Seguinos

Sociedad

Nuevo Plan contra la Discriminación: “Es una tarea histórica de la que queremos que participen todas, todos y todes”

Así lo indicó la titular del INADI, Victoria Donda. El primer encuentro será en la Patagonia este 20 de agosto.

el

La actualización del Plan Nacional contra la Discriminación es una tarea pendiente del Estado argentino que consagró en 2005 un documento histórico para la región que, transcurridos 15 años, merece ser adecuado. Por ello y por iniciativa del INADI, organismo protagonista en aquella y esta nueva gesta, esta semana se inicia un camino para que la Argentina “sea otra vez vanguardia en materia de políticas antidiscriminatorias» y se contemplen «las asignaturas pendientes de los grupos históricamente vulnerados», según afirma su titular, Victoria Donda.

En el año 2005 el Estado argentino aprobó el documento Hacia un Plan Nacional contra la Discriminación, como consecuencia de una serie de debates y diálogos iniciados en 2001 en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia realizada en Durban, Sudáfrica. El Plan fue una carta imprescindible para la implementación de políticas de ampliación de derechos durante la década siguiente en nuestro país.

Con la base en este documento, la actualización consistirá de un conjunto de Compromisos de Acción estatales con visión estratégica para implementarse durante el período 2022-2025, a fin de profundizar y consolidar los avances legales e institucionales en relación al derecho a la igualdad y el principio de no discriminación alcanzados en el mundo y en Argentina en particular. El racismo, la pobreza, la discriminación por razones de género, las asociadas a la figura física, la salud o el trabajo son algunos de los ejes que, según las denuncias recibidas por el organismo, serán parte imprescindible de este nuevo Plan.

“Es orgullo del INADI avanzar en esta construcción social que caracteriza a nuestro país y que, pese a la pandemia, nos encuentra unidxs y trabajando contra el racismo, la xenofobia y la discriminación más que nunca”, aclara Victoria Donda e invita: «Queremos que la sociedad sea parte de la gestación y ejecución de las políticas públicas que vienen, ya que las y los protagonistas en nuestro gobierno de puertas abiertas son las personas que integran los grupos sociales discriminados y violentados».

Por eso, desde el INADI se convoca a todas las organizaciones sociales, políticas, culturales, deportivas, a los medios y a la sociedad en general a participar y difundir el comienzo de los foros regionales para avanzar en la actualización del Plan.

Cronograma de encuentros:

* 20 de agosto – Patagonia
* 24 de agosto – Cuyo
* 27 de agosto – NOA
* 31 de agosto – NEA
* 3 de septiembre – Centro
* 7 de septiembre – CABA y Provincia de Buenos Aires

Más info e inscripción: www.argentina.gob.ar/inadi/nuevo-plan-nacional.

Roca

Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca

Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

el

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.

La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.

Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement