Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Nuevo récord de casos en Río Negro

El total de activos de Covid-19 en Roca llegó a 339, su pico más alto desde el inicio de la pandemia.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que hoy (26/08) se registraron 235 nuevos casos positivos en la provincia. Además fallecieron 6 personas y hubo 114 altas.

235 pacientes confirmados
Ocho de Allen, cinco de Campo Grande, uno de Catriel, uno de Cervantes, dos de Chimpay, uno de El Bolsón, tres Chichinales, 12 de Cipolletti, dos de Dina Huapi, 20 de Fernández Oro, 20 de General Conesa, tres General Godoy, 53 de General Roca, cinco de Ingeniero Jacobacci, 15 Ingeniero Huergo, seis de Lamarque, uno de Los Menucos, seis Mainque, uno de Río Colorado, 12 de San Antonio Oeste, 26 de San Carlos de Bariloche, cuatro de Viedma, 28 de Villa Regina.

114 pacientes curados
11 de Allen, tres de Campo Grande, uno de Cervantes, dos de Chichinales, cuatro de Chimpay, uno de El Bolsón, tres de Mainque, 18 de Cipolletti, 20 de General Conesa, dos de General Roca, seis de Ingeniero Huergo,10 de San Antonio Oeste, 31 de San Carlos de Bariloche y dos de Villa Regina.

6 muertes
Cuatro mujeres de Fernández Oro de 85, 86, 94 y 97 años, un hombre de General Roca de 60 años y una mujer de Los Menucos de 32 años.

216 pacientes descartados
Tres de Allen, dos de Catriel, dos de Cervantes, dos de Chichinales, cuatro Chimpay, dos Choele Choel, uno de Cinco Saltos, 31 de Cipolletti, tres de Comallo, tres de El Bolsón, cuatro de Fernández Oro, siete de General Conesa, 33 de General Roca, ocho de Ingeniero Huergo, dos de Ingeniero Jacobacci, tres de Lamarque, dos Los Menucos, dos de Luis Beltrán, tres de San Antonio Oeste, 50 de San Carlos de Bariloche, 12 de Viedma y 37 de Regina.

Totales

1667 Activos
373 de San Carlos de Bariloche, 339 de General Roca, 253 de Cipolletti, 108 de Villa Regina, 59 de Ingeniero Huergo, 97 de General Conesa, 78 de Allen, 21 Cervantes, 11 de Ingeniero Jacobacci, 77 de Fernández Oro, 20 de Dina Huapi, 56 de San Antonio Oeste, 8 de Chocle Choel, 6 de Chimpay, 16 Lamarque, 31 Mainque, 6 de Cinco Saltos, 7 Luis Beltrán, 28 Catriel, 12 de Chichinales, 10 de General Godoy, 13 Campo Grande, 2 de El Bolsón, 18 de Viedma, 10 de Río Colorado, 2 de Barda del Medio, 2 de Darwin, 1 de Los Menucos, 2 de El Cuy y 1 de Valle Azul.

3360 Curados
1067 de San Carlos de Bariloche, 802 de General Roca, 227 de Cipolletti, 268 de Villa Regina, 214 de Ingeniero Huergo, 114 de General Conesa, 101 de Allen, 94 de Cervantes, 102 de Ingeniero Jacobacci, 40 de Fernández Oro, 53 de Dina Huapi, 35 de San Antonio Oeste, 38 de Choele Choel, 37 de Chimpay, 32 de Lamarque, 20 de Mainque, 23 de Cinco Saltos, 20 de Luis Beltrán, 5 de Catriel, 10 de Chichinales, 11 de General Godoy, 10 de Campo Grande, 14 de El Bolsón, 10 de Comallo, 3 de Viedma, 3 de Río Colorado, 1 de Barda del Medio, 2 de Coronel Belisle, 2 de Los Menucos, 1 de Guardia Mitre y 1 de Pomona.

146 Fallecidos
27 de San Carlos de Bariloche, 35 de General Roca, 19 de Cipolletti, 9 de Villa Regina, 6 de Ingeniero Huergo, 3 de General Conesa, 9 de Allen, 6 de Cervantes, 5 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Fernández Oro, 2 de Dina Huapi, 2 de San Antonio Oeste, 8 de Choele Choel, 3 de Chimpay, 1 de Mainque, 1 Cinco Saltos, 1 de Luis Beltrán, 1 de El Bolsón, 1 Comallo y 1 de Los Menucos y 1 de El Cuy.

Sociedad

Innovación en refrigeración comercial: soluciones para empresas

Panel Pur se ha posicionado como un referente en el desarrollo y comercialización de cámaras frigoríficas, accesorios y piezas para refrigeración comercial.

el

La refrigeración comercial es un sector en constante evolución, impulsado por la necesidad de eficiencia energética, sostenibilidad y tecnología avanzada. En este contexto, Panel Pur se ha posicionado como un referente en el desarrollo y comercialización de cámaras frigoríficas, accesorios y piezas para refrigeración comercial, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de diversas industrias.

Tecnología y eficiencia en cámaras frigoríficas

Las cámaras frigoríficas desempeñan un papel clave en la conservación de productos perecederos, garantizando condiciones óptimas de temperatura y humedad. La innovación en este sector ha permitido el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles, como:

  • Sistemas de control de temperatura automatizados: Garantizan la estabilidad térmica y reducen el consumo energético.
  • Paneles aislantes de alta tecnología: Mejoran la eficiencia térmica y minimizan las pérdidas de frío.
  • Puertas con sellado hermético: Evitan fugas de aire y optimizan el rendimiento de la refrigeración.

Accesorios y piezas esenciales para la refrigeración comercial

El buen funcionamiento de una cámara frigorífica no solo depende del equipo principal, sino también de los accesorios y repuestos adecuados. Panel Pur ofrece una amplia gama de componentes para garantizar el máximo rendimiento, incluyendo:

  • Burletes y herrajes: Imprescindibles para mantener la hermeticidad y evitar escapes de frío.
  • Evaporadores y condensadores: Claves en el ciclo de refrigeración para mantener temperaturas constantes.
  • Sistemas de control y monitoreo: Permiten una gestión eficiente del consumo y rendimiento energético.

Sostenibilidad y ahorro energético

La tendencia en la industria apunta hacia soluciones de refrigeración más ecológicas y eficientes, con beneficios que incluyen:

  1. Uso de refrigerantes ecológicos: Reducción del impacto ambiental y cumplimiento de normativas internacionales.
  2. Eficiencia energética: Diseños que optimizan el consumo y reducen costos operativos.
  3. Materiales reciclables: Opciones sostenibles que garantizan menor impacto ambiental.

Panel Pur: soluciones integrales para empresas

Desde panelpur.com, la empresa ofrece un servicio integral que va más allá de la venta de productos, proporcionando:

  • Asesoramiento técnico personalizado: Para diseñar soluciones adaptadas a cada cliente.
  • Instalación y mantenimiento: Servicios profesionales que garantizan el mejor rendimiento.
  • Amplio stock de accesorios y repuestos: Para garantizar el funcionamiento continuo de las cámaras frigoríficas.

Conclusión

La innovación en refrigeración comercial es clave para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos energéticos. Gracias a su amplia experiencia, Panel Pur sigue marcando la diferencia en el sector, ofreciendo soluciones avanzadas en cámaras frigoríficas, accesorios y piezas para negocios de todos los tamaños. Descubrí más sobre sus productos y servicios en panelpur.com y optimizá tu sistema de refrigeración con tecnología de vanguardia.

Continuar leyendo

Río Negro

Exitoso operativo de evacuación de turistas que estaban en la montaña

Se encontraban en los refugios del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido.

el

En un gran operativo de la Policía de Río Negro, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Protección Civil, Hospital de El Bolsón y la empresa Lago Escondido, se evacuaron este domingo (02/02) los últimos 23 turistas que se encontraban en los refugios del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE).

De esta manera, se completa la evacuación de los turistas ante el peligro que significa el fuego que ataca a El Bolsón, iniciado en forma intencional.

Las fuerzas de seguridad, integrantes de distintos equipos de Gobierno y del área de salud han llevado adelante distintos operativos para brindar respuesta a las necesidades planteadas ante el incendio, sumado a la destacada labor de bomberos y brigadistas del SPLIF que desde hace días combaten el voraz incendio que ha desbastado la zona.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck en El Bolsón: «Estamos ante uno de los días más difíciles”

el

El gobernador Alberto Weretilneck aseguró hoy (02/02) que «estamos ante uno de los días más difíciles en lo que hace al incendio que afecta a El Bolsón, ya que el viento norte complica las tareas de combate y ayuda a la propagación del fuego».

El mandatario provincial, quien se encuentra en el lugar del siniestro desde el viernes último (31/01), lamentó la pérdida de una vida humana como consecuencia del incendio, al tiempo que confirmó que el inicio del incendio fue intencional.

«Estamos viviendo una situación muy difícil, muy compleja. Primero, tenemos la pérdida irreparable de un vecino fallecido; se han contabilizado al menos 100 viviendas quemadas, totalmente destruidas por el fuego; a lo que hay que sumarle una innumerable cantidad de animales muertos; así como alambrados, galpones, gallineros y aserraderos totalmente destruidos. Todo eso sumado a las casi 3000 hectáreas de bosques afectados. Es difícil explicar toda esta tragedia», sostuvo Weretilneck en diálogo con Radio LU19.

Hoy es un día particularmente complicado por las condiciones climáticas, con viento norte, que propicia el avance del fuego. En tal sentido, el gobernador indicó que «tenemos la perspectiva de una baja en la temperatura que va a ayudar mucho, de una presión atmosférica estable, y de quizás algunas lloviznas el día mañana, lo cual nos haría, de alguna manera, ser un poquitito más optimistas».

Si bien en algunas áreas el fuego está contenido, en términos generales está fuera de control.

Por otra parte, Alberto Weretilneck agradeció a todos los integrantes del SPLIF, del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y «a todos y todas los bomberos de la provincia, de todas las ciudades, de todos los cuarteles que están aquí acompañando». Hizo lo propio con el personal de la Policía de Río Negro, Departamento Provincial de Aguas, de ARSA, de Vialidad Rionegrina, «y fundamentalmente de los cientos de mujeres y hombres anónimos que están luchando a combatir con camionetas, con tanques de 100 litros atrás, o con camiones, con sus bombas, con sus hachas».

«Todo esto sería mucho más dantesco y mucho más grave, si no hubiese tenido la participación enormemente generosa de cientos de personas», resaltó el mandatario.

Actualmente trabajan en el lugar dos aviones y un helicóptero hidrantes. «Estamos esperando en las próximas horas otro helicóptero más y otro avión más, con lo cual va a ayudar muchísimo», remarcó Weretilneck.

El gobernador sostuvo además que «esto es algo nunca visto en El Bolsón. Se había dado en la provincia de Chubut, en el Epuyén y El Hoyo, en El Bolsón, en nuestro valle, no se había dado nunca. Es muy difícil imaginar la extensión, tenemos muchas viviendas rurales, personas que viven en las chacras, en parcelas rurales, rodeados de bosques, son pendientes, caminos de piedra, es una cuestión muy de la zona cordillerana, lo cual hace enormemente conflictivo también esto».

Por otra parte, Weretilneck destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. «Hoy los recursos están, nos tiene que ayudar la naturaleza, que es lo más importante, no es un tema de medios, es un tema de condiciones que se tienen que alinear para ayudarnos en todo esto», dijo.

Por otra parte, el gobernador confirmó que ayer (01/02) el personal de la Policía de Río Negro, junto con el fiscal y peritos, lograron acceder a donde se iniciaron los tres focos. También se encontró una botella de vidrio, la cual podría haber sido utilizada para desatar el incendio. «Lo que sí está claro, es que fue intencional, no fue ningún descuido, ni ninguna actividad no deseada, los tres fuegos están perfectamente distribuidos en el lugar, y el hecho de encontrar el recipiente también marca realmente esto”, explicó el Mandatario desde El Bolsón.

Agradeció además el acompañamiento también de provincias como Chubut, Santiago del Estero, la presencia de combatientes de San Luis y de otros lugares. «Tenemos todo un país colaborando y ayudándonos», remarcó.

Finalmente, Alberto Weretilneck transmitió «nuestro pesar, nuestra tristeza, no sólo por la cuestión de los bosques, sino también por las pérdidas materiales y la situación de angustia, de miedo y desazón que invade a todos quienes están perdiendo sus cosas y no saber si esto se puede terminar rápidamente».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement