Seguinos

Sociedad

Vuelven a debatir la selección del Vocal Madre/Padre del Consejo de Educación

El proyecto fue apoyado por la mayoría, aunque el Frente de Todos se tomó 48 horas para analizarlo con mayor profundidad.

el

La comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social aprobó ayer (05/08) por la tarde el dictamen del proyecto del Ejecutivo para modificar el proceso de selección del Vocal Madre/Padre que integra el Consejo Provincial de Educación, para que se realice de igual forma que la elección del Defensor del Pueblo.

Según el artículo 162 de la Ley Provincial F Nº 4819, la selección se realiza mediante voto directo y secreto. La norma supone la celebración de un proceso electoral provincial, que por su complejidad y envergadura resulta contrario al espíritu de conformación ágil y simple que dicho cuerpo colegiado demanda.6516

La última designación del Vocal Madre/Padre se realizó a través de la participación de la Legislatura. Según se plantea en la propuesta del Ejecutivo, este sistema es el que mejor se ajusta a las necesidades de funcionamiento del Consejo Provincial de Educación, ya que resulta simple, ágil, eficaz, y por sobre todo, garantiza que la elección del Vocal Madre/Padre sea realizada en sesión especial 15 días antes a la fecha de finalización del mandato.

El proyecto fue apoyado por la mayoría, aunque el Frente de Todos se tomó 48 horas para analizarlo con mayor profundidad. Plantearon dudas porque la iniciativa ya había pasado por comisiones el año pasado, con la firma de funcionarios del gobierno anterior, y no llegó a ser tratada en sesión.

La comisión presidida por Mónica Silva también trató el proyecto para incorporar un capítulo de “Educación a Distancia” a la ley Orgánica de Educación, pero debido a nuevas modificaciones se resolvió dejarlo en la comisión para seguir trabajando en sus reformas.

Además, el cuerpo le dio dictamen favorable al proyecto para declarar personalidad destacada a “Taty Almeida”, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, por su incansable lucha en favor de la plena vigencia de los derechos humanos y su persistente compromiso con las políticas de memoria, verdad y justicia.

También fue avalada la propuesta para otorga carácter de fiesta provincial a la “Fiesta de los Frutos Secos”, que se lleva a cabo en mayo de cada año en Viedma; y el proyecto para declarar el 27 de julio como Día Provincial del Trabajador Profesional de la Montaña, en conmemoración de la la desaparición física de Mario Ruiz, que perdió la vida en cumplimiento de su deber en el Centro de Esquí del cerro Catedral.

Municipales

En otro orden, la comisión de Asuntos Municipales debatió esta mañana dos iniciativas vinculadas con el acceso a la vivienda, una para mujeres víctimas de violencia y otra que crearía un fondo administrado por municipios. Asimismo, fue debatido el proyecto que busca prohibir en la Provincia la práctica del sacrificio de perros y gatos, con fines de control poblacional, y establecer la castración quirúrgica gratuita, como único método para el control poblacional de perros y gatos.

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement