Seguinos

Sociedad

¿Qué significa volver a fase 1?

Conocé los detalles de la resolución del Ministerio de Salud.

el

Foto: Carlos Mir (Patagonia FotoPress)

A partir de las 00,00 del martes 25 de agosto, el Departamento de General Roca vuelve a Fase 1 por COVID-19, con la implementación de medidas sanitarias y restricciones a la circulación de personas. La medida se prolongará hasta el 24 hs del 7 de septiembre.

La decisión, dispuesta por Resolución 4929 del Ministerio de Salud, fue anunciada este domingo por la Gobernadora Arabela Carreras, junto al ministro de Salud, Fabián Zgaib, y la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero.

Alcanza a Allen, Campo Grande, Catriel, Cervantes, Cipolletti (incluido Balsa Las Perlas), Chichinales, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Fernández Oro, General Enrique Godoy, General Roca, Ingeniero Huergo, Mainqué, Villa Regina y la Comisión de Fomento de Peñas Blancas.

VER RESOLUCIÓN

Al realizar el anuncio, la gobernadora explicó que “hoy me comuniqué con cada Intendenta e Intendente, quienes mostraron su preocupación por la situación general y brindaron su apoyo a la medida dispuesta”.

Carreras expuso la evolución epidemiológica de cada Municipio, con el crecimiento de casos en cada uno de ellos, recordando que “la apertura de actividades fue generando mayores libertades y en consecuencia, un mayor impacto en la salud con un aumento de contagios”.

La Gobernadora fue clara al indicar que “estamos al límite de las posibilidades del sistema de salud. Llamamos a la responsabilidad de la sociedad. No es una medida grata de comunicar, pero con el compromiso de todos rápidamente podemos recuperar cierta comodidad en el sistema de salud para atender a las personas que vayan contrayendo la enfermedad”.

Por otra parte, destacó el compromiso y predisposición del sector privado de salud, “para trabajar en conjunto con nosotros en base al permanente diálogo y coordinación para generar nuevas camas y la posibilidad de incorporación de médicos”.

“Hasta que la vacuna no esté disponible, la sociedad debe cuidarse. El rol y compromiso ciudadano es fundamental en la lucha contra esta pandemia. Se trabaja en mantener el equilibrio entre la salud de la población, que es prioridad absoluta, con la economía”, añadió.

“Todos juntos debemos resistir este tiempo, y esperamos contar con el acompañamiento de la ciudadanía en esta situación”, sostuvo.

A partir de las 00.00 del martes 25 se caen todos los permisos de circulación, y los trabajadores esenciales deberán gestionarlo nuevamente.

Se pidió a Nación la posibilidad de contar con el acompañamiento de Gendarmería Nacional en puestos exclusivos de control, que se sumarán a la tarea de la Policía de Río Negro.

VER RESOLUCIÓN

Ocupación de camas

Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, realizó un repaso de la situación por la ocupación de camas en la zona del Alto Valle. “Como todo el país, estamos pasando un momento con crecimiento de casos”, explicó.

Agregó que “hemos realizado una fuerte inversión para prácticamente triplicar la cantidad de camas de Terapia Intensiva (UTI) en toda la provincia, para lo que contamos con el acompañamiento de Nación”.

Detalló que “en el hospital de Roca, pasamos de 7 a 14 camas UT; en Allen de 0 a 5 (con posibilidad de ampliar otras 5); en el de Cipolletti de 5 a 14, en el de Regina se pasará de 4 a 7; Bariloche contaba con 8 y ahora con 25, y Viedma pasó de Viedma 8 a 14”.

Por otra parte, se produjeron 408 ingresos de personal de salud en los últimos meses, de los cuales 80 son médicos y 168 enfermeros y 180 servicios de apoyo”.

Zgaib agregó que “siempre trabajamos en pensando en un conglomerado público y privado”. Citó la cantidad de camas en este sector: Clínica Central de Villa Regina, 6 camas UTI; Sanatorio Juan XXIII de Roca, 16 con posibilidad de 5 más; Clínica Roca, 10 camas UTI con posibilidad de tres más; Policlínico Modelo Cipolletti 15, con posibilidad de 11 más (de las cuales 5 son de terapia intermedia); el Sanatorio Río Negro 10 con posibilidad de 8 más (3 de UTI y 5 de Intermedia), y la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén tiene 10 con posibilidad de 5 más. A esto se debe agregar que la Clínica y Maternidad “Juan Domingo Perón” de Catriel tiene 7 camas UTI.

Explicó además que el principal problema es el recurso humano, por lo que se está gestionando la llegada de 8 a 10 profesionales en los próximos días.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement