados 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según lo establecido por las Resoluciones 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra fue a través de la presentación de ofertas en sobres cerrados, con apertura el viernes 24 de octubre en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

De los 7 lotes ofrecidos, se vendieron 2. Para uno de ellos se registró una única oferta, mientras que para el otro hubo dos propuestas, resultando adjudicada la de mayor valor, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Resolución 2125/25.

Los lotes no vendidos podrían volver a subastarse el próximo año, tal como lo prevé la normativa vigente.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que todo lo recaudado será destinado a obras de infraestructura y servicios para la ciudad, además de representar un ahorro en los costos fijos de mantenimiento que implican los inmuebles ociosos.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement